Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Familiares de Carolina Fuentes esperan respuestas en octubre

INVESTIGACIÓN. Indicaron que la PDI les pidió plazo para a mediados de dicho mes para entregar respuestas concretas con respecto a la desaparición.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Han pasado 85 días desde que Carolina Fuentes Bustos fue vista por última vez por sus familiares en Ninhue, desde ese momento hasta ahora ellos esperan por respuestas concretas sobre la condición real de la ninhuana, de no tenerlas empezarán a realizar actividades públicas que llamen la atención de la ciudadanía y de las autoridades.

Ante la falta de información certera, Manuel Bustos, tío por línea materna de Carolina Fuentes Bustos, compartió que "PDI nos pidió que les diéramos tiempo, hasta el 15 de octubre para entregarnos a nosotros los familiares algún tipo de respuesta, porque ellos están trabajando en el teléfono, quieren localizar a dónde se hicieron las últimas llamadas, todo eso".

El tío de Carolina, consideró que "este trabajo es muy minucioso y lento. La investigación ha sido muy poca".

Pero todos los miembros de la familia conciliaron en que "vamos a dejar trabajar a la PDI, porque ellos nos pidieron que los dejáramos trabajar, nosotros le vamos a dar este lapso, pero si ellos no nos dan solución y no se sabe nada de Carolina nosotros vamos a venir, vamos a hacer algo bien grande".

Para después de este lapso, los familiares de la ninhuana ya cuentan con un plan " si ellos (PDI) no nos dan la respuesta y no nos entregan nada, nos volveremos a movilizar al sur, nos movilizaremos en masivo, nos moveremos toda la gente que está en Ninhue, más se van agregar gente que está en diferentes lugares".

Igualmente cuentan con el apoyo de las organizaciones feministas de la región, para impulsar actividades de índole pública, comentó Bustos.

Además manifestó, una vez más, que "esto no puede quedar impune, mi sobrina no puede desaparecer así por así, como si fuese un animalito".

Amplió que de mantenerse el silencio informativo con respecto al caso, los familiares tienen planificados realizar eventos de gran impacto que incluyen movilización de personas, las cuales serán informados a su tiempo.

Explicó el familiar de la mujer de 42 años, que "nosotros no sacamos nada con estar en la Plaza de Ninhue, como se ha hecho todos los fines de semana, porque se han seguido realizado velatones de manera constante, pero qué vamos a conseguir con eso, si allí no hay fiscales, ni nadie. Esto para que la Fiscal se pongan la mano en el corazón.

Ante la poca respuesta institucional, Manuel Bustos pide que se incorporen a la búsqueda constante nuevos entes, "como Carabineros, porque la vez pasadas cuando salimos a buscar por dos días, llegaron todas las policías, estuvieron funcionarios de casi todas las fuerzas armadas, pero fue sólo esos días".

Acotó que como familia no han parado la búsqueda al igual que Cuerpo de Bomberos de Ninhue.

Encuentran cuerpo de adulto mayor en piscina

POLICIAL. Se trata de un hombre de 79 años, no vidente. Sería accidental.
E-mail Compartir

Al interior de una piscina fue encontrado muerto un hombre no vidente de 79 años de edad, en la comuna de Chillán.

El jefe (su) de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, comisario Víctor Salazar, informó que "en horas de la tarde del lunes, a solicitud del fiscal de turno, Rolando Canahuate Ronda, personal especializado de la BH, en conjunto con peritos profesionales del Laboratorio de Criminalística Regional Chillán, se trasladaron hasta la Parcela 54, sector Jardín del Este, lugar donde se encontraba fallecido un adulto mayor".

Al reconocimiento externo policial del cuerpo realizado por los detectives, "se descartó la participación de terceras personas en el hecho, observando, sí, signología de carácter asfíxistico compatible con asfixia por sumersión", explicó Salazar.

Asimismo, precisó que "antecedentes preliminares nos indican que la persona fallecida era un adulto mayor no vidente, el cual había caído accidentalmente a la piscina de su casa, mientras caminaba por el patio interior, siendo encontrado por un hijo, alrededor de las 18:00 horas. La persona fallecida acostumbraba a caminar en el patio interior del inmueble, no percatándose familiares de su caída, falleciendo en el lugar".

Encuesta Casen medirá a 2.218 hogares de la región bajo estrictas medidas sanitarias

REALIDAD. La instancia busca conocer la situación de la población, sobre todo aquella que es la más vulnerable del país.
E-mail Compartir

Bajo una modalidad mixta secuencial, 2.218 hogares de la región serán la muestra representativa local de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica (Casen) 2020.

"Esta es la encuesta más importante de nuestro país, realizada cada dos o tres años, para conocer la situación de los hogares y de la población, especialmente de los más vulnerables. Este año va a ser distinto, a causa de la pandemia, se aplicará un cuestionario más reducido en comparación a versiones anteriores, con una duración máxima de 30 minutos, en formato telefónico, y su objetivo será la medición de la pobreza por ingresos, y de algunos indicadores de carencias de la pobreza multidimensional como Malnutrición, Ocupación y Hacinamiento", indicó la seremi de Desarrollo Social, Doris Osses.

El lunes partió la primera de las tres fases, que fue el pre-contacto, donde 286 encuestadores desplegados en todo el país, seis de ellos en Ñuble, se acercarán a los hogares para obtener los números telefónicos y hacer el primer contacto para la posterior aplicación de la encuesta (fase 2), proceso que comenzará el 31 de octubre y se extenderá hasta el 31 de enero de 2021. Una tercera fase, denominada Recuperación de muestra presencial, contemplada para enero de 2021, considera la aplicación de un cuestionario presencial en casos que algún grupo específico de la población no haya sido posible contactar de manera telefónica, lo que dependerá de las restricciones de cuarentena que existan en cada territorio.

La encuesta Casen 2020 se realizará bajo estrictos protocolos sanitarios, entre los cuales se ha establecido que los encuestadores evitarán tocar superficies, salvo que ello sea imprescindible, debiendo higienizar inmediatamente. Además, el encuestador indicará que no es necesario entrar a la vivienda.

Detectan importante baja en accidentes de tránsito

POLICIAL. General Mario Sepúlveda entregó su balance post "18".
E-mail Compartir

El plan Fondéate en Casa dio frutos. Así lo informó el Jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, General Mario Sepúlveda, luego del trabajo realizado por los servicios policiales desplegados en estos cuatro días de Fiestas Patrias. Se detuvo a 395 personas por diversos delitos y hubo una baja de -71% en accidentes de tránsito en la región.

"En concreto tuvimos una disminución del -71% de accidentes de tránsito este año, vale decir, 12 siniestros viales, dos de ellos investigados por la SIAT, donde se registró un fallecido en San Nicolás. Ello representa una tasa del -50% en resultados fatales, en comparación con el 2019 donde tuvimos dos fallecimientos que lamentar", explicó el Jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, General Mario Sepúlveda Peralta.

En lo operativo, se realizaron 3.843 controles vehiculares y cursar 372 infracciones al Tránsito, especialmente, por conducción sin licencia, exceso de velocidad, restricción vehicular y estacionar en lugares no habilitados.En dichos controles, el personal aplicó 191 alcotest y 10 narcotest, con los cuales acreditó el estado de ebriedad de 19 conductores, quienes fueron detenidos.