Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros registra baja del 62% en delitos de mayor connotación social

SEGURIDAD. Además, sexhibe tasa de detención del 27%.
E-mail Compartir

El jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general Mario Sepúlveda, presentó análisis delictual correspondiente a la semana 42 del año, la que registró una disminución global de los delitos de mayor connotación social de un 62%, especialmente, en el ítem de delitos violentos o contra las personas, que mostraron 45 hechos menos que el mismo periodo en el 2019.

La máxima autoridad regional de la policía uniformada expuso las cifras de la semana comprendida entre el 19 y el 25 de octubre, donde se exhibe una baja del -70% casos en los delitos contra las personas y un -58% en los delitos contra la propiedad; y con una disminución de -35%, en el análisis de que lo va de este 2020 en comparación con el año pasado.En detalle, el robo con violencia muestra una disminución del 100%, dejando en cero los ocho casos registrados en el mismo periodo del 2019; el robo con intimidación pasó de 13 hechos a uno en el 2020, lo que representa una baja del -92%; y las lesiones muestran 25 casos menos, de 41 a 16 este año, arrojando una baja del -61%.Continuando con los delitos contra las personas, el robo por sorpresa se mantuvo en la semana de análisis con dos casos denunciados. También se mantuvieron en cero los delitos más violentos como los homicidios y violaciones.

En el ítem de los delitos contra la propiedad, que registró un -52% total, el periodo analizado muestra la mayor baja en el robo de vehículos, con 9 casos menos y una disminución del -90%; y destaca también la baja del -67% en el robo en lugar no habitado, con 16 hechos menos que el 2019.El robo de objeto de vehículo presenta un -64% de baja, con 7 hechos menos denunciados, y 33 casos menos en hurtos, que representa una disminución del -60%.Finalmente, el análisis delictual de la semana, muestra que el robo en lugar habitado bajó en 6 casos, mostrando una disminución del -27%.

Confirma prisión preventiva para imputado por muerte de Fuentes

E-mail Compartir

En prisión preventiva seguirá Ricardo Neira Arriagada (44), formalizado por la Fiscalía por el femicidio de Carolina Fuentes Bustos, a quien se le perdió todo rastro el 30 de junio pasado y cuyo cuerpo apareció en la ribera del río Ñuble el 5 de este mes.

La mantención de la medida cautelar la resolvió la Corte Suprema, hasta donde recurrió la defensa del imputado, luego de que la Corte de Apelaciones de Chillán le rechazara un recurso de amparo.El jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Regional de Ñuble, Francisco Soto Donoso, explicó que el máximo tribunal del país ratificó que la resolución del magistrado del Juzgado de Garantía de Quirihue, Adolfo Montenegro Venegas, estaba bien fundamentada.

Según la formalización, realizada el 9 de este mes por la Fiscal Regional de Ñuble, Nayalet Mansilla Donoso, Ricardo Neira agredió a la mujer y le causó asfixia por sofocación. Además realizó múltiples acciones para ocultar su crimen, como haber trasladado el cuerpo de la víctima varias semanas después de la muerte.


Invirtieron $62 millones en seguridad en Cobquecura

Con un acto desarrollado en la costanera de Buchupureo, tomando todos los resguardos necesarios por la pandemia, se realizó el cierre oficial del programa de seguridad ciudadana "Patrullaje preventivo" que durante un año se desarrolló en Cobquecura.

El alcalde Julio Fuentes destacó que "agradecemos el compromiso y apoyo que recibimos de la Subsecretaria de Prevención del delito Katherine Martorell, quien nos recibió en su oficina en Santiago y respaldó nuestra solicitud, que luego se plasmó en este proyecto que fue financiado con recursos del gobierno; lo que nos permitió adquirir una moderna camioneta todo terreno y la contratación de personal calificado que estuvo a cargo de estas tareas".

La inversión total en el programa fue de más de $62 millones, de los cuales $50 millones fueron aportados por la Subsecretaría y el resto fue un aporte del municipio de Cobquecura a esta iniciativa que fue muy bien valorada por los vecinos; que han manifestado su interés en la continuidad de este plan de patrullajes preventivos en la comuna costera.

PDI recompondrá complejo policial gracias a recursos GORE

INVERSIÓN. Se asignaron $592.478.000, recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para la contratación de la consultoría de diseño y la compra de terreno.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

En el Complejo Policial O´Higgins de la Policía de Investigaciones (PDI) se efectuó la firma del convenio entre el Gobierno Regional y la PDI para la reposición del Complejo Policial Región de Ñuble. El Gobierno Regional estuvo representado por el intendente Martín Arrau; mientras que la institución policial, por el jefe de la región policial de Ñuble, prefecto Inspector Marcelo Mendoza, acompañados del Consejero Regional Jezer Sepúlveda.

El documento establece la asignación de $592.478.000, recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Ñuble para la contratación de la consultoría de diseño y la compra de terreno.

La infraestructura del futuro Complejo Policial Región de Ñuble contempla la construcción de 10.250 m2 de edificación, la que albergará la dotación proyectada a veinte años de las unidades con asentamiento en la comuna de Chillán y la jefatura regional, considerando los últimos estándares de eficiencia energética, seguridad funcionaria, resguardo de víctimas e imputados y funcionalidad operativa.

Al respecto, el intendente Arrau explicó que firmaron "un convenio entre el Gobierno Regional de Ñuble y la Policía de Investigaciones de Chile que permite hacer el diseño del nuevo cuartel regional y asegurar los terrenos para el mismo. Quiero agradecer a los Consejeros que siempre han apoyado en estos proyectos pero por sobre todo a los funcionarios y funcionarias de la Policía de Investigaciones de Chile que nos dan tranquilidad, nos dan seguridad y esa es una de las principales prioridades y necesidades de nuestra población, así que quiero agradecerle a cada uno de ellos que con mucho sacrificio día y noche velan por esa tranquilidad y esa seguridad y esto es un grano de arena de retribución al sacrificio que hacen por cuidarnos".

Por otra parte, el Jefe de la Región Policial de Ñuble agradeció "a nuestro Intendente regional y a los miembros del Consejo, Jezer Sepúlveda, Javier Ávila, John Andrade, Hernán Álvarez, Rodrigo Dinamarca, y al presidente del Consejo Regional don Arnoldo Jiménez, ellos en forma unánime nos han apoyado constantemente en todas nuestras iniciativas y esta es una iniciativa que tiene más interés para nosotros, tener nuestro cuartel regional. Este es el primer paso tangible por eso reviste una importancia sin igual porque hoy estamos viendo en propiedad que se están logrando avances concretos para nuestro cuartel regional, esa es la significancia de este acto".

Por su parte el Consejero Regional Jezer Sepúlveda comentó que "creemos que la suerte de Región de Ñuble tenemos la posibilidad de patrocinar los buenos proyectos que envían al Gobierno Regional de Intendente y por supuesto que la PDI está entre las prioridades de Ñuble porque estamos al debe y me siento muy complacido de estar aquí presente en la firma del convenio donde prontamente ya empezaran las construcciones de la nueva habilitación de la PDI".

Con esta firma de convenio, se da paso a que la Policía de Investigaciones ya pueda iniciar la gestión para la compra del terreno, con el fin de, posteriormente, llevar a cabo la consultoría de diseño para la reposición del Complejo Policial Región de Ñuble.

Personal de Orden Público detuvo a hombre que incumplió cuarentena preventiva

E-mail Compartir

En fiscalizaciones y controles aleatorios realizados por Carabineros en el sector céntrico de Chillán, personal de Control de Orden Público detuvo a un hombre que incumplió cuarentena preventiva por tratarse de un contacto estrecho de un paciente Covid positivo.

El sujeto de 23 años fue fiscalizado en la fila de una notaría ubicada en calle El Roble y fue resguardado también por personal militar que colaboró a aislar el lugar, mientras Carabineros adoptaba junto a la Seremi de Salud el protocolo sanitario respectivo.

El detenido tenía dispuesto confinamiento hasta el domingo 1 de noviembre y, tras el hecho, fue derivado a una residencia sanitaria para continuar con su cuarentena.Cabe destacar, que el imputado fue detenido por infringir el artículo 318, que sanciona a quien pone en peligro la Salud Pública.