
Carpeta
Chillán Respecto del Caso Led, desde la defensa de Marcelo Campos, el abogado Giovanni Gotelli afirmó que "se terminó la reserva del secreto de la investigación que se sigue contra nuestro representado. Por tanto, el Ministerio Público manifestó que de aquí al 14 de diciembre, ya que es una carpeta extensa que se debe digitalizar, tendremos todos los antecedentes en nuestro poder. Cuestión que nos genere una buena posición", sostuvo el abogado.
Primaria de oposición queda sujeta a la condición sanitaria
POLÍTICA. Unidad Constituyente definirá el 8 de diciembre si realizará o no el proceso en Chillán considerando que está en fase 2.. No se descarta designación.
La ex Nueva Mayoría, conocida como Unidad Constituyente (PS, PPD, PR, DC, PRO y Ciudadanos), confirmó finalmente que realizará, primarias este 20 de diciembre en más de 80 comunas a nivel país, entre ellas Chillán, ciudad en la que cuatro precandidatos dirimirán quién será el abanderado de la oposición para competir por la alcaldía de la capital regional.
Uno de ellos es el ex gobernador provincial y abogado Carlos Arzola, independiente que cuenta con el apoyo de la Democracia Cristiana y el PRO, quien celebró la decisión del conglomerado y aseguró que "este es un triunfo para los chillanejos que podrán participar de la elección del candidato de forma abierta y democrática (…) Ahora es tarea de nosotros motivar a que los vecinos y vecinas participen de este proceso que nos permitirá definir quién será el candidato que enfrentará a la continuidad de Sergio Zarzar en el municipio".
El ex concejal y militante del Partido Por la Democracia, Camilo Benavente, igualmente valoró la confirmación de las primarias a realizarse en poco más de dos semanas. "Es una buena noticia, porque la única manera de poder llegar a la Municipalidad de Chillán es unidos, y necesitamos más que nunca la voluntad de esta coalición para llevar una candidatura única, que se definirá por primarias, por tanto estamos optimistas de lo que pueda ocurrir. De esta manera, lo que estamos haciendo es ser competitivos; debemos estar más unidos que nunca, y la manera de poder hacerlo es legítima hoy a través de estas primarias", dijo.
Respecto de la baja participación registrada en las primarias legales bajo el amparo del Servel, que, por ejemplo, para gobernadores regionales no superó el 3% del universo electoral de Ñuble, Benavente sostuvo que existe preocupación. "Por supuesto que preocupa, tenemos la obligación de convocar a nuestra gente, y en eso estamos. Estas primarias deben realizarse y esperamos convocar la mayor cantidad de gente", sostuvo el candidato del PPD.
Consideran tardía
Cabe mencionar que Unidad Constituyente emitió un reglamento a propósito de las primarias mencionadas. En dicho cuerpo y más precisamente en su Artículo N° 8 menciona que "sòlo se podrán realizar consultas ciudadanas en aquellas comunas que se encuentren en fase 3 o superior establecida por la autoridad ciudadana". Con ello, Chillán quedaría sin primarias, "derivando a los Secretarios Generales la responsabilidad de dirimir el mecanismo de elección", se agrega. El mismo cuerpo explicita que el 8 de diciembre se dará conocer, en razón de las circunstancias sanitarias de cada comuna, la decisión de llevar a cabo o no las primarias.
Frente a ello, el candidato del Partido Radical, César Riquelme, sostuvo que, de llevarse a cabo una decisión en el nivel central de los partidos y que se dirima así al candidato único de la oposición, "Hago un llamado a los partidos para que resuelven este tema, porque, así como en las primarias de gobernador votaron todas las comunas, no importando en la que etapa que estaban, tomando las debidas medidas, no le veo yo cuál era el problema de hacer una votación en todas las comunas de Chile".
"No estoy disponible para algo distinto a una primaria", dijo; respecto del caso en que se decida en Santiago y la determinación de Riquelme al respecto, añadió que "habría que evaluarlo en su minuto. Pero lo que yo planteo es que no estoy disponible para designaciones en Santiago, aun cuando me designaran a mí, porque no corresponde, ni para encuestas, porque creo que no miden lo político, no programas, ni contenido, no hay debate, sino que mide quién es la personas más conocida".
El candidato del PS, arquitecto Claudio Martínez, concluyó que la decisión de la primaria es tardía. "Resulta de toda evidencia tardía; hacer primarias cuando hay la posibilidad de 10 días de campaña, la única legitimidad que tiene el método, no es la representatividad, sino que es el método en sí mismo. Dicho esto, todo indica que en Chillán no habrá primarias, es difícil que se revierta la situación y que Chillán salga de Fase 2 y pase a Fase 3, más bien, todos los indicadores epidemiológicos indican lo contrario", dijo.
Martes se define
De acuerdo al protocolo elaborado por Unidad Constituyente, las primarias se realizarán el próximo 20 de diciembre y, aquellas comunas que se encuentren en fase 2 como el caso de Chillán, tendrán un proceso de evaluación el 8 de diciembre para analizar la situación sanitaria con miras a concretar la realización de la consulta. En este proceso podrán participar todas aquellas personas que se encuentren en el padrón electoral definitivo que mantiene el Servel para la elección primaria de Gobernadores Regionales del 29 de noviembre de 2020, exceptuando los afiliados a los partidos políticos que no concurran a este acuerdo de consultas ciudadanas.