Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ñuble superó 100 fallecimientos por covid-19 desde inicio de la pandemia

ALZA. Se mantienen 18 pacientes conectados a ventilación mecánica.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

A horas de iniciarse formalmente las celebraciones de Fiestas Patrias y Glorias del Ejército, Ñuble superó el centenar de fallecidos a causa del covid-19, hecho que quedó registrado en el informe epidemiológico diario que emite el Ministerio de Salud con 103 decesos, cifra que no alienta en medio de una cuarentena sanitaria total para Chillán y Chillán Viejo.

En el parte estadístico sanitario diario que entrega la seremi de Salud en Ñuble, Marta Bravo, dijo que se computaron "63 nuevos casos, con un total de 5.766 casos acumulados, en nuestra región, 85 personas se encuentran hospitalizadas, 103 personas fallecidas a causa de la pandemia en Ñuble. Tenemos un 81% de ocupación de la residencia sanitaria y 3.788 alzas de cuarentena", indicó la autoridad sanitaria.

A pesar de los constantes llamados al autocuidado y al cumplimiento de las medidas de bioseguridad, Chillán se mantiene en el primer lugar de la región a 189 días de haberse confirmado la primera persona positiva en la comuna con el SARS- CoV-2, con 32 casos nuevos y 2.379 personas diagnosticadas.

A pesar de todas las acciones sanitarias, los controles y las jornadas de fiscalización, la conciencia individual será la medida más efectiva en favor de las mayorías, acción que defendió Bravo "vamos a seguir apelando a la conciencia de las personas, vamos a ser insistentes en el mensaje, porque es la medida de prevención que tenemos, sobre todo la autodisciplina y la auto responsabilidad".

Además, resaltó que "estas fechas patrias pueden ser la oportunidad para dar el ejemplo como ñublensinos de mantenernos en las celebraciones con las personas con las que vivimos constantemente y eso se va a reflejar en una o dos semanas más adelante, si no es así significa que lo tomamos con irresponsabilidad".

Con estos números el levantamiento de la medida sanitaria de la cuarentena se ve aún lejana, porque la decisión está sujeta a resultados en números, por lo tanto de acuerdo a lo explicado por Bravo para poder pasar de un nivel a otro en el Plan Paso a Paso, "los indicadores y las variables se evalúan en 14 días y la intercomuna se ha tenido que englobar por la interconectividad que existe entre Chillán y Chillán Viejo y por la cantidad de personas que transitan entre las dos comunas".

En este sentido, el comportamiento de los habitantes de la región de manera efectiva se reflejan en la ocupación de los servicios de la red asistencial del Servicio de Salud, los cuales están operativos al 100%, según lo informado por el subdirector de Gestión Asistencial, Max Besser, quien ratificó que "85 personas están hospitalizadas por covid, de las cuales 24 se encuentran en unidades de pacientes críticos y 18 de ellos con ventilación mecánica, una de las cifras más altas de pacientes conectados", que se haya registrado en la región desde que se inició la pandemia.

Por lo que recomendó no salir durante este fin de semana largo.

Desde luego que las palabras del intendente de Ñuble , Martín Arrau se sumaron a las notas de duelo por las víctimas fatales en la región que en un sólo día tuvieron 6 nuevos fallecidos, ante lo cual expresó "llegamos a los 100 fallecidos en nuestra región, cifra muy lamentable, y quiero que eso sea un recordatorio, un llamado de atención para todo el resto, porque este 18 no porque hay más hay más control o más fiscalización nos portemos bien, sino porque tenemos preocupación, empatía, preocupación por el otro, nos portemos bien para salvar vidas".

A lo que la autoridad regional añadió que en estos momentos "tenemos el gran desafío donde se debe actuar por convicción, porque estamos salvando vidas, más allá que la autoridad lo diga (...) lo principal debería ser el auto cuidado y el temor al virus".

"24 se encuentran en unidades de pacientes críticos y 18 de ellos con ventilación mecánica, una de las cifras más altas de pacientes conectados".

Max Besser, Sub Dir. de Gestión Asistencial

Coronavirus no tiene feriados

La autoridad sanitaria ha dispuesto a 292 personas en cuarentena en la región. Desde el inicio de la pandemia 30.492 han pasado por el mismo aislamiento.

Ñuble registró 3 nuevos brotes intrafamiliares en Yungay, Quillón y una comunidad brasileña que está en investigación.

Se han confirmado 5.766 casos positivos en la región, de estos 5.082 se han recuperado, 63 son nuevos casos y 586 se mantienen activos.

Disponen de un whatsapp para denunciar a los infarctores

COMUNICACIÓN. Servicio de denuncias al Gobierno Regional, PDI y Carabineros ya tiene números.
E-mail Compartir

Comienza el 18 de septiembre con horario de toque de queda a contar de las 21:00 horas en todo el territorio nacional, la restricción vehicular se inicia a las 5 de la mañana , se prolonga durante todo el día entre las comunas de Chillán, Chillán Viejo y San Carlos; no habrá permisos para ingresar a la intercomuna, a excepción de casos muy puntuales; además de la prohibición de traslado a segundas viviendas o interegión; reunión máxima de 5 personas adicionales a las que ya residen en el domicilio y refuerzo de controles sanitarios y fiscalizaciones en toda la región.

Este listado de restricciones fue presentado, una vez más, por el intendente de Ñuble, Martín Arrau.

Para velar por el cumplimiento de estas medidas la jefatura de la Defensa Nacional en Ñuble, el Gobierno Regional y la autoridad sanitaria, aprobaron 11 medidas de fiscalización para estos días de Fiestas Patrias y Glorias del Ejército, según explicó el general Rubén Segura, jefe de esta unidad en la región.

Entre ellas destacan la instalación de 9 puntos de control en zonas en cuarentenas, los cuales permanecerá las 24 horas del día desde el 17 al 20 de septiembre; patrullaje nocturno conjunto entre Carabineros, PDI y Ejército; fiscalización en el centro de Chillán; control de segunda vivienda y cuarentena domiciliaria.

A ellas se unen los equipos del plan Fondéate En Tu Casa quienes se desplegarán por las tres provincias, en especial por las zonas urbanas de Chillán y Chillán Viejo; se mantendrán los puntos de control en las provincias, se activarán equipos de monitoreo dispuestos para recibir o generar cualquier tipo de denuncias; se mantendrán las aduanas sanitarias y el patrullaje al Parque Lantaño.

El general informó que los vecinos pueden realizar las denuncias que consideren que violen algunas de las normativas a través de la plataforma WhatsApp a los siguientes números +56 9 4177 3958 para notificar al Gobierno Regional, al +56 9 8927 2322 a Ejército y al +56 9 9978 2259 a Carabineros.

Cabe recordar que las sanciones establecidas pueden llegar hasta los $2.500.000 de multas, pagos desde 0.1 a 60 UTM, además de cárcel.

Fiscalizadores contarán con credencial

La seremi de Salud, Marta Bravo recordó que "las fiscalizaciones se realizarán por partes de los equipos de la Seremía de Salud con patrullas mixtas y para ingresar a los domicilios, es importante que las personas sepan que los fiscalizadores van a portar su credencial y van a estar acompañado de personal militar, esto para evitar robos o situaciones similares".