Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Seremi de Salud Ñuble abrirá sumario sanitario en contra de Loreto Carvajal

LEY. La parlamentaria habría evadido control. Diputada se pronunció a través de Twitter.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Un sumario sanitario decidió iniciar la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Ñuble contra la diputada Loreto Carvajal (PPD) por supuesta evasión de los controles dispuestos en la región a raíz de la pandemia de covid-19 durante las Fiestas Patrias. La legisladora, quien representa a los ñublensinos en el Congreso, habría infringido el pasado 19 de septiembre la medida sanitaria de prohibición de desplazamiento interregional.

Según informó ayer el jefe de la Defensa Nacional en la zona, general Rubén Segura, ella se identificó y dijo que se dirigía a Santiago y que "por razones de tiempo" no podía someterse a control sanitario.

"En lo concreto y específico, el día 19 de septiembre de 2020, a las 11:20 horas, aproximadamente, carabinero que estaba de servicio en la aduana sanitaria en el sector de Santa Clara realizó un control a la honorable diputada, señora Loreto Carvajal Ambiado, donde ella procedió a identificarse y a señalar que se dirigía con destino a Santiago y que por razones de tiempo no podía someterse al control sanitario, retirándose del lugar y continuando con su trayecto por la ruta hacia el norte", sostuvo el general Segura.

Como consecuencia de esta acción individual, comentó el jefe de la Defensa en la zona, "la autoridad regional dispuso que se instruya al respecto un sumario sanitario, el cual para estos casos y como corresponde se comunican, normalmente, por cédula".

La seremi de Salud en Ñuble, Marta Bravo, confirmó que "la diputada tuvo evasión al control sanitario que estaba dispuesto en la aduana sanitaria. Recordemos que para transitar se debe portar el pasaporte sanitario".

Ante el hecho que fue de notoriedad nacional, Bravo precisó que "además se inicia sumario sanitario, que aún no se ha notificado, pero se notificará por carta certificada por infringir la Resolución 777".

Reacciones

El hecho encontró reacciones entre las autoridades nacionales, y en este sentido la subsecretaria de Salud, Paula Daza, manifestó durante el balance diario del covid que "es importante respetar las normas sanitarias. Estamos en pandemia y las normas tienen como objetivo único velar por la salud de las personas".

Agregó, sin precisar mayores detalles del evento, que "esta situación particular está en manos de la Fiscalía y debemos esperar el resultado de la investigación".

En tanto, el intendente de la región de Ñuble, Martín Arrau, sostuvo que "efectivamente el día de ayer (sábado) hubo una situación irregular con la diputada Loreto Carvajal en el control sur de la región del Ñuble, en donde no se le pudo controlar sanitariamente (...) Se cursó el sumario sanitario correspondiente para investigar los hechos".

Desde este medio se intentó establecer comunicación con la parlamentaria, a través de su equipo de enlace con la prensa, ante lo que respondieron que la legisladora ya se había manifestado través de su cuenta @loretodiputada.

En ésta publicó: "Intendente @Arrau con más fuerza seguiré fiscalizando y haciendo la pega! Estamos en estado de excepción, NO en dictadura… No me inhibiré de trabajar en la región por la gente, el retroceso y las acciones en pandemia q ya suman más de 100 fallecidos requiere gestión verdad!", escribió.

Silber también

La Seremi de Salud Ñuble también inició un sumario contra el diputado democrata cristiano, Gabriel Silber, quien intentó entrar a la región y, al ser controlado, no portaba su credencial ni pasaporte sanitario para hacerlo. "Se acreditó que el diputado no tiene residencia en la región, por lo que se iniciará un sumario sanitario por la resolución exenta 777 del Minsal, que impide desplazamiento entre regiones sin la debida justificación (trabajo, residencia, salud o funeral)", informaron.

Crónica Chillán intentó asimismo comunicarse con el parlamentario, pero este no respondió los llamados.

"Esta situación particular está en manos de la Fiscalía y debemos esperar el resultado de la investigación".

Paula Daza, Subsecretaria de Salud

Devolvieron a 64 personas que se trasladaban a segundas viviendas

PANDEMIA. Además, en Pemuco se encontraron 100 personas en Salto Dañicalqui.
E-mail Compartir

La consigna era clara: "Fondéate en tu casa". Sin embargo, a pesar de las sugerencias a pasar las Fiestas Patrias en los hogares y no salir de estos para evitar contagios, sí hubo personas que decidieron movilizarse entre comunas, e -incluso- entre regiones.

Luego de tres días de intensas fiscalizaciones, de acuerdo a lo informado por la Provincia de Itata, tras un plan desarrollado por fiscalizadores municipales y de la Gobernación provincial, que fueron capacitados por la Seremi de Salud, así como también, de Carabineros y personal del ejército que cumple labores en las 7 comunas, hubo 253 fiscalizaciones, tanto al comercio, como a transeúntes y viviendas, con el fin de que se cumplan las medidas sanitarias impuestas por las autoridades de salud. "

Al respecto, la gobernadora provincial, Rossana Yáñez Fulleer expresó que "se ha realizado un tremendo despliegue en toda la provincia, con cerca de 40 fiscalizadores capacitados por Salud, más la gran labor que cumplen Carabineros y el Ejército, todos juntos trabajamos, y seguimos trabajando, por cuidar la salud de todos nuestros vecinos, cumpliendo con el plan fondéate en tu casa, que como ha dicho nuestro Presidente Sebastián Piñera, su único fin es cuidar la salud de todos. Hasta la fecha, no se han cursado sumarios sanitarios, pero sí se devolvieron 64 personas por traslado a segundas viviendas".

En detalle, indicó que el peak de vehículos devueltos se produjo durante la jornada del sábado 18. Ese día, 16 automóviles tenían la intención de entrar a Cobquecura. En ese sentido, la gobernadora manifestó que "tuvimos gente que venía de Chillán, otros de San Carlos, Santiago y otros de Pelluhue, quienes fueron devueltos por dirigirse a segundas viviendas. También, Carabineros detuvo en estos tres días, a 78 personas por infringir las medidas sanitarias, un ciudadano venezolano fue detenido por no usar mascarilla y se cursaron 29 infracciones al tránsito".

En tanto, la jornada de ayer, las fiscalizaciones continuaron en cada comuna, con personal de Carabineros, autoridad sanitaria, y en los controles preventivos de salud, donde se realizaron 7 mil 47 controles de desplazamiento. "En resumen, han sido unas fiestas patrias tranquilas en la provincia, pero nos deja preocupado que sigan existiendo personas que rompen las normas sanitarias, poniendo en riesgo su salud, y la de todas las personas. Hemos tenido una semana dura, con muchos contagios, ya casi superamos los 100 casos activos, por eso el llamado es a no descuidarnos, y ser responsables en la prevención", comentó Yáñez.

En balneario

En la Provincia de Diguillín también hubo infracciones. En el Salto Dañicalqui de Pemuco, se encontraron más de 100 personas infringiendo las normas sanitarias por aglomeración.

De esta manera, se procedió a cursar diez sumarios sanitarios, pues el resto de las personas decidieron abandonar el lugar.