¿Qué pasará con las Pymes?
Hace unos días, se dio el anuncio de la creación de un Fondo Especial para las Pymes y el Turismo por US$ 120 millones, en el marco del Proyecto de Ley de Presupuestos 2021, lo cual representa una excelente señal de respaldo para el complejo escenario que viene. No obstante, es importante tener claros los desafíos que las Pymes enfrentan actualmente.
Por un lado, están las sobrevivientes que se vieron obligadas a innovar y adaptarse a la nueva realidad o, incluso, cambiar su línea de negocio para no quebrar. En la otra vereda, destacan las que operan en industrias que resultaron mucho más dañadas en estos meses, como son la hotelera, restaurantes y construcción, y que dependen netamente de lo que viene en el mediano plazo para ver si logran sostenerse. Recordemos que muchas ya se habían visto fuertemente golpeadas hace un año con el estallido social, y por ende, la paralización de sus actividades.
En ese marco, hacemos un llamado a prever el estado de las pequeñas y medianas empresas tras esta crisis y la eficacia real de estos recursos, pues si bien existen algunas que todavía cuentan con cierta holgura en su financiamiento, gracias a las medidas estatales y privadas que surgieron este año, no es un fenómeno generalizado y, sin duda, no prevalecerá por mucho tiempo. Se deberían extender además algunos beneficios como la reducción transitoria del pago del impuesto de timbre y estampilla, que terminaba en septiembre. Todo lo que vaya en apoyo de la principal fuente laboral en Chile es necesario.
s.
Gustavo Ananía, gerente general de RedCapital.cls
Situación crítica
El Gobierno hace esfuerzos para proponer soluciones a los tremendos problemas que nos aquejan, pero hay minorías ideologizadas y, parte de ella, muy violenta que solo quiere el caos y el poder y chantajea al gobierno para imponer lo que quieren.
No olvidemos los orígenes de los problemas que enfrentamos, la pandemia sanitaria y parte de la debacle económica fue causada por China comunista con su covid- 19. La otra parte de la debacle económica fue causada por una clase política que no solucionaba los problemas reales de los chilenos, teniendo recursos para hacerlo y que manifestaron su molestia en una masiva y pacífica concentración.
Molestia aprovechada, planificadamente, por narco terroristas nacionales y extranjeros que, por meses, asolaron, asaltaron, quemaron y asesinaron en el país, ante un Estado débil y sorprendido que no supo reaccionar, y que aún no es capaz de identificar y condenar a esos narco terroristas.
Sabemos que tenemos gente mala, nacionales y extranjeros, y que solo quieren el poder a como dé lugar, y se aprovechan de la burguesa democracia que no sabe defenderse.
En tiempos y situaciones muy especiales se requiere de líderes capaces de tomar decisiones especiales, no ser pauteados. Además de gestionar la pandemia y el desempleo debemos solucionar La Araucanía, el narcotráfico y la violencia urbana en todo el país.
Jorge Porter Taschkewitz
Otro rockero de verdad, que nos deja
Un nuevo músico de verdad, con el Rock and Roll en las venas, tremendamente virtuoso con la guitarra, que nos deja, Eddie Van Halen se suma a una larga lista de rockeros que desenchufaron sus guitarras, los micrófonos o colgaron las baquetas para siempre en el Planeta Rock, como John Bonham (batero de Led Zeppelin), Jim Morrison (The Doors), Jimmi Hendrix, Keith Moon (batero The Who), Michael Hutchence (vocalista de INSX), John Lennon, Janis Joplin, Malcolm Young (guitarrista de AC/DC), Kurt Cobain, Buddy Holly, Brian Jones (Rolling Stones), por citar solo algunos de los músicos de rock que terminaron sus tours en nuestro planeta rock, y los continuarán juntos en algún lugar del universo (que me disculpen a quienes no agregué).
Entre paréntesis, se imagina usted, el tremendo grupo de connotados rockeros que se está juntando en alguna parte del universo, de seguro para seguir haciendo música, por lo que, "escuchemos y vivamos más" a los rockeros de verdad que aún caminan entre nosotros, que sí no me equivoco, son cada vez menos.
Luis Enrique Soler Milla