Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Intendente se reúne hoy con la UDI para definir una eventual candidatura

POLÍTICA. Esta semana concluye el plazo para que aquellas autoridades que quieran participar de elecciones parlamentarias, renuncien a sus cargos. Se busca el relevo de Enrique Rivas.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Esta semana se cumple el plazo límite para presentar las respectivas renuncias en aquellos casos de autoridades de Gobierno que quieran participar de alguna competición eleccionaria parlamentaria para el próximo año. Así, durante la jornada de hoy, cerca de las 9:00 horas la UDI, en particular su presidente regional, Juan José González, el diputado Gustavo Sanhueza y el senador Claudio Alvarado, sostendrán una reunión vía Zoom con el intendente Martín Arrau, quien debiese, según explicó el dirigente regional, brindar su respuesta ante la propuesta de que sea él quien represente a la región para participar en las elecciones de senador, o bien para constituyente (en este último caso, no debiese renunciar hasta antes de enero).

"Le propusimos colaborar con nosotros para ser candidato a senador o a la constituyente, donde él se sintiera más cómodo. Por el trabajo que ha hecho tiene la condición para poder representarnos, él nos manifestó que lo iba a pensar, y ya mañana (hoy) tendremos una reunión con él, junto al diputado Sanhueza y el senador Alvarado y la directiva, para que él nos diese una respuesta", dijo Juan José González.

En otro aspecto, Enrique Rivas ya presentó su renuncia a la Gobernación de Diguillín. En su lugar le subroga el seremi de Economía, Roger Cisterna. Rivas, eso sí, no ocultó sus intenciones futuras: participar de las elecciones a diputado del próximo año. "Yo he presentado mi renuncia al Presidente de la República al cargo de gobernador, con un año de anticipación para que, si Dios quiere, pueda competir por un cupo parlamentario. Agradezco el apoyo de mi partido, de los funcionarios de la Gobernación y por supuesto de todas las personas que conocí en este período", dijo.

Respecto de quién reemplazará de manera titular la Gobernación, aún no existe total claridad al respecto, aunque desde el nivel central, según pudo corroborar este medio a través de distintas fuentes, tomarán dicha decisión una vez concluido el plazo límite en cuestión. El presidente regional de RN, Rodrigo González, dijo que "desde RN estamos conversando todos los días con nuestras autoridades, y la verdad que ya es conocido por todo el mundo que el gobernador Enrique Rivas ya presentó su renuncia para ser candidato a diputado, y estamos felices, creemos que ha hecho una gran labor, ha sido un gran gobernador, muy presente, muy en la calle", sostuvo.

González, de igual manera, aclaró que "los seremis que quieran ser candidatos a diputados no tienen la obligación legal de renunciar este mes, sino que se traslada para enero. Por lo tanto yo pienso que en esta oportunidad tendremos solo la renuncia de los gobernadores, pero como mi obligación es hacerme cargo solamente de Renovación Nacional, puedo decir que en esta oportunidad, solo el gobernador Rivas presentará su renuncia", explicó.

Desde la vocería, el seremi Raúl Martínez declaró que "al participar de un Gobierno siempre es factible que aquellos que tengan la intención y el mérito puedan hacer un cambio en las funciones que ejercen. Lo importante es que el gabinete de forma integral jamás ha perdido el foco, que es trabajar en la gestión de políticas públicas que vayan en directo beneficio de las comunidades y de la gente. En cuanto a reuniones o conversaciones en dicho sentido hay que recordar que es una potestad que le corresponde a cada cartera ministerial".

Constituyentes

El propio Martínez fue blanco de rumores acerca de participar por las elecciones de constituyente. Al respecto, declaró que "mi compromiso siempre ha estado con la gente, el resguardo del bienestar social, la seguridad y el desarrollo sustentable. Si ser Constituyente fuese un camino para seguir trabajando en ello, agradezco la confianza de la gente y de quienes estiman que puedo ser un aporte real a este tremendo desafío".

La actual seremi de Bienes Nacionales, Carolina Navarrete, es otra titular del Gore que podría abandonar la cartera para participar por la UDI de la elección de constituyentes. El presidente del colectivo dijo que "todos los militantes son considerados, lo estamos determinando".

"Tendremos una reunión con él (intendente Arrau), junto al diputado Sanhueza y el senador Alvarado, para que él nos diese una respuesta".

Juan José González, Presidente regional de la UDI

"Al participar de un Gobierno siempre es factible que aquellos que tengan la intención y el mérito puedan hacer un cambio en las funciones".

Raúl Martínez, Seremi de Gobierno

Productor de Coelemu ganó el premio al Mejor Vino Ancestral

CATAD'OR . David Ramírez contó que la historia de su viña familiar parte con su abuelo en 1890.
E-mail Compartir

En el selecto grupo de los premios más importantes del concurso Catad'Or Wine Awards, junto a empresas vitivinícolas como Casa Silva, Tabalí y Miguel Torres, inscribió su nombre David Ramírez Fuentealba (45), pequeño productor de INDAP de la localidad de Guarilihue, comuna de Coelemu, Región de Ñuble, cuyo Mayor Tesoro Cinsault 2019 fue galardonado como el Mejor Vino Ancestral Campesino 2020.

Y no solo eso. El vino de la Viña Ramírez, que David trabaja junto a su hermano Abraham, recibió un puntaje histórico (93,3) desde que se incorporó la categoría de Vinos Campesinos al concurso, en 2017, lo que le valió una medalla de Gran Oro, y además lo hizo con su primera producción en botella, ya que antes vendía "para granel y chimbombo, con métodos tradicionales, que es como más le gusta a la clientela de mi zona".

En esta versión aniversario, por los 25 años de Catad'Or, participaron 81 productores de INDAP con 151 vinos en la categoría de Vinos Campesinos, de los cuales 34 obtuvieron medallas. Además de Ramírez también recibieron Gran Oro Caudillo Benavides Cinsault 2020, de Viña Alto Piedra, de Quirihue, y Don Clemente Carménère 2019, de Viña Don Clemente, de Palmilla. Hubo otras 28 de Oro y 3 de Plata.

Ramírez cuenta que la historia de esta viña familiar parte con su abuelo, Juan Rosas Luengo, quien llegó al Valle del Itata desde la zona central en 1890 y plantó las primeras parras de Cinsault, País y Moscatel de Alejandría, "para autoconsumo y para contar con bebida para los trabajadores cuando se hacían la trilla y otras labores de campo". También cultivaba trigo y lentejas.

En 1960 heredó el campo su padre, Juan de la Cruz Ramírez Flores, fallecido hace tres años, quien aumentó la superficie de viñas porque creyó que podía ser un buen negocio. "Vendía a granel en los mercados regionales de Concepción, Chillán, Talcahuano, y un poco en chuicos", recuerda Ramírez.

Después de un tiempo dejaron de hacer vino y comenzaron a vender la uva a granel, pero los precios decaían cada vez más. En 2016 Ramírez intentó partir con el embotellado, pero desistió. En 2019 retomó el proyecto con sus primeras mil botellas de Cinsault, que es el vino que lo consagró en este Catad'Or 2020.

En este exitoso proceso trabajó junto al enólogo Demy Olmos Soto, quien llegó hace cinco años a Coelemu para trabajar en el Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP y que ahora está al frente de un departamento productivo en el municipio local. "Él me apoyó desde el cultivo de la viña hasta el proceso final y el embotellado. Seguí al pie de la letra sus recomendaciones, seleccionando la uva, trabajando en forma metódica y lo más natural posible. Sin él este premio no hubiera sido posible", dijo Ramírez.