Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Precandidatos a gobernadores que no irán a primarias definen sus posturas

POLÍTICA. Ignacio Marín (RD), Javier Ávila (RN) y Margarita Letelier (UDI) son las opciones.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Fue a inicios de octubre cuando el Frente Amplio confirmó la candidatura de Ignacio Marín (RD) a gobernador regional. El ingeniero y dirigente político proyectó dicha carrera con la mente puesta en las primarias de este domingo, pero las conversaciones a nivel nacional no llegaron a buen puerto entre en conjunto a la ex Nueva Mayoría. Hoy, Marín, así como también Margarita Letelier y Javier Ávila, compone el grupo de candidaturas al inédito cargo de elección popular sin participación en primarias.

En el caso particular del ingeniero y dirigente político de RD, su trabajo previo a las elecciones de abril lo lleva adelante, según explicó, en conjunto a dirigentes sociales, en los barrios y territorios de la región. "Lo que estamos haciendo es recoger diferentes vivencias y realidades de los territorios en Ñuble, para de esa forma proponer un programa acorde a las necesidades que atañen a las y los vecinos", dijo.

A juicio de Marín, la región se divide en tres realidades: urbana, tales como Chillán y Chillán Viejo, donde las necesidades son "seguridad, mayor efectivo de Carabineros; áreas verdes, es también un gran problema, y los adultos mayores también tienen problemas en lo que significa poder acceder a mayor calidad de vida. En la zona urbana rural los grandes problemas que tenemos son la conectividad, porque se necesita activar la economía local, y ahí tenemos comunas como Coihueco, Bulnes, San Carlos. Y las comunas rurales, que son la gran mayoría en Ñuble, los grandes problemas son agua potable y educación", sostuvo.

Desde Chile Vamos, en tanto, también dirán presente la UDI y RN. Respecto al último partido mencionado, ya fue confirmado en su minuto la candidatura de Javier Ávila, quien se desempeña como consejero regional, cuerpo que en su minuto presidió, durante la instalación de la región. En dicho sentido, cabe mencionar, se especuló con una posible candidatura a diputado de parte de Ávila, aun cuando fue el mismo quien se mostró convencido de que únicamente participará de elecciones a gobernador regional, manifestando que en su calidad de core cuenta con la experiencia suficiente.

"Creo ser la persona con las mejores capacidades hoy día para este desafío, y lo he tomado muy responsablemente, a tal punto que dejé de lado la opción de ser candidato a diputado, que perfectamente pude haber participado en ello, pero no renuncié a consejero porque o soy candidato a gobernador regional o no soy, y no quiero que la comunidad piense lo contrario. Me quedé en el cargo de consejero porque la única alternativa que queda es que sea candidato a gobernador regional", dijo.

Respecto de su proyecto como región, Javier Ávila manifestó que "debe haber tres ámbitos: el primero es el que se refiere a gestión. Se puede establecer una impronta, una forma de trabajo, soy de la idea de que la relación entre el Gobierno Regional y los municipios debe ser mucho más estrecha en términos de coordinación, de trabajo planificado entre gore y municipios. En un segundo aspecto, es importante que la planificación que se haga debe ser concordante con lo que se definió como Estrategia de Desarrollo Regional. No tiene sentido que se haya hecho un esfuerzo para conocer qué es lo que la ciudadanía de la región veía como vía de crecimiento, si el gobernador regional no tuviera en consideración eso que la ciudadanía plasmó", dijo.

"Agradezco la confianza que han deposito en mí, voy con un tremendo entusiasmo, porque creo que es un muy interesante proyecto".

Margarita Letelier, Precandidata UDI

Encuesta vinculante

Desde la UDI está Margarita Letelier, quien en 2017 fue candidata a diputada. Actualmente se desempeña como presidenta de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, y tras haber sido proclamada como la candidata de dicho partido, la regante dijo que "agradezco la confianza que han deposito en mi persona, voy con un tremendo entusiasmo, porque creo que es un muy interesante proyecto. Por nuestra región debemos hacer cualquier esfuerzo". No se descarta que finalmente se realice una encuesta vinculante entre Ávila y Letelier para definir al candidato único de Chile Vamos. Pese a los insistentes intentos por contactar a la candidata de la UDI, vale mencionar que no respondió a los llamados.

Valoran aumento en utilización del Subsidio al Empleo

E-mail Compartir

En una visita a la planta procesadora Alfaberries, ubicada en Chillán, el intendente de Ñuble, Cristóbal Jardúa, y la seremi del Trabajo y Previsión Social, Yeniffer Ferrada, valoraron la utilización del Subsidio al Empleo en la zona, que ya suma 4.200 postulaciones. En la ocasión, las autoridades llamaron a más empresas a hacer uso de dicha herramienta para crear y mantener trabajos.

Sólo en la última semana, como da a conocer el reporte más reciente del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), cerca de 830 solicitudes fueron enviadas por parte de empleadores de la zona. A nivel nacional, en tanto, el total de éstas, desde el 28 de septiembre a la fecha, sobrepasan las 200 mil.

"En una región tan agrícola como la nuestra, la estacionalidad laboral tiene gran importancia, por lo que queremos que todos quienes se desempeñan en esta área estén tranquilos de que se están cumpliendo todos los protocolos sanitarios para resguardar su seguridad y permitirles trabajar en este periodo que sabemos es fundamental para la economía de tantos hogares de Ñuble y ahora le sumamos la oportunidad del subsidio", señaló el intendente Jardúa.

La seremi Yeniffer Ferrada, explicó que los requisitos de entrada al subsidio "establecen obligaciones razonables, pero lo importante es que las empresas de todos los rubros y tamaños están en condiciones de postular en la medida en que lo necesitan.