Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diablos sacan importante ventaja en la tabla de la B

ÑUBLENSE. Triunfo ante San Luis dejó a los chillanejos , que tienen el pleito pendiente frente a Valdivia, a seis unidades de los tres cuadros que lo escoltan.
E-mail Compartir

La vigésima fecha fue más que positiva para Ñublense. Si bien el equipo no hizo un buen partido, el agónico gol del capitán Nicolás Vargas, permitió sumar 36 unidades dejando a los dirigidos de Jaime García a seis puntos de sus más cercanos perseguidores: Rangers, Magallanes y Melipilla, todos elencos que completaron 30 puntos.

La distancia, podría aumentarse, ya que los de la capital de Ñuble se miden el viernes contra Puerto Montt, un encuentro en teoría accesible. Mientras que Rangers y Melipilla se enfrentan entre sí, en tanto Magallanes deberá verse las caras con Copiapó, que de la mano de Emiliano Astorga ha tenido una importante alza en su juego.

Además, hay que considerar que los chillanejos, tras su duelo en la décima región reciben a Rangers, y después tienen un encuentro pendiente con Valdivia como forasteros, el próximo 27 de noviembre en la capital de la región de Los Ríos. O sea, si Ñublense sigue mostrando el nivel que ha mantenido hasta el momento, podría incrementar la diferencia, enfrentando con mayor tranquilidad la parte decisiva y final del campeonato de la Primera B.

Todas finales

Al interior del plantel de los Diablos Rojos, hay conciencia que con San Luis no se hizo el mejor partido. Sin embargo, más allá de eso se valora que el equipo haya ido siempre en busca de los tres puntos. Y aunque saben que seis puntos de diferencia es una buena cuenta de ahorro, prefieren tomarse las cosas con calma, e ir avanzando partido a partido de cara a la parte final del certamen que tiene a los dirigidos de Jaime García, hasta el momento como el más serio aspirante a volver al fútbol grande.

"Fue un partido súper emocionante, estresante ya que por un lado, San Luis necesitaba ganar también por su situación en la tabla de posiciones, y por otro, nosotros que queríamos los tres puntos para poder alejarnos más de Rangers. Sin embargo, la dinámica de la división es muy complicada, y San Luis tenía muy buenos jugadores en ataque y además nos tomaron el medio campo. Era un pleito que estaba para cualquiera, ellos lo pudieron ganar. Sin embargo, hay que tener un poco de suerte, así como Santa Cruz la otra vez nos empató en el último minuto con 10 jugadores, ahora nos tocó a nosotros", analizó el lateral por la banda izquierda Jovany Campusano, uno de los jugadores más regulares en la actual campaña ñublensina, quien de paso se tomó las cosas con cautela en lo que resta del campeonato,independiente del gran presente que vive el equipo

"Estamos súper tranquilos, vamos con calma porque no hemos ganado nada. Cada partido es una final y las estamos tomando como tal. Ahora viene Puerto Montt, nos quedan varias más. Si no te sale lo futbolístico, hay que mostrar garra, correr, meter, eso es lo importante. La clave es nunca bajar los brazos como contra San Luis, sabíamos que en cualquier momento podíamos convertir y así se nos dio", sentenció Campusano.

Cabe recordar que el próximo encuentro de Ñublense, es el viernes a contar de las 17 horas, en el estadio Chinquihue.

36 puntos sumó el Rojo luego de su agónica victoria ante San Luis. Con ello, logró sacarle seis unidades a sus más cercanos rivales.

17:00 horas del viernes es el encuentro entre Puerto Montt y Ñublense, por la vigésima primera fecha de la Primera B.

Unión celebra su aniversario número 115

E-mail Compartir

Unión está hoy cumple 115 años, transformándose en el club más antiguo del fútbol amateur de Chillán y uno de los más antiguos de Chile. No obstante, a causa de la pandemia, no podrán realizarse las tradicionales celebraciones, de igual modo la institución conmemorará su histórico aniversario de manera virtual, por las redes sociales del club.

"Contrario a otros años, donde había múltiples actividades, esta celebración será virtual con saludos de autoridades, algo bien acotado considerando el escenario sanitario en el que está Chillán actualmente", precisó Cristián Guiñez, presidente de Unión, quien aparte de tratar de subir a la primera división, tiene como gran objetivo para el 2021 disponer de la ansiada sede.

"Nuestra idea es poder luchar por volver a primera división en el campeonato 2021, pero también el poder contar definitivamente con nuestra sede. Tenemos el comodato listo en el sector de La Castilla, lo que además de servir para reunirnos, nos permitirá lograr por tener una identidad con un barrio. Esperamos que pueda comenzarse lo antes posible", remarcó Guiñez.

Visitan obras del futuro polideportivo

SAN CARLOS. Se espera esté finalizado en diciembre de 2021.
E-mail Compartir

Autoridades locales lideradas por el intendente Martín Arrau llegaron hasta los terrenos del estadio Municipal de San Carlos, lugar donde se está construyendo el nuevo Polideportivo "Elige Vivir Sano", cuyas obras se iniciaron el pasado 28 de octubre de 2020.

La construcción se encuentra en la fase de excavación, y se espera que esté concluida en su totalidad en diciembre del año 2021. En total, tendrá 2.688 metros cuadrados de infraestructura.

"Recorrimos la instalación de faenas para comenzar las obras de este recinto que comprometimos en el Plan Ñuble, un espacio de primer nivel construido especialmente para los deportistas de la provincia y para quienes quieran disfrutar de la actividad física y competencias", sostuvo el intendente Martín Arrau.

Entre las instalaciones que tendrá el nuevo polideportivo "Elige Vivir Sano" se encuentra una multicancha, salas de musculación, espacios de multitaller, galerías para 800 personas, camarines, baños públicos, sala de primeros auxilios, área de administración y estacionamiento, entre otras.

"Este nuevo espacio deportivo estará abierto a toda la comunidad, no solo de San Carlos, sino que también de la región. Además de potenciar disciplinas estratégicas que tenemos como el balonmano y vóleibol, habrá talleres gratuitos de diferentes temáticas deportivas para todas las edades. Este es el camino para seguir fomentando el deporte", agregó la seremi del Deporte, Javiera Muñoz.

Esta nueva obra de infraestructura deportiva se enmarca en el Pla Ñuble que el Presidente Sebastián Piñera anunció en febrero de 2019, y contempla un cofinanciamiento del Ministerio del Deporte ($1.506 millones) y el Gobierno Regional ($1.027 millones) totalizando una inversión de $2.533 millones.