Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

La Intercomuna se acerca a la Preparación en el plan Paso a Paso

INDICADORES. Mayoritariamente se encuentran en los rangos que se piden para avanzar de fase.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

A 13 días del término de la cuarentena, Chillán y Chillán Viejo se encuentran viviendo un auspicioso presente, lo que les abre las puertas para poder volver a la Fase 3, de Preparación.

Lo anterior, puesto que la pandemia ha podido por ahora ser contenida, logrando con ello que se esté cumpliendo en la mayoría de los indicadores, como por ejemplo, disponibilidad de camas críticas, reproducción efectiva del virus, positividad, trazabilidad, entre otros. Solo resta alcanzar los rangos establecidos por el plan Paso a Paso en lo relativo al porcentaje de casos nuevos que proviene de los contactos en seguimiento.

" Respecto de la red asistencial, se debe tener una ocupación igual o menor al 85% de las camas críticas, y actualmente es de 79%. En relación a la reproducción efectiva (velocidad de propagación del virus), debe ser menor a 1, y en Ñuble es de 0.80. En tanto, la positividad de los últimos siete días debe ser menor a 10, y en la región se está en 4,58, mientras que la trazabilidad es del 100%, siendo la única región en lograrlo. Por último, el seguimiento de los casos nuevos que provienen de los contactos en seguimiento, debe ser sobre un 60% y la región tiene 51.70%", detalló Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble.

Nuevos casos

De acuerdo al balance del Ministerio de Salud, en Ñuble durante la última jornada se registraron 25 casos nuevos, totalizando desde el inicio de la pandemia 6.681 y 135 fallecidos.

De los nuevos contagios, uno se produjo en Bulnes, Chillán Viejo y Ñiquén; dos en Coelemu y Coihueco; cuatro en San Carlos y 14 en Chillán, respectivamente.

Por otro lado, 50 personas se mantienen hospitalizadas, 31 en Unidad de Paciente Crítico y 12 conectados a ventilación mecánica.

En la jornada de ayer, se confirmó el arribó a Ñuble de un paciente proveniente de Magallanes, con lo que desde el inicio de la pandemia la región ha recibido 18 enfermos de covid-19 de distintas partes del país.

"Un nuevo paciente proveniente desde Magallanes, región más complicada con alzas de casos de pacientes con covid. Hasta la fecha, son 18 pacientes que hemos recibido desde otras regiones a la Unidad de Paciente Crítico, seis de los cuales se encuentran hospitalizados", explicó Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, quien llamó a la comunidad a seguir cuidándose .

Sumarios

En las últimas 24 horas, 204 personas fueron dispuestas en cuarentena (casos confirmados y contactos estrechos). En tanto, se llevaron a cabo 314 fiscalizaciones , "dando origen a un sumario sanitario en Chillán, a una zapatería por el incumplimiento del aforo máximo que debe existir dentro del local ", subrayó la Seremi Marta Bravo, agregando que hasta la fecha se han cursado sobre 2 mil sumarios, siendo resueltos hasta el momento 1.392, los que se han traducido en multas por más de $1.035 millones.

"Los principales motivos de estos sumarios tienen que ver con el desplazamiento a una vivienda que no es la habitual, y por incumplimiento de toque de queda", sentenció Marta Bravo.

Chillán lidera

Chillán encabeza a nivel de comunas con mayor número de contagios con 2.835, seguido de Bulnes (603), Coihueco (516), San Carlos (503), Chillán Viejo (469) y Quillón (305).

Mientras que las que menos casos registran hasta el momento son Cobquecura con 34, San Fabián (37), Portezuelo (40), Ninhue (47), Trehuaco (69) y Ránquil (72), respectivamente.

"El seguimiento de los casos nuevos que provienen de los contactos en seguimiento, debe ser sobre un 60% y la región tiene 51.70%".

Marta Bravo, Seremi de Salud de Ñuble

Antecedentes a tener en cuenta

Indicadores dentro de los rangos establecidos en el plan Paso a Paso, hacen que la intercomuna se encuentre cerca de avanzar de la actual Transición a Preparación (Fase 3).

Solo resta mejorar el porcentaje de casos nuevos que proviene de los contactos en seguimiento.

Ñuble ayer sumó 25 nuevos casos, con lo que contabiliza 6.681 contagios y 135 fallecidos desde el inicio de la pandemia. Hay 50 hospitalizados.

Llaman consultar oportunamente ante síntomas de coronavirus

COVID -19. Desde el Servicio de Salud reiteraron el llamado a reforzar las medidas de prevención.
E-mail Compartir

El normal funcionamiento de los siete hospitales de la Región, así como la correcta operación de las unidades de emergencia, tanto en el nivel secundario como en la atención primaria y el SAMU, dio a conocer en un nuevo balance de la red sanitaria, el subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, doctor Max Besser.

En la jornada, el especialista detalló que, a nivel local, existe una disponibilidad del 21% de camas críticas para la atención de pacientes con coronavirus y un 58% en el caso de los ventiladores mecánicos.

Durante la tradicional vocería de las autoridades, el médico informó que "la cantidad de pacientes hospitalizadas, se mantiene sin mayor variación. Al día de hoy, 50 personas están internadas por Covid-19 en Ñuble; 31 de ellos, se encuentran en unidades críticas y 12 conectados a ventilación mecánica".

En ese sentido el profesional reiteró la importancia del autocuidado y la responsabilidad individual: "Recordemos que un incremento o disminución en la cantidad de pacientes hospitalizados, depende directamente del nivel de contagio, por lo tanto, les pedimos que sigamos cuidándonos a través de las medidas ya conocidas por todos, pero también, es fundamental consultar a tiempo si presentamos síntomas que nos pueden indicar que estamos con el virus, ya que así, será posible confirmar o descartar la enfermedad y en caso de ser un caso positivo, frenaremos el contagio", recalcó.

Ante señales como como fiebre; tos; dificultad respiratoria; dolor toráxico; de garganta o muscular; dolor de cabeza; diarrea; cansancio excesivo; pérdida brusca del olfato o del gusto, los usuarios deben acudir a un establecimiento de salud. El doctor Besser señaló que "para el trayecto, es primordial adoptar todas las medidas de seguridad que eviten la diseminación del patógeno. Debemos dirigirnos, en un medio que minimice el contacto con otras personas y para el traslado, se debe usar mascarilla. Recordemos que, si la enfermedad no se trata a tiempo, los síntomas pueden agravarse, sobre todo en la población de riesgo".

El médico añadió que, ante consultas, "las personas pueden llamar a la línea Servicio de Salud Ñuble te Orienta, 800 123 591, donde la comunidad será atendida por profesionales, quienes incluso pueden coordinar la toma del examen en el domicilio".

Respecto a la capacidad diagnóstica, se informaron los resultados de 406 muestras, alcanzando un total de 83.187 exámenes procesados desde marzo a la fecha, por el laboratorio del Hospital Clínico Herminda Martín.