Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Ninhue despiden los restos de Carolina Fuentes Bustos

TRAGEDIA Ayer, el SML entregó el cuerpo a la familia. Cientos de personas de volcaron a las calles para entregar el último adiós a la mujer que fue víctima de femicidio.
E-mail Compartir

Paula Garay Roa

Luego de ocho días de hallado el cuerpo de Carolina Fuentes Bustos, a las 15:00 horas de este martes, finalmente fue entregado a su familia en el Servicio Médico Legal de Chillán.

Así fue como una gran caravana de decenas de automóviles acompañaron su carroza fúnebre por la ruta N-50, donde vecinos de San Nicolás y localidades cercanas salieron a despedirla hasta que llegó finalmente hasta su natal Ninhue, donde hizo ingreso pasadas las 16:00 horas, y en la que una comunidad consternada y teñida de purpura la esperaban con globos y flores para entregarle el último adiós.

Bajo estrictos protocolos sanitarios y con un aforo máximo de 25 personas, se dispuso el gimnasio municipal de Ninhue para su velorio, en el que, las personas que se quisieron despedir de ella lo pudieron hacer manteniendo la distancia y cumpliendo con las medidas de prevención.

Hechos

La desaparición de Carolina Fuentes se produjo el 30 de junio y solo unos días después su familia interpuso una denuncia por presunta desgraciada al ver que no llegó a su hogar en Santiago, donde vivía junto a su esposo e hijos. La mujer, había llegado a la comuna de Ninhue quince días antes para vender una camioneta que había heredado de su padre. Carolina se alojó en casa de su familia y luego, estuvo con quien es sindicado como el autor del femicidio, Ricardo Neira, de 44 años.

La búsqueda fue frenética y sin cesar por parte de su familia, amigos, vecinos y policías, sin dar con buenos resultados hasta el pasado lunes, después de casi cien días, cuando dos hermanos que estaban pescando en la ribera del rio Ñuble, en el sector Membrillar de Portezuelo, divisaron un cuerpo, advirtiendo a carabineros del hallazgo.

La familia de Carolina, específicamente su hijo Nicolás, recibió la noticia por parte de la Fiscalía a la 1:00 am del martes 6, pero sin entregar más detalles que solo se trataba del hallazgo del cuerpo que correspondía a una mujer. Viajaron inmediatamente desde Santiago para saber si se trataba o no de su familiar. El miércoles durante la tarde, la Fiscalía, daba a conocer que, Policía de Investigaciones, a través de su Laboratorio de Criminalística y por medio de pericias de huellas dactilares, se confirmaba que los restos encontrados pertenecían a Carolina.

Luego, el jueves, por orden de la fiscalía, se detuvo al único sospechoso y acusado del crimen, Ricardo Neira, con quien la mujer mantenía una relación desde aproximadamente cinco años y con quien, también, había vivido en Santiago hace algún tiempo, según antecedentes entregados por la Fiscalía en la audiencia de control de detención del sujeto.

En aquella instancia, además, se dieron a conocer los escabrosos sucesos de la desaparición y muerte de Carolina por parte del femicida, Ricardo Neira, quien hoy se encuentra recluido en la cárcel de San Carlos mientras dure la investigación, lo que podría tardar hasta ocho meses como plazo.

Nayalet Mansilla, fiscal regional, entregó antecedentes cronológicos de los hechos, donde expuso que "Ricardo Neira fue el 25 de junio del 2020 a buscar a la víctima Carolina Fuentes Bustos a su hogar familiar en el sector de Lircay, al norte de Ninhue, trasladándola en su camioneta hasta el sector donde tenía su actual residencia en el sector Los Naranjos, al otro lado del río Lonquén en Portezuelo".

"El día 30 de junio, Ricardo y Carolina sostuvieron una discusión en horas de la tarde, tras lo cual ambos abordaron la misma camioneta en la que Ricardo como conductor trasladó a la víctima a un lugar cercano a su domicilio, donde la golpea y agrede de manera reiterada en la cabeza, extremidades y la espalda, para luego atar su boca y nariz, sofocándola y provocándole la muerte, lo que permite configurar el delito de femicidio en grado de consumado y él en calidad de autor material", aseveró la Fiscal Mansilla.

Del mismo modo, el Fiscal Álvaro Hermosilla, desechó las declaraciones que había realizado el acusado en calidad de testigo, quien había señalado haber dejado a Carolina la tarde del 30 de junio en la intersección de avenida O'Higgins con Ecuador, en Chillán, para que regresara a Santiago. El persecutor señaló que, de acuerdo con pericias de georreferenciación de su teléfono celular, él nunca estuvo en la capital regional de Ñuble ese día.

Otras de las pruebas que se entregaron, fueron una serie de audios de Whatsapp entregados por una amiga cercana a la víctima, los que develaron que Ricardo Neira extorsionaba con un video privado a Carolina para que diera a conocer a sus familiares y más cercanos la relación que estos habrían tenido.

Asimismo, se supo de la búsqueda que realizó Ricardo Neira en Google para saber cómo escapar de la policía para no ser descubierto y cómo se descomponía un cuerpo.

SernamEG Ñuble presentó querella

Con el fin de entregar apoyo a la familia de Carolina Fuentes y procurar la máxima sanción penal su femicidio, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, presentó la querella en el Tribunal de Quirihue en contra del único imputado por su muerte.

La familia otorgó el patrocinio legal a SernamEG Ñuble, lo que permite la representación legal. A su vez, se le brinda el apoyo psicosocial a través del Circuito Intersectorial de Femicidio de la región de Ñuble.

La Directora Regional del servicio, Viviana Cáceres dijo que "repudiamos completamente todo hecho de violencia, en especial este de violencia extrema, el femicidio de Carolina, que nos ha llenado de dolor y como Servicio hemos acompañado a su familia, desde el primer día que se perdió su rastro. Es por esto por lo que hoy hemos presentado la querella contra el imputado, porque queremos justicia para Carolina y esperamos el máximo rigor de la Ley. Hoy más que nunca debemos hacer el llamado a la comunidad a no callar, a denunciar y a decir tolerancia cero en la violencia contra la mujer".

No lo quieren en San

Carlos

Desde el momento en que se supo que Ricardo Neira estaría recluido en el CDP de San Carlos, las manifestaciones no han cesado por parte de grupos feministas y la propia familia de Carolina, pues, para ellos, que se encuentre en un lugar de este tipo es casi un beneficio que se le está entregando sin pensar en la crueldad de su crimen.

Es así como entonces, las protestas a las afueras del recinto penitenciario se han estado realizando todos los días con cacerolas y canticos para que Ricardo Neira sea trasladado hasta la cárcel de Chillán.