Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chillán y Chillán Viejo no reunieron los números para avanzar a preparación

DECISIÓN. Más de 30 comercios continuarán cerrados a pensar de haberse preparado para abrir.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

La conferencia de prensa a cargo de las autoridades nacionales responsables de los temas de la pandemia en el país, envió a un segundo plano las esperanzas de los dueños, trabajadores y familias del gremio de restaurantes, pubs y discoteques de la intercomuna, al no ser citadas Chillán y Chillán Viejo entre las comunas del país que en los primero días de noviembre podrán avanzar a una nueva fase del Plan Paso a Paso.

Así ambas comunas continúan en la Fase 2 o Transición, hasta que los datos epidemiológicos arrojen las cifras necesarias para avanzar, afectando a más de 30 locales de manera directa, entre otros rubros.

Ante la noticia, Lesli San Martín, presidente de la agrupación Emprende Ñuble,dijo estar "súper desalenta, fe verdad hace 2 semanas atrás esperamos que íbamos a pasar a Fase 3, lamentablemente no se dio y nunca pensamos que la situación se iba a alargar tanto".

La también dueña de los locales de Up Sushi en Chillán, uno de los tres ya cerrado, señaló que "muchas de las personas que están en nuestro gremio finalmente han entregado sus locales. Algunos han seguido trabajando desde sus casas".

Ella ha sido una protagonista directa de esta situación, que catalogó de "injusta", porque "todos los demás comercios y cosas están abiertas, van a abrir las piscinas, está abierto el mall, la gente se puede reunir, pueden hacer eventos con cierta cantidad de personas, y nosotros somos el único gremio que ha estado permanentemente cerrado", situación que afectada directamente a aquellos que aún no pueden entregar sus productos o servicios en los domicilios.

Esta misma realidad es asumida por Rodrigo González, presidente del gremio de pubs, restaurantes y discoteques de Chillán para quien el escenario "es cada día peor. La verdad es que teníamos muchas esperanzas de poder pasar, porque nos han dicho en varias ocasiones que los números van bien, que hemos ido avanzado, que el único número que nosotros manejamos que son los contagios, se supone que estamos bajo".

Todas estas informaciones alimentaron las esperanzas de los integrantes del sector, quienes en los últimos días decidieron construir terrazas "empezaron a invertir, a prepararse, pero todo esto es muy triste para nuestro gremio, que hoy agrupa a más de 50 agremiados".

La visión no cambia mucho para el presidente de la Cámara de Comercio de Chillán Viejo, Mario de La Fuente, quien señaló que "es una noticia bastante penosa, primero porque socialmente no nos estamos cuidado lo suficiente para avanzar y no debemos estar despreocupados como hemos venido estado, lo cual nos deja en la misma etapa.

En referencia a los indicadores epidemiológicos para avanzar de etapa en la región, de acuerdo a los datos ofrecidos por las autoridades de Salud, se han logrado cumplir con el 15% de disponibilidad de camas UCI, número sostenido en las últimas 2 semanas, pero no se han logrado mantener por el mismo tiempo el RE Comunal, el cual debe estar por debajo de 0,1, ni con la tasa de casos nuevos de contagios que debe estar por debajo de los 50 diagnósticos durante 15 días seguidos. Es decir, sólo se han logrado reunir 1 sólo criterio de los 3 obligatorios.

Mientras que la región acumuló 7.359 personas que han sido diagnosticadas con el virus pandémico, de ellas 5.285 ha n recibido alzas sanitarias, 147 han muerto, 43 permanecen hospitalizados u de ellos 12 en ventilación mecánica.

"Súper desalentador. De verdad hace 2 semanas atrás esperamos que íbamos a pasar a fase 3, lamentablemente no se dio"

Lesli San Martín, Presidenta de Emprende Chillán

"Es una noticia bastante penosa, primero porque socialmente no nos estamos cuidado lo suficiente para avanzar"

Mario de La Fuente, Pres. Cámara Comercio Chillán

Santo Tomás retorna a clases presenciales con talleres prácticos

CHILLÁN. Algunas de las carreras que han regresado a las aulas son Técnico Laboratorista Dental, Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena.
E-mail Compartir

El Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Chillán, retornó a las aulas de sus dos sedes ubicadas en la ciudad para realizar talleres prácticos de las carreras que lo ameriten con todas las medidas sanitarias para el cuidado y protección de alumnos y profesores.

El rector del establecimiento, José Luis Franco Montaña, señaló que "la institución Santo Tomás, a nivel nacional, con excepción de las comunas que están en cuarentena, ya inició las clases presenciales, relacionado con las actividades prácticas ya que nosotros tenemos una educación técnico profesional y de ese punto de vista, los alumnos necesitan imperiosamente materializar todos los conocimientos que involucra su plan de estudio".

Adicionalmente, Franco Montaña informó que "este retorno se ha hecho respetando todas las recomendaciones, instrucciones y sugerencias de la autoridad sanitaria del país y, a partir de ahí, Santo Tomás, elaboró una serie de protocolos para la reincorporación gradual que permitiera resguardar la seguridad e integridad de todos los integrantes de la comunidad y Santo Tomás, ya sea alumnos, profesores y colaboradores. Todos los espacios están debidamente indicados y con los aforos que la ley faculta mantener en los recintos que están ocupando nuestros estudiantes".

"En el evento que el alumno no pueda asistir a los talleres, ya sea porque está en una comuna con cuarentena o tenga problemas de traslado, la institución optó por grabar las clases y subirlas a la plataforma de estudio para que ellos estén plenamente al día en la actividad que se está realizando y, adicionalmente, en marzo próximo, se realizarán sesiones que permitan reforzar y potenciar las clases que no lograron ser completadas en un cien por ciento", agregó el rector del IP-CFT Santo Tomás Chillán.

Algunas de las carreras que han regresado a las aulas son Técnico Laboratorista Dental, Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena; Técnico en Enfermería, Técnico en Enfermería Gineco-Obstetra y Neonatal, entre otras. Asimismo, las clases continúan realizándose con normalidad de manera telemática.

Cabe mencionar que todos los alumnos y alumnas que asisten a clases de talleres prácticos deben permanecer en las aulas con mascarillas, protector facial y guantes, resguardando el aforo permitido en cada sala. Además, la institución mantiene un registro al día de las personas que visitan las sedes.