Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sin tecnología será fiscalización de viviendas en el sector rural

ÑUBLE. Funcionarios de la Seremi de Salud, de manera conjunta con Ejército y Carabineros realizarán controles. Autoridades piden colaboración de comunidad.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Recientemente el Ministerio de Salud anunció que llevaría a cabo fiscalización de viviendas durante las Fiestas Patrias (18.19 y 20 de septiembre) y de esa manera evitar que se congreguen en ellas muchas personas , aumentando de esa forma los contagios de coronavirus en el país.

En Ñuble, diferentes líderes vecinales valoraron y justificaron la medida, por la porfía de la ciudadanía en obedecer las disposiciones de las autoridades, sin embargo pusieron en duda la efectividad de la misma considerando el alto nivel de ruralidad de la región

La configuración geográfica de la región, podía suponer la utilización de tecnología (como por ejemplo drones), para poder visualizar lugares donde podían existir aglomeraciones de gente.

Dos pilares

Sin embargo, durante el balance de ayer, el general Rubén Segura, Jefe de la Defensa Nacional en Ñuble, detalló que la estrtegia a utilizar para controlar el respeto a las normativa sanitaria en Fiestas Patrias será en base a patrullajes y la cooperación de la comunidad.

"La fiscalización a viviendas tiene dos pilares fundamentales , el primero va a estar dado por la fiscalización que hará personal de la Seremi de Salud, Carabineros y el Ejército, en equipos mixtos que van a estar recorriendo las diferentes áreas y controlando en la medida que se vayan detectando anormalidades. Y por otro lado, está el apoyo de toda la ciudadanía, el que hemos pedido y sentido, por lo que pedimos que denuncie a las personas que no son del barrio, para concurrir rápidamente con carabineros, ejército y fiscalizar, tras lo cual se cursará la infracción o se tomará detenido si es que fuera el caso. La invitación es a no tener que llegar a esta situación y que las personas cumplan el confinamiento ", enfatizó el Jefe de la Defensa Nacional en Ñuble.

Otra de las interrogantes para estas Fiestas Patrias con la estrategia gubernamental, tiene que ver si los funcionarios que fiscalicen portarán alguna identificación y podrán ingresar a las viviendas. En sentido, Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble, precisó que se usarán credenciales, pero si se necesitan las órdenes o resoluciones de allanamiento, también se harán uso de ellas".

Situación en ñuble

En la región, salvo Chillán y Chillán Viejo que están en cuarentena (no pueden recibir visitas), las otras 19 comunas se encuentran en la Fase 3 (Preparación). De acuerdo a las disposiciones del plan "Fondéate en Tu Casa", se permitirá un aforo de cinco personas (aparte de las que habitan la vivienda) en espacios cerrados y 10 para espacios abiertos, no requiriéndose un permiso especial.

Aplicar multas a los infractores

Cecilia Henríquez, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Chillán, si bien valoró las fiscalizaciones, pidió que le apliquen las multas correspondientes a quienes infrinjan las disposiciones sanitarias. "Se valora que se quiera evitar que se produzcan aglomeraciones en las casas, a la luz de la falta de fiscalización que ha existido en sectores alejados del centro, creo que será muy difícil de llevar a cabo. Más bien la veo como un efecto disuasivo, porque no existe el personal suficiente para andar de casa en casa. Sin embargo lo más importante es que la gente no sea porfiada y que quien no haga caso reciba las multas correspondientes", enfatizó Henríquez.

18-19 y 20 serán la fiscalización de las viviendas anunciada por el Ministerio de Salud a nivel país.

19 son las comunas de Ñuble n Fase 3, que permite 5 personas más en espacios cerrados y 10 en abiertos.

En San Carlos anuncian multas para los infractores

PANDEMIA. Desde el municipio señalaron que actuarán con todo rigor.
E-mail Compartir

Solo habrá una feria libre en las fechas conmemorativas de la independencia del país y los funcionarios públicos de San Carlos velarán por el cumplimiento de las normas de seguridad para prevenir los contagios con la enfermedad del coronavirus.

Carolina Navarrete Rubio, Seremi de Bienes Nacionales que participó en inspecciones en la comuna de San Carlos, estima que para las Fiestas Patrias habrá menos gente de lo que se registra en circunstancias normales.

"Lo que nosotros vamos a seguir haciendo en el contexto de pandemia son fiscalizaciones diarias. Hemos instruido a los alcaldes a que los fiscalizadores no vayan con el ánimo de informar sino de efectivamente, cursar sumarios sanitarios y pasar multas a los vecinos que veamos infringiendo las normativas de la autoridad sanitaria como no respetar el uso de la mascarilla y el distanciamiento social, los locales que no cumplan con la información del aforo máximo y no dispongan de alcohol gel y toma de temperatura", dijo Navarrete.

También señaló que redoblarán esfuerzos junto con los organismos policial y militar para llevar a cabo las fiscalizaciones a las actividades de la capital provincial.

Por su parte el alcalde (S) de San Carlos, Pedro Méndez Sánchez, informó que solicitarán a la autoridad sanitaria la aplicación de pruebas para detectar a enfermos con coronavirus durante los días de conmemoración de las Fiestas Patrias.

"Vamos a ver si logramos con Salud, empezar a tomar exámenes a la gente que va llegando de la capital que van a ser muchas las personas que llegan a ver a sus familiares. Todos sabemos lo que pasa en Santiago y tenemos malas experiencias respecto de las visitas familiares que han contaminado a otros", dijo Méndez.

El edil resaltó que es responsabilidad de todos prevenir los contagios por lo que envió un mensaje a los ciudadanos para que se mantengan seguros con la implementación de medidas preventivas.

"Vamos a tratar, lo más posible, de evitar los contagios", dijo la autoridad.

Luego de tres días, Ñuble bajó número de casos pero fallecidos se acercan al centenar

CORONAVIRUS. Ayer en tanto, se inauguró la novena residencia sanitaria.
E-mail Compartir

Luego de tres días, Ñuble registró una disminución en el número de casos de covid-19. De acuerdo al balance del Ministerio de Salud, se confirmaron 73 casos, 30 menos que el domingo, 13 que el sábado y 17 en comparación al viernes. Con ello, desde el inicio de la pandemia, la región totaliza 5.624 contagios.

En relación a los decesos, de acuerdo al informe ministerial, se contabilizaron tres, llegando a los 97, 9 de los cuales se han confirmado en los últimos cinco días. Mientras que los hospitalizados son 83, cuatro más que en el reporte anterior entregado por la cartera de Salud.

La seremi de Salud, Marta Bravo, junto con lamentar los 97 decesos que se han registrado desde la llegada del coronavirus a la región, insistió nuevamente en la necesidad que la ciudadanía mantenga las medidas preventivas, y así alejar la posibilidad de contagios.

"Son 97 personas fallecidas por el covid, lo que significa que hay 97 familias que se han visto afectadas por esta pandemia de forma fatal. Es importante que tomemos conciencia y sigamos manteniendo la responsabilidad, el autocuidado y la autodisciplina para poder contrarrestar la propagación del virus", remarcó la autoridad sanitaria ñublensina.

Nueva residencia

Durante las últimas 24 horas, 407 personas fueron dispuestas en cuarentena ( casos confirmados y contactos estrechos), "con lo que se llega a las 29.732 contactos estrechos puestos en cuarentena, una de las cifras más altas a nivel país y que da cuenta del trabajo minucioso realizado por nuestros equipos, siguiendo una de las recomendaciones principales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es poner en cuarentena a las personas", detalló Bravo.

Durante la jornada de ayer, se inauguró la novena residencia sanitaria en la región. Se trata del Hotel Verona con capacidad para 16 personas fue habilitada por la Seremi de Salud, sumando el noveno de estos recintos para el cumplimiento efectivo de cuarentenas en Ñuble. Así lo informó el intendente Martín Arrau, quien junto a la seremi de Salud, Marta Bravo, supervisaron el inicio operativo del establecimiento emplazado en el acceso norte a Chillán.

Con este recinto, suman 318 las camas en las residencias sanitarias a las que se puede optar a través del 800 726 666; en caso de ser positivo Covid-19 con síntomas leves, contacto estrecho y/o caso probable; y no reunir las condiciones realizar la cuarentena en el propio domicilio.

"Son 97 personas fallecidas por el covid, lo que significa que hay 97 familias que se han visto afectadas por esta pandemia de forma fatal".

Marta Bravo, Seremi de Salud Ñuble