Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Desde Quirihue lanzan distintivo

VITA WINES. Potencia los productos que se han elaborado completamente en el Valle del Itata.
E-mail Compartir

Vita Wines es un distintivo de origen que ayudará a vincular a los consumidores finales de vinos de autor, con las etiquetas de los viñateros de Itata.

Su trascendencia para el territorio vitivinícola del Valle del Itata consiste en que rescata tres grandes características que sustentan los vinos de la zona como por ejemplo que el viticultor sea de Itata, que haya sido vinificado en Itata y que la viña que lo comercializa sea del Valle del Itata.

Vita Wines estará representado por un sticker en la cápsula y permitirá garantizar al consumidor que el vino es autóctono del Valle del Itata. Este distintivo se forja por la necesidad de dar a conocer productos vinculados con el origen, el terroir y sus cepas patrimoniales, formando y fortaleciendo alianzas para que pequeños viñateros que hoy no cuentan con los medios logísticos o las redes de contacto, puedan llevar sus productos de alta calidad fuera de la región.

Tras el lanzamiento de la marca, el paso siguiente será poner en marcha el club de vinos de autor con suscripción mensual y la tienda virtual con delivery a todo Chile antes de fin de 2020. Como segunda etapa, post pandemia implementaremos una o más tiendas físicas dentro del territorio nacional, donde además de los vinos de Itata, también estarán otros productos de emprendedores de Ñuble que sean complemento para maridar los vinos. Finalmente, a futuro, con las alianzas consolidadas, implementar un broker de exportación que nos permita enfrentar unidos la demanda de mercados internacionales para llevar los vinos de Itata a todo el mundo. Cabe destacar que esta idea nace desde Quirihue, la capital de la provincia de Itata, anclada a la marca "Juan Segura Wines"; sin embargo, se ha extendido la invitación a todos los viñateros de Ñuble de forma inclusiva, que adhieran a las tres características mencionadas como único requisito: Viticultor, Vinificado y Viña del Valle del Itata. Es por ello que actualmente, más de 30 etiquetas se han sumado a este desafío. Son viñateros y vitivinicultores que han comprendido la puesta en valor que genera esta alianza y los beneficios que traerá para todos, en el corto, mediano y largo plazo.


de origen en vinos de autor

Gobernadora entrega Fondos Presidente de La República a organizaciones sociales Municipalidad avanza a Excelencia en el Sistema de Certificación Ambiental

E-mail Compartir

Tras un año de arduo trabajo, la Oficina de Medioambiente de la Municipalidad de Quirihue consiguió avanzar hacia la etapa de Excelencia en el Sistema de Certificación Ambiental, SCAM.

Al recibir ese distintivo, los documentos oficiales municipales considerarán un logotipo con dos estrellas, al dar por superada la etapa de Intermedio.

Desde la Oficina, explicaron que los lineamientos básicos son la creación de una ordenanza y el enfoque educativo que se ha dado a las campañas comunicacionales, sumado a charlas y talleres en establecimientos educacionales de la comuna.

El convenio fue firmado por el alcalde Richard Irribarra y el seremi de Medioambiente Ñuble, Patricio Caamaño, con quien posteriormente se desarrolló una visita al Humedal O'Higgins, más conocido como Humedal El Llano, inserto en el polígono de recuperación del Programa Quiero Mi Barrio.

Durante el recorrido al humedal, el seremi fue informado sobre los planes ,comunales para recuperar este espacio, entre las que destacan talleres de educación ambiental para los vecinos, jornadas de limpieza comunitarias para también reconocer la riqueza de aves y otras especies en el sector, entre otras medidas dadas a conocer por el alcalde. "Queremos que este sea un espacio para que los vecinos puedan visitar con sus familias, que sea seguro y donde resguardemos las especies que habitan en este lugar. Ya nos dijeron que es zona de migración de aves, que vienen de paso porque no hay suficientes árboles para acogerlos", dijo.

PPD presentará recurso tras rechazo de candidato inscrito

POLÍTICA. Servel confirmó a tres candidatos de ex Nueva Mayoría; Chile Vamos deberá definir al suyo,y Frente Amplio reafirma a Ignacio Marín.
E-mail Compartir

Alejandro Torres

El Servel, a nivel nacional, ya confirmó la aceptación de las candidaturas a gobernadores regionales que competirán en primarias, eso sí, y en la región, a Hernán Álvarez, independiente y cuya candidatura cuenta con el respaldo del Partido Por la Democracia, PPD, se le rechazó su inscripción.

En el documento emitido por el propio Servel, se explica que la causal de rechazo de Álvarez se sustenta sobre "administrador electoral designado no firma su nombramiento en señal de aceptación". El resto de candidaturas sí fueron aprobadas, siendo este el caso de Oscar Crisóstomo (PS), Cristian Ortíz (PR), y Hérex Fuentes (DC).

Desde la directiva del PPD, el abogado Paulo de La Fuente, a propósito de lo ocurrido con Álvarez, declaró que se trata de un problema de forma, no de fondo, el cual es sanable. En rigor es la omisión de la firma del administrador electoral. "De acuerdo a la jurisprudencia en materia electoral, es absolutamente salvable", declaró de La Fuente, en base al artículo 30 de la Ley 19.884.

Es por ello que entre hoy y mañana, el PPD -que fue notificado ayer del rechazo de la candidatura- presentará un recurso de reclamación administrativo ante el Tribunal Electoral Regional (TER) Ñuble, el que resolverá administrativamente en relación a la omisión. "Desde el punto de vista jurídico estamos tranquilos, es un error de omisión administrativo que debiera ser subsanable con la presentación de la reclamación ante el tribunal. Lo grave son problemas de fondos, cuando no se cumplen requisitos esenciales, aquí se trata de algo en la forma", sostuvo el dirigente regional del PPD.

Desde el Frente Amplio, Revolución Democrática confirmó a su candidato a la Gobernación Regional, quien competirá directamente en abril. Se trata de Ignacio Marín, quien explicó que dado el intento fallido de pacto nacional entre su colectivo y la ex Nueva Mayoría, su nombre figurará directamente en la papeleta. Acerca de aquello, Marín declaró que "la oposición está fraccionada, pero necesitamos tener mínimos comunes para tener un programa constitucional en común y un eventual programa presidencial", dijo; acerca de su candidatura, el líder del Frente Amplio en Ñuble comentó que "está enfocada en transformar a Ñuble en un polo agrícola tecnológico-industrial, donde la base está en la dignidad y con las personas en el centro, donde los territorios, los barrios y dirigentes sociales son el motor del desarrollo. También se pondrá un foco muy importante en la agenda del agua, en Ñuble hay seis comunas que poseen más de un 40%de déficit de agua potable", explicó.

En cuanto a Chile Vamos, RN confirmó al consejero regional Javier Ávila, militante y ex presidente del cuerpo colegiado, como su pre candidato a gobernador regional, el cual tendrá que medirse con otras cartas de conglomerados oficialistas a través de mecanismos a definir".