Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Participación en concierto "Codo a Codo"

E-mail Compartir

Al igual que otros artistas hispanohablantes, Abel Pintos participó en "Codo a Codo" un ciclo de conciertos íntimos, cuyo fin era agradecer a los trabajadores de la salud por su lucha contra el covid-19. "Fue gratificante poder dar las gracias en nombre de todos al personal", asegura el cantante argentino; y además "fue una experiencia muy movilizante para mí, porque con mi familia hicimos una cuarentena muy estricta, y durante casi dos meses y medio no había salido de mi casa en absoluto". Por otra parte, si bien "había cantado todos los días en reportajes y en transmisiones en mi cuenta en Instragram, volver a estar arriba de un escenario era muy emocionante".

Paternidad marca nueva canción de Abel Pintos

MÚSICA. "Piedra libre", que ya lleva un millón de reproducciones, nació luego que el músico se soñara jugando con su hijo nonato.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Los últimos meses de Abel Pintos no sólo han estado marcados por la pandemia, sino también por la gestación de su hijo que está por nacer estos días. "La verdad es que la llegada de Agustín a nuestras vidas, que es mi primera experiencia como padre, a mí me ha brindado una sensación de libertad enorme", reconoce vía Zoom. "Cuando me preguntan qué siento, digo que me siento más libre que nunca (...), porque ya no me pertenezco", agrega el compositor e intérprete.

La experiencia, de alguna u otra forma, también ha marcado su música. Hace pocas semanas, lanzó el single "Piedra libre" que "escribí una mañana después de soñar que jugaba a escondidas con Agustín", sostiene. El título hace referencia al concepto que se utiliza "en la región de Argentina en la que yo me crié", refiriéndose a Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, cuando "se toca la pared en el juego de las escondidas y con ese grito uno se libra, o libra a sus amigos", explica.

Por lo que el nombre del tema hace referencia tanto al juego como a la libertad que él siente al ser padre junto a su pareja, Mora Calabrese.

En preparación

A través de su cuenta de twitter, el trasandino celebró el jueves pasado que esta canción ya haya superado el millón de reproducciones en Spotify Argentina. "Les repito una y mil veces: gracias por el apoyo de cada día. De todo corazón. Gracias", escribió.

"La canción fue recibida con mucho amor", apunta el artista que en agosto recibió triple disco de platino para su álbum "La familia festeja fuerte" y disco de oro en venta y reproducciones por la canción "Cien años".

Desde su perspectiva, el éxito que está teniendo su más reciente creación -escrita junto a su hermano Ariel Pintos, y producida por el mismo Abel junto a Nano Novello y Pablo Durand-, se debe a que "en parte el público me acompaña siempre como persona además que como músico, entonces comparten mi felicidad y mi emoción. Pero también fue muy bien recibida, porque el público sabe que en mis canciones, detrás de la historia literal, yo también digo otras muchas cosas muy importantes para mí".

"Piedra libre" es "el tercer adelanto de lo que va a hacer un disco nuevo", apunta el músico. El primero fue "Quiero cantar", tema hecho colaborativamente con el peruano Gian Marco y que salió en diciembre del año pasado; al que le siguió "El hechizo", tema que interpreta con la española Beatriz Luengo que también ayudó en su composición, así como el músico Diego Cantero -también de España-, y por su puesto Ariel Pintos, "mi hermano, compañero de la música de siempre", como asegura Abel.

El músico y compositor trasandino prevé que "de aquí a que editemos el disco completo, yo creo que será para el primer trimestre del año próximo, voy a seguir adelantando canciones en formato de single".

Exitosa apuesta

El pasado 12 de septiembre, Abel Pintos realizó un evento único. Al igual que otros músicos en el mundo, hizo un concierto en vivo y en directo junto a toda su banda durante dos horas, desde uno de los estudios de grabación más prestigiosos de la Ciudad de Buenos Aires, que se transmitió por streaming; pero, al mismo tiempo, se emitió por Radio Nacional Argentina para todo el país.

"La experiencia fue muy buena", manifiesta el músico, afirmando que "lo más complejo fue el modo de trabajar para nosotros, porque los protocolos de seguridad e higiene eran muy estrictos, y nos planteaban reglas a las que no estamos acostumbrados". "Pero luego, el concierto en sí mismo, fue una experiencia hermosísima como cada concierto", dice. Ello, porque la ausencia de público "no era una situación que no hubiese vivido antes", dice.

"A mí me gusta mucho cantar en radio y en televisión, entonces de alguna manera el hecho que el público esté en otro lugar no es extraño para mí", detalla, acotando que "ya había sentido que podíamos lograr la conexión, aunque no estuviéramos en el mismo sitio".

"La transmisión fue un éxito: se vio y se escuchó perfectamente bien. Entraron casi 25 mil personas al streaming, lo escucharon más de 200 mil personas por radio", destaca; por lo que "mientras ésta siga siendo nuestra única herramienta hasta que la pandemia pase un poco, y tengamos mejores noticias, vamos a repetir seguramente", finaliza.

"Fue muy bien recibida (la nueva canción), porque el público sabe que en mis canciones, detrás de la historia literal, yo también digo otras muchas cosas muy importantes para mí".

Abel Pintos, Músico argentino

"Sueño con Viña del Mar (y) representar a mi generación"

MÚSICA. Lunay tiene sólo 20 años y ya conoce del éxito en la música urbana.
E-mail Compartir

El pasado 4 de octubre, el puertorriqueño Jefnier Osorio Moreno -más conocido como Lunay-, cumplió 20 años. Y a pesar de su corta edad ya ha rozado el éxito en el ámbito de la música urbana: el remix de su tema "Soltera" junto a Daddy Yankee y Bad Bunny alcanzó el puesto 76 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos, y Spotify supera las 500 millones de reproducciones.

El año pasado, a 14 meses de su debut en la música, lanzó su disco "Épico" en el que comparte con otros conocidos músicos de la Isla, como Ozuna y Wisin & Yandel, y que también ha sido todo un fenómeno.

Como muestra un botón: el músico ha estado un par de veces en Chile, y según cuenta vía Zoom fue una "bendición", pues "todos los fanáticos cantando mis temas 'Soltera', 'A solas' y todos los temas que hemos sacado es una bendición".

Proyecto de nuevo disco

Pero el joven músico no se queda dormido en los laureles, y hace pocas semanas lanzó un nuevo single: "Victoria", el cual ya tiene más de 12 millones de visualizaciones en Youtube, y cerca de 6 millones de reproducciones en Spotify. En este tema, Lunay expande sus alas y comparte con el colombiano Beéle.

"Hace mucho tiempo teníamos pensado colaborar con artista colombiano y con la nueva sangre, obviamente; y si venimos a hablar de la nueva sangre tenemos que hablar de Beéle, el cual creo que tiene mi edad", comenta el músico.

"Creo -prosigue- que la voz de él junto a la mía hace un color súper, súper increíble. Más en este tema 'Victoria' que es un tema para bailar, para gozar con la familia, un tema para todas las edades".

Precisamente algo que caracteriza la música que desarrolla Lunay es que sus canciones no fomentan la violencia ni denigran a las mujeres, como sucede con otros músicos del género urbano.

"Yo siempre trato de darle a mis fanáticos lo que piden, lo que ellos quieren obviamente. Pero también reconociendo que tengo mucho público de todas las edades: niños, jóvenes, adultos y lo que son más allá de adultos, les gusta mi música. Y siempre me gusta cuidar todo tipo de audiencias", declara el intérprete de "Prendemos" y "Top gone", singles que también ha sacado este año.

¿La razón? "Sigo trabajando en mi próximo álbum. Todavía no tengo fecha, todavía no tengo nombre, todavía no tengo un avance, pero sigo haciendo música y creando música obviamente para los fanáticos, y para los que quiero atraer en este proyecto".

Por otra parte, el joven confiesa que le gustaría estar en el Festival de Viña del Mar, evento en que ya han participado sus compatriotas Daddy Yankee y Ozuna, por nombrar algunos: "Yo la verdad sueño con tener una presentación en Viña del Mar, llevar mi bandera, representar a mi generación. Creo que es una meta y algo que voy a lograr".

"Sigo trabajando en mi próximo álbum. Todavía no tengo fecha, todavía no tengo nombre, todavía no tengo un avance, pero sigo haciendo música".

Lunay, Músico puertorriqueño