Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Twitter: #REINALDORUEDA

E-mail Compartir

#Eliminatorias El entrenador de @LaRoja Reinaldo Rueda convocó 25 futbolistas para los duelos ante @Uruguay (08/10) y Colombia (13/10).

ACABo de ver la nomina de @LaRoja y definitivamente con Reinaldo Rueda no vamos a clasificar al mundial.

Una nómina nunca dejará satisfecho a toda la gente. Personalmente con los que están elijo creer en el trabajo del profesor Reinaldo Rueda

¡Pierde a un Gran Arquero #LaTri! Reinaldo Rueda, DT de la selección de #Chile, convoca al ecuatoriano #OmarCarabalí para el arranque de la Eliminatoria a #Qatar2022

Reinaldo Rueda trabajó con Andy Vilches en el último microciclo, algo habrá visto, en esta se la doy a don Reina... Siento la falta de Puch en ofensiva.

La nómina fail era muchísimo mejor que la de Reinaldo Rueda. Incluso, al ver la oficial, parece fail. La que se viene.

Reinaldo Rueda con muchos nominados del fútbol mexicano

@cristianpanza89

@felipeazul17_

@Juaan_Antooonio

@futbolecuador

@ivanestay28

@_checho_ramirez

@Candongazoo

Correo

E-mail Compartir

Las nuevas ciudades

Lo que ayer eran certezas hoy no lo son. En nuestro horizonte ya poder ver que se producirán cambios importantes, dentro de ellos, muchas formas de ver y desarrollar la arquitectura de nuestro país. Uno de los principales paradigmas, la vivienda propia, podría evolucionar y no ser el gran objetivo a lo largo de la vida. Renacen con ellos algunas formas de habitar colectivo, posiblemente los subsidios de arriendo lleguen a ser muy protagónicos, en general por el alto costo del suelo. A pesar de la pandemia se sigue pensando en una mayor movilidad de los jóvenes que salen al mercado laboral, el tener el trabajo en casa, por ejemplo y cambiar de trabajo constantemente. Nuevas formas de vida, por ser más solitaria en las grandes ciudades, en contraposición deberían tender a un mayor sentido de comunidad, compartir servicios para buscar una mayor sostenibilidad o economía colaborativa. Soluciones modulares que permitan cambios rápidos en las formas de uso, cambiar fácilmente ambientes y lugares para recibir amigos, configurar módulos de trabajo y la relación cada vez mas importante, una incorporación de elementos naturales para asegurar luz natural y buena oxigenación. El tema de la salud no será menor pensando en una población que esta envejeciendo, las cocinas y los baños en general son desde el punto de vista de la accesibilidad los lugares más complejos, por lo que necesitan un diseño apropiado. Existen autores que hablan del '8-80 Cities', "si todo lo que hacemos en nuestras ciudades funciona bien para niños de 8 años y para adultos de 80 años, será óptima para todos".

Uwe Rohwedder, Arquitecto y académico UCEN


Tasa de mortalidad

Es fácil juzgar con percepciones, pero al mirar los datos no estamos tan mal como pensamos. Santiago ha sido la ciudad más golpeada por el COVID-19 en nuestro país. Sin embargo, de acuerdo a Financial Times, la mortalidad por COVID-19 en Santiago es similar a la estimada en Estocolmo (Suecia) y muy inferior a la de otras grandes ciudades como Lima (Perú), Ciudad de México (México), New York (EEUU ) y Londres (Reino Unido) que superan el 688% de mortalidad en la pandemia. En tanto, Chile se acerca al 56% y países como Perú y Ecuador muestran tasas de mortalidad entre 3 y 4 veces más altas que la chilena.

Soledad Rodriguez H., Economista


Franja electoral

Todos los partidos políticos, de todos los colores, deberían haber ocupado los tiempos que tienen asignados en la franja electoral televisiva del plebiscito, en leer, explicar, y volver a leer, y volver a explicar los textos de la Constitución que está vigente al día de hoy, en vez de haber insistido con añejos métodos publicitarios político partidistas, que tal vez, en otra oportunidad pasada, influyeron en las personas para decidir su voto, pero hoy no es el caso.

Muchas personas votarán sin haber leído nunca completa (o en el mejor de los casos parte de) la Constitución, sin lugar a ninguna duda, la franja televisiva era la gran oportunidad de que la tan vapuleada política, hiciera un real aporte concreto a la ciudadanía, leyendo, explicando en detalle los alcances de la Constitución en la vida diaria de las chilenas y chilenos.

Luis Enrique Soler


Hipertensión

La hipertensión es más común de lo que creemos y se conoce como el "asesino silencioso", ya que no manifiesta síntomas. La presión arterial se define como la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias al ser bombeada por el corazón. Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear y se conoce como hipertensión arterial y obliga al corazón a trabajar mucho más allá de su capacidad, por lo que puede dañar los vasos sanguíneos, pudiendo ser mortal, ya que puede derivar en un infarto cardíaco o cerebrovascular, en insuficiencia cardíaca o renal o en daño visual, entre otros.

La presión arterial se mide en base a dos cifras: Presión sistólica: es la cifra más alta y corresponde a la presión existente en las arterias cuando el corazón se contrae. Diastólica: es la cifra más baja y se da cuando el corazón descansa o se relaja entre latidos.

La presión arterial normal es de alrededor de 120/80 mm Hg. en un adulto sano en reposo. Sin embargo, esta puede aumentar en algunas ocasiones, como por ejemplo al hacer deporte, fumar consumir alimentos como el café. Pero si la presión persiste alta, se debe consultar a médico o acudir al centro de salud más cercanos. Según datos de la última Encuesta Nacional de Salud, el 27,6% de la población es sospechosa de padecer esta enfermedad, presentando en sus controles, presión arterial elevada, mayor a 140/90 mmHg. ¿Cómo prevenir? es recomendable adoptar hábitos saludables como realizar actividad física a lo menos tres veces por semana, consumir una dieta alimenticia balanceada y con poca sal, disminuir el consumo de alcohol, mantener un peso adecuado y no fumar, entre otros, permite tener una mejor presión arterial a lo largo de la vida.

Patricia Donoso E., Directora Escuela de Enfermería, Unab

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Hace 1 año | 2 octubre 2019

Preocupa baja en nivel de agua de Laguna Avendaño

Existe inquietud en Quillón por lo que está sucediendo en el principal afluente de agua de la comuna y no se descarta una intervención de terceros.

Hace 2 años | 2 octubre 2018

Próximo lunes se votará en Chillán proyecto acuícola

Comunidad de Cobquecura organiza una marcha masiva en la Intendencia en oposición al centro de cultivo. Empresa asegura que existe ilegalidad en proceso de evaluación ambiental.

Hace 3 años | 2 octubre 2017

Ministra da el vamos a las obras del nuevo hospital

Carmen Castillo encabezará simbólica ceremonia en las actuales dependencias del hospital San Juan de Dios, que marca el primer día del contrato que iniciará con el diseño del recinto.