Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Proyectan nueva pista atlética para San Nicolás

INFRAESTRUCTURA. Beneficiará a deportistas de Ñuble, especialmente del secano costero. Instalaciones permitirán albergar hasta certámenes internacionales.
E-mail Compartir

Con el objetivo de potenciar el atletismo a nivel regional y comunal, el Mindep-IND Ñuble, en conjunto con la Municipalidad de San Nicolás, preparan un proyecto para que la comuna cuente con una nueva pista atlética en el Estadio Municipal que cumpla con estándares internacionales.

Y para darle forma al proyecto, la seremi del Deporte, Javiera Muñoz, el director (s) del IND Ñuble, Marcelo Zapata, y el alcalde de San Nicolás, Víctor Toro, visitaron el estadio municipal donde estaría emplazada la nueva pista que hoy cuenta con un corredor de ceniza.

"San Nicolás es uno de los semilleros de atletas más importantes que tenemos en la región, donde hay deportistas con gran proyección. La idea es trabajar en conjunto con el municipio para ir definiendo los plazos, financiamiento y ejecución de esta nueva pista que también ayudará a fomentar el deporte a nivel recreativo", sostuvo la seremi Javiera Muñoz.

Nacional- internacional

El plan contempla la construcción de una pista sintética con medidas oficiales, que permitiría recibir eventos de nivel local, nacional e internacional. Con esto se beneficiaría a las distintas disciplinas atléticas, como los son las pruebas de velocidad, salto y lanzamiento.

"Queremos que el estadio cuente con instalaciones de primer nivel para una práctica competitiva y recreativa, mejorando las superficies de pista, zonas de lanzamiento y salto. San Nicolás ha demostrado su tremendo potencial como cuna de atletas y esto ayudaría a consolidarla", agregó Marcelo Zapata, director (s) del IND Ñuble.

Cabe recordar que el IND será la contraparte técnica del municipio en el diseño del proyecto, para luego asesorar en la postulación de la iniciativa a Fondos de Financiamiento Regional, lo que se espera realizar el primer semestre del 2021.

Alexis Quiroga, entrenador del Club Atlético San Nicolás, destacó que una nueva pista atlética abre las puertas a múltiples eventos deportivos de carácter comunal, provincial, regional, nacional y hasta internacional.

"Esto no solo beneficiará a la comunidad deportiva de San Nicolás, La construcción de la pista atlética ayudara a fortalecer el deporte en Ñuble y por sobre todo a la comunidad escolar del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, como también a los atletas destacados del Club Atlético San Nicolás y toda su comunidad creando un club master y terapias deportivas que se trabaja de la mano del municipio y salud. No solo tendremos beneficiarios de la comuna si no que esta futura pista podría estar abierta para todas las comunas cercanas sobre todo del secano costero", detalló Quiroga.

Actualmente, San Nicolás cuenta con destacados exponentes del atletismo juvenil, entre los que se encuentran Leo Olate, campeón nacional de los Juegos Deportivos Escolares del IND 2019 en salto con garrocha; Sara Vera, campeona chilena de lanzamiento del martillo; y los hermanos Eriza, campeones nacionales en pruebas de lanzamiento.

Cer-gore

Entre los favorecidos beneficiara directamente al programa CER GORE donde actualmente san Nicolás cuenta con uno en la especialidad del atletismo. En la instancia participan 30 atletas destacados de la región de Ñuble. Aparte de los cientos de atletas de enseñanza básica y media que participan de todas las competencias regionales.

"La idea es que podamos potenciar la actividad física y salud en Ñuble y que mejor que hacerlo a través del deporte tan lindo que es el atletismo", sentenció Alexis Quiroga.

2021 en el primer semestre es en principio, la fecha establecida para postular a los fondos regionales, fase clave para el proyecto.

4 campeones nacionales destacan entre los atletas que tiene la comuna de San Nicolás, convirtiéndola en referente a nivel de Ñuble.

Tomás Barrios debutó con triunfo en Rumania

TENIS. Chillanejo venció 6-2 y 6-3, al español Adrián Menéndez.
E-mail Compartir

Con el pie derecho comenzó su segunda semana en tierras rumanas, el tenista local Tomás Barrios (284), luego de ganarle en el primer encuentro del challenger de Sibiu, al español Adrián Menéndez (254 ATP) por parciales de 6-2 y 6-3, en 1 hora y 19 minutos de juego.

Con su triunfo, el crédito del deporte chillanejo, y tercera raqueta nacional, se instaló en octavos de final del certamen, donde hoy a las 04:00 horas de Chile, se medirá frente al croata Borna Gojo (281 ATP).

Guillermo Gómez, técnico de Tomás Barrios, se mostró satisfecho con la expedición de su pupilo, destacando el buen nivel que éste está exhibiendo en su periplo por tierras europeas.

"Lo veo bien, jugando gran tenis por segunda semana ya, se ve mucho mejor en los aspectos tácticos, por lo que espero que pueda llevarse el partido de mañana (hoy), ante un rival complicado como todos los que está enfrentando", enfatizó Gómez, quien adelantó que una vez que Tomás culmine su actuación en Rumania viajará a Croacia, donde disputará un challenger.

Cabe recordar que la semana pasada el chillanejo, jugó el challenger de Iasi (Rumania), donde logró llegar a octavos de final.

El objetivo de Tomás este año es sumar la mayor cantidad de puntos, y de esa manera acercarse a su gran objetivo para el 2021: el representar a Chile en los Juegos Olímpicos de Tokio. Para ello, Barrios, que se ganó el derecho tras obtener la medalla de plata en los Panamericanos de Lima, debe ubicarse a junio del próximo año entre los 300 mejores del ranking ATP.

284 es actualmente el ranking ATP, que ocupa Tomás Barrios. A junio del 2021 debe estar entre los 300 para jugar por Chile los J.Olímpicos.

04:00 de la mañana de hoy el tenista chillanejo, se verá las caras con el crota Borna Gojo, en busca de instalarse en cuartos de final.

El Rojo quiere volver a celebrar ante Puerto Montt

FÚTBOL. Jugadores señalan que será clave recuperar el juego de las primeras fechas.
E-mail Compartir

Después de tres fechas sin conocer la victoria, Ñublense saldrá hoy a contar de 13:30 en el CAP, con la misión de sumar de a tres contra Puerto Montt y lograr mantenerse en la punta del torneo, ubicación que comparte actualmente con Rangers con 17 unidades.

Los chillanejos vienen de igualar en un difícil encuentro ante San Felipe, mientras que los de la capital de la Décima Región, la fecha anterior quedaron libres, no obstante vienen precedidos de dos victorias consecutivas ante San Felipe (local) y Santa Cruz (visita), respectivamente por lo que suman 12 puntos. Entre los jugadores ñublensinos, se toman las cosas con calma, junto con reconocer que se medirán ante un rival que viene en alza, descartan que exista una presión extra por ganar contra Puerto Montt.

"Esa presión de ganar está siempre, y es algo positivo con lo que hay que saber convivir. La clave es poder retomar lo que se venía haciendo las primeras fechas, pues será un duelo difícil ante un cuadro que viene de dos victorias consecutivas", precisó el mediocampista Jorge Orellana.

"La presión de ganar está todos los partidos, por lo que no tiene sentido pensar en lo que ya pasó. La autocrítica en el plantel estuvo, además llegamos bien ya que tuvimos más días para trabajar. El encuentro de mañana (hoy), será complejo como todos los de la división. Tenemos que preocuparnos de nuestro juego, y recuperar aspectos como la intensidad que veníamos mostrando", agregó el arquero Rodrigo Odriozola.

De no mediar cambios de última hora, Ñublense jugaría con Odriozola en el arco; Navarrete, Ampuero, Vargas y Campusano; Mateos, Rozas y Orellana, en el medio campo. En tanto, en ofensiva estarían Carvallo, Escalante y Briceño.