Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Confirman que tienda de Mundo Rural será reubicada

AGRICULTURA. Viñateros de Itata manifestaron preocupación ante cierre de tienda comercial en mall chillanejo. Confirmaron que no cerrará.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Ubicada en el mall de Chillán, la tienda Mundo Rural, que tiene por objetivo crear un canal comercial para los productores de la zona, en particular para viñateros de la región, será reubicada. Así lo confirmó la directora regional de Indap, Tatiana Merino, como también el seremi de Agricultura de Ñuble, Juan Carlos Molina, quienes explicaron que la decisión versa sobre razones comerciales, con lo que se busca brindar mayor visibilidad, respondiendo así a la sustentabilidad, como también permitir la integración de otros rubros, más allá de vinificación, a la tienda en cuestión.

Merino declaró que "la tienda será reubicada, tenía aproximadamente 10 metros cuadrados, un espacio insuficiente para mostrar los productos tanto de viñateros como del Valle del Itata como otros de la región. Una tienda solamente de vinos no se sustenta, debe ir acompañada de otro tipo de productos para que sea económicamente rentable. Hemos decidido salirnos del mall, nosotros estábamos ya desde hace mucho tiempo prospectando un lugar (…) Buscamos un lugar de entre 45 y 60 metros cuadrados, pensamos en movernos al nuevo mall que se construye, camino a Coihueco, cerca de Villa Emanuel", dijo.

Es preciso mencionar que los viñateros del Itata mostraron inquietud hace unos días, luego de que la tienda ubicada en el mall se viese cerrada. Por ello es que la asociación envió Una consulta vía transparencia dirigida también al director nacional de Indap, a raíz de la incertidumbre, planteando consultas tras el cierre de la tienda Mundo Rural. Yenny Llanos coordinadora de la Coalición Nacional de Viñateros, y parte del directorio de Viñateras Bravas del Itata, declaró que "estaba cerrada, habían sacado los muebles, y no había un cartel que dijera que el cierre se mantenía hasta tal fecha. No había información, ante eso, nosotros decidimos consultar vía transparencia al director nacional de Indap", dijo.

El seremi Molina respondió que no se descarta un aumento de la cantidad de productores que puedan comercializar al interior de la tienda, pues esperan además que esta sea más grande, y que acoja igualmente a productores de otros rubros de la región. "La idea es justamente hacer una muestra amplia y variada de todos los productores de la región, y obviamente estará en evaluación la cantidad de productores de vino. La idea es efectivamente dar una muestra contundente de todos los productos y la variabilidad no solamente del Valle de Itata, sino que en la región completa", dijo.

Respecto a los rubros que se podrían añadir en la tienda, Molina sostuvo que "la verdad es que en Ñuble, la región produce prácticamente de todo. Es una zona de transición agrícola, donde obviamente se produce vino a través de Valle del Itata, pero también tenemos productos procesados, nuestros principales cultivos siguen siendo los tradicionales, cereales, como el trigo, la avena, entonces la idea de la tienda es darle una salida comercial a todos estos productos y también pensando en que muchos pequeños agricultores se están sumando al procesamiento de los productos, que involucra la producción de productos elaborados, valga la redundancia, como mermeladas, vinagre, una infinidad".

Tatiana Merino proyecta además un espacio de degustación en la nueva tienda. "Buscamos tener un sector no solamente de ventas, sino que también una isla en la que se pueda degustar con público los diferentes tipos de vinos, algo que complemente, tal vez así se pueda tener muchas mejores ventas. Lo haremos en nuestra nueva tienda de Mundo Rural".

Llanos añadió que existe preocupación ante la estrategia comercial que se aplicará en la tienda, pues afirma que a la fecha los costos son altos, y que espera una estrategia de sustentabilidad contundente. "La primera adjudicación fue a una empresa de Portezuelo, y el Estado corrió con los gastos de equipamiento y de costos fijos".

Fecha de reapertura

La directora regional de Indap, Tatiana Merino, respecto de la fecha de reapertura, explicó que aquello estará sujeto a la inauguración del nuevo mall en Chillán, cercano a Villa Emanuel. "Lo proyectábamos en este año, pero con la pandemia se postergó. Nos iremos a un lugar más amplio donde podamos mostrar todos nuestros productos de la agricultura familiar de Ñuble, y por qué no pensar en artesanía, quesos, mermeladas, diferentes productos en la región, ese es nuestro objetivo, no cerrar el espacio de comercialización". Se proyecta la apertura para el primer trimestre del próximo año.