Hay un 14% de disponibilidad de camas críticas en la región
SALUD. Ñuble presenta 87 pacientes internados a causa del covid-19. De estos, 20 están bajo ventilación mecánica.
A pesar de las medidas y las indicaciones que se han ultra reforzado durante esta pandemia, los números no ceden en la región de Ñuble. El balance de ayer, informó que hubo 77 nuevos casos y un nuevo fallecido (106 a la fecha en total).
Sin embargo, las autoridades manifestaron su preocupación ante lo que está sucediendo en lo hospitalario. El subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, Max Besser informó ayer que si bien la red ha funcionado con total normalidad, "tenemos disponibilidad de camas críticas para pacientes covid de un 14%; la disponibilidad de ventiladores mecánicos a la fecha es de 26 disponibles".
Añadió que "seguimos con un número de pacientes hospitalizados, al día de hoy (ayre) tenemos 87 hospitalizados con diagnóstico de covid. De ellos, 33 se encuentran en la Unidad de Pacientes Críticos y 20 en ventilación mecánica".
El día anterior, Besser indicó que hubo 80 usuarios internados, 32 en la Unidad de Paciente Crítico y 17 bajo ventilación mecánica, lo que mostró un alza en las cifras de ayer. En la oportunidad, expresó, además que "como red asistencial estamos haciendo todos los esfuerzos para asegurar que cada persona que requiera atención, brindarle una atención de calidad y de seguridad, y a la vez si requiere de camas críticas poder otorgarle una cama necesaria, sin necesidad de ser trasladado a otros centros de salud, pero para eso también necesitamos que la población siga cooperando con controlar todas las medidas de seguridad, quedarse en casa, el uso de mascarilla cada vez que salga de casa, el lavado de manos frecuente, sobre todo en esta época que tenemos un alto número de contagios".
El subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, pese a las cifras que son de observación, expresó que "agradecemos a todas las personas que se han comprometido y han cumplido con las normas, que han sido la gran mayoría. Le pedimos al resto de las personas que sigan así".
A cuidarse
Durante la jornada de ayer, la Autoridad Sanitaria se trasladó hasta el Easy para realizar una búsqueda activa de casos.
"Este fin de semana ha sido muy intenso. Hoy cerca de la mitad de los casos que han sido reportados vienen de la búsqueda activa que reportamos. Son personas que se ven sanas y buenas, pero pueden contagiar a otros. Tenemos que cuidarnos y asumir que todos estamos contagiados para ir prontamente avanzando, paso a paso, y poder, si así somos capaces, de recuperar el empleo, que es precisamente uno de los temas más complicados en la pandemia. Estoy confiado de que podemos hacerlo. Tuvimos muy buen comportamiento este fin de semana. A trabajar firme con convicción".
El sábado, el jefe de la Unidad de Emergencia e inmunólogo del hospital Herminda Martín, Ricardo Vásquez comentó sobre el rol de la salud loca, indicando que ellos son , la "última frontera"
"Aprendamos desde otro punto de vista, la responsabilidad individual es la más importante. Podemos hacer todos los esfuerzos, pero sin que la gente colabore no vamos a poder salir adelante", dijo.