Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Colmed Chillán se suma a nueva entrega de ayuda solidaria en la Región de Ñuble

E-mail Compartir

La solidaridad es esencial en tiempos de crisis como los que ha generado la emergencia covid-19. Desde esta mirada el Colegio Médico Chillán se sumó a una nueva acción de entrega de ayuda solidaria en el marco de la labor de la Mesa de Grupos Vulnerables, que lidera la Seremi de Desarrollo Social, y donde participa el gremio médico.

El escenario elegido fue el comedor solidario de la Parroquia Buen Pastor, emplazada en Los Volcanes, hasta donde llegó el doctor Juan Pedro Andreu, presidente del Colegio Médico Chillán, junto a otras autoridades como el intendente, Martín Arrau

"Es importante para nosotros como gremio médico ser partícipes del momento que vivimos por la emergencia COVID-19 desde una perspectiva integral. Aunque nuestra labor esencial se encuentra en los diferentes recintos de salud, creemos que es clave aportar a la calidad de vida de las personas, por eso llevamos adelante la Campaña #SolidaridadEnTiemposDeCovid, que nos permitió canalizar apoyo en alimentos, que hoy podemos entregar en estos espacios solidarios", resaltó el doctor Juan Pedro Andreu.

Duplican atención de pacientes en San Carlos

SALUD. Gracias a nueva estrategia en el Cesfam Teresa Baldecchi.
E-mail Compartir

En el marco de la pandemia, el Cesfam Teresa Baldecchi de San Carlos inició la puesta en marcha de una nueva estrategia para llegar "de mejor forma a los pacientes de la comuna". Así lo indicó el alcalde (s) Pedro Méndez quien junto con destacar la iniciativa, subrayó que estas acciones se han ido adaptando con el paso del tiempo desde que llegó el covid-19 a la comuna ya que "ha sido precisamente el números de contagios los que nos ha llevado a replantear la estrategia para mejorar cada vez más nuestra atención a los pacientes de nuestros centros de Salud" precisó.

En este sentido, fue el administrador municipal, Mauricio del Río quien ahondó en las acciones que el Cesfam Baldecchi ha llevado en las últimas semanas. El directivo destacó que "se han incrementado las visitas domiciliarias al adulto mayor con algún tipo de dependencia".

Agregó que, al despacho domiciliario de medicamentos y leche al adulto mayor, destaca también el control a embarazadas lo que "ha estado muy bien coordinado por los profesionales del área, de manera de cumplir con las normas sanitarias recomendadas para evitar contagios con covid-19", precisó.

Así también aparece el control infantil como una de las acciones más destacadas y la reestructuración de las prestaciones en domicilio a pacientes con afecciones respiratorias a través de la Campaña Invierno 2020, la que, según Del Río, se extenderá hasta diciembre de este año.

Finalmente, destacó las interconsultas a través de telemedicina general, telemedicina ginecológica y telemedicina neurológica, así también la búsqueda activa a través de la activación del "Equipo COVID-19" encargado de tomar las muestras PCR a casos sospechosos tanto en domicilio como en jornadas abiertas.

Ñuble sumó 44 casos nuevos y llega a los 6.856 contagios

BALANCE. Chillán lidera casos con 2.821. Se mantienen 50 personas hospitalizadas. En tanto, los fallecidos alcanzan los 135 en lo que va de la pandemia.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

El coronavirus continúa latente en Ñuble. Ayer, se reportaron 44 nuevos casos, totalizando hasta la fecha 6.856. Los nuevos contagios, corresponden a Chillán (21), Coihueco (9), Bulnes (4), San Carlos (3); Chillán Viejo, San Carlos y San Fabián (2) cada uno. En tanto, Portezuelo, Quillón y Quirihue, registraron 1.

En relación a los hospitalizados, estos llegan a los 50 (dos más que el lunes), 14 de los cuales se encuentran conectados a ventilación mecánica. Por otra parte, en la última jornada hubo seis alzas de cuarentena, contabilizándose desde el inicio de la pandemia 4.753.

Detalle de casos

Chillán lidera a nivel de comunas con mayor número de contagios con 2.821, seguido de Bulnes (601), Coihueco (514), San Carlos (499), Chillán Viejo (468) y Quillón (305).

Mientras que las que menos casos registran hasta el momento son Cobquecura con 34, San Fabián (37), Portezuelo (40), Ninhue (47) , Trehuaco (69) y Ránquil (72), respectivamente.

Intensa labor fiscalizadora

En las últimas 24 horas, en el plan de servicios de contingencia sanitaria, Carabineros detuvo a 28 personas que incumplieron las medidas sanitarias en Ñuble, uno de ellos reincidente por octava vez. De los 28 detenidos totales de la jornada, 14 fueron detenidos en Coihueco, Chillán y Chillán Viejo, por no mantener su permiso temporal individual o colectivo, para desplazarse en Cuarentena Total y Parcial. En tanto, el personal policial detuvo en Ñuble a otros 11 sujetos que incumplieron el toque de queda, quienes fueron detectados en las 119 fiscalizaciones de salvoconductos.

Más de 82 mil exámenes de PCR ha procesado el laboratorio del hospital

CHILLÁN. Se trata del único establecimiento en la región habilitado para el análisis de esta muestra que permite detectar el coronavirus.
E-mail Compartir

En un nuevo reporte del estado de la red asistencial, el Director del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Ricardo Sánchez, entregó un balance del funcionamiento de los recintos sanitarios en el marco de la pandemia del Covid-19.

La autoridad informó que "los hospitales de la Región funcionan con normalidad, así como también, los dispositivos y unidades de emergencia. Respecto de nuestra capacidad, contamos con un 23% de disponibilidad de camas críticas para la atención de pacientes Covid-19 y de un 55% en el caso de los ventiladores mecánicos".

Durante la instancia, el directivo destacó la capacidad diagnóstica de Ñuble, valorando el rol que ha cumplido el laboratorio del Hospital Clínico Herminda Martín. "De acuerdo a nuestro registro, las últimas 24 horas se procesaron 626 exámenes, alcanzando un total de 82.781, desde marzo a la fecha y en lo que va de octubre, hemos analizado un promedio de 800 muestras diarias, con una positividad del 4%. Por ello, aprovecho de reconocer la gran labor desarrollada por esta unidad y la entrega de su equipo, que con su trabajo 24/7, nos permiten conocer la realidad epidemiológica de Ñuble", recalcó Ricardo Sánchez.

El director del SSÑ, detalló que se constató un leve incremento de personas hospitalizadas por coronavirus. "Hoy tenemos 50 pacientes internados por Covid-19 en Ñuble; 30 de ellos en una unidad de pacientes críticos y 14 conectados a ventilación mecánica".

"Tal como se ha dicho en reiteradas ocasiones, debemos aprender a vivir esta nueva realidad, ya que la pandemia está lejos de terminar. De hecho, a nivel mundial cada día se reporta una mayor cantidad de casos. Seamos responsables del cuidado de nuestra salud: utilizando mascarilla; evitando las aglomeraciones; manteniendo la distancia física con otras personas y consultando a tiempo y realizando las medidas de autocuidado, en caso de presentar síntomas", remarcó.