Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bandas musicales y cantautores se reinventaron

ECONOMÍA. Ingresos se han limitado a las regalías en plataformas digitales y prestaciones de servicios por medios no tradicionales. El verano trae consigo las esperanzas de la reactivación del sector con las festividades municipales.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Detrás de bandas como Ojos de Luna, Sexual Democracia y diferentes cantautores , hay seres humanos que deben sumar todos los días algo a la olla, bien sea para consumo individual o familiar y la realidad económica de ellos no es distinta a la de otros trabajadores o profesionales de las áreas artísticas y culturales en Ñuble y ante lo cual la reinvención ha sido el camino para seguir viviendo cuando los eventos musicales en público fueron uno de los primeros en cerrar.

Una experiencia que va después del telón es la de Jorge "Coque" Cares, vocalista de la banda ñublensina Ojos de Luna, quien apuntó que como agrupación musical "nos hemos podido auto financiar en la inversión de plataformas digitales y redes, solamente con la recaudación que hemos estado haciendo este año, a través de los que nos pagan por ejemplo Spotify o Youtube".

Estos ingresos que ascienden a un 15% en comparación a los que reportaba en años pasados por concepto de presentaciones en público o contrataciones, ha permitido al grupo local "financiar la nueva producción, el nuevo videoclip que hemos hecho con dibujos animados, hemos podido además financiar nuestra producciones digitales a través de Facebook e Instagram", además ayer se hizo público un nuevo single de la agrupación.

Pero "Coque" Cares compartió que "el crecimiento económico personal de los integrantes de la banda si se han visto en desmedro, porque no hemos tenido eventos en vivo que son los que generan los recursos para los músicos que participan en la banda y los integrantes del staff. En total somos 18 personas".

Otra realidad que se identificó desde la reinversión y no desde la queja, fue la del vocalista de la banda Sexual Democracia, Miguel Barriga, quien durante este tiempo ha hecho uso de su experiencia artística, ante lo que manifestó que "esta no es una situación exclusiva de los artistas, de los cantantes, de los músicos, porque hay gente que la ha pasado peor en esta pandemia".

Compartió que durante estos meses apostó a diversificarse en el rubro, algo que agradece, "porque antes no tenía tiempo para hacer cosas que quería hacer acá en la casa, he estado confinado, no he salido. Desde mi casa he hecho transmisiones vía streming, he hecho conciertos, presentaciones, todo desde mi aquí".

Relató que habilitó una pieza de la casa, "la adapte como estudio de grabación y de transmisión". Desde este espacio físico que llega a la plataforma virtual ha realizado conciertos tanto en su condición de solista como de vocalista de la banda, eventos que se han transmitido por medio de sus páginas www.miguelbarriga.cl o www.sexualdemocracia.cl.

A esta experiencia de adaptación generacional Miguel Barriga ha sumado las experiencias de dar clases, lo cual la ha consolidado, según relató "a través de mi academia de talentos para todos aquellos que quieran aprender los secretos de este rubro".

Agregó que "he hecho clases de guitarra para niñitas, de bajo, producción musical para profesionales, coaching de startups de humor, canto para que todo la gente que lo requiera". Al tiempo que mantiene un programa musical on line que sale al mundo entero, espacio que comparte con otros colegas.

Barriga, multifacético de la música, si bien echa de menos subirse a un escenario y extraña el contacto y el ambiente de los conciertos presenciales, la pandemia ha sido la excusa "para iniciar una etapa en la cual he aprendido muchísimo a hacer todas esas cosas que antes no podía hacer por tiempo".

En tanto Sergio Garay Reyes mejor conocido como "Chinoje", transmitió la alegría de quien se siente en backstage

De manera directa manifestó que durante todo el período de la pandemia del coronavirus no ha tenido ningún tipo de presentación musical de índole masivo, pero resaltó que "ya hay municipalidades que están abriendo su temporada de verano, porque no están dispuestos a arriesgar las economías de la ciudades".

Confirmó que a la fecha ha enviado 5 proyectos para presentaciones en la venidera temporada estival, los cuales le han sido confirmados en Panguipulli, Arauco, Pucón y Villarica,

Acotó que espacios como Piedra Rojas, Casa Salud en la capital de la región del Biobío están abriendo "porque es comprensible que toda la gente ha invertido todo su dinero en un local y hay que responderle a los clientes".

Para Chinoje las tarimas de verano se empiezan a activar a el 10 de enero de 2021, para ese fecha el cantautor ha sido contratado para presentarse en San Pedro de Atacama.

Mientras que la agenda con las municipalidades se iniciará desde el 15 de enero en adelante, los cuales serían parte de los primeros ingresos económicos que percibiría el artista desde que comenzó la emergencia sanitaria.

Además en este tiempo el también escritor consolidó la edición y publicación del libro "Crazy Hair" o Pelo Loco, sobre el cual "grabé un tema con Chinoy, el cual va a salir en 15 días en todas las plataformas".

Entregagan 64 títulos de dominio a familias de la Región del Ñuble

BIENES NACIONALES. La primera actividad se vivió en San Nicolás.
E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar sus esperados títulos de dominio a quienes regularizaron sus terrenos, el equipo de la subsecretaría de Bienes Nacionales y autoridades regionales, recorrieron diferentes comunas de la Región del Ñuble, específicamente San Nicolás, Quirihue y Portezuelo. La jornada benefició a 64 familias.

La primera entrega, que se realizó en la comuna de San Nicolás y que incluyó a 20 personas, asistieron el Subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado; la alcaldesa (s) de San Nicolás, Silvana Neira y la Gobernadora de Punilla, Pía Sandoval.

"Estoy muy contento de estar en la Región de Ñuble, porque es una de las zonas donde hemos hecho un tremendo esfuerzo por regularizar los títulos de dominio, recibiendo recursos especiales del Gobierno Regional. Sin duda, en la medida en que sigamos trabajando con los municipios y el Gore, vamos a poder hacer que más personas se transformen en propietarios y dueños de un pedacito de nuestro país", aseguró en la actividad Álvaro Pillado, subsecretario de Bienes Nacionales.

Por su parte, la seremi de Bienes Nacionales, Carolina Navarrete, destacó la importancia de éstas entregadas para las familias. "Estamos muy orgullosos de poder ir ayudando a los vecinos a mejorar su calidad de vida convirtiéndolos en propietarios legales de sus terrenos. Sabemos que para muchas familias ñublensinas es muy importante tener estos títulos de dominio, porque son la llave que les abre la puerta a poder, por ejemplo, acceder al servicio de agua potable rural o programas de mejoramiento de vivienda. Así que esperamos poder seguir entregando las buenas noticias de nuestro Ministerio en muchas otras comunas", manifestó la autoridad regional.

Firman convenio para hacer de Chillán una ciudad más amigable con adultos mayores

E-mail Compartir

Lograr que las ciudades y comunidades del país sean más amigables con las personas de la tercera edad, fomentando el envejecimiento activo de ese grupo etario, es el objetivo del Programa Ciudades Amigables con las Personas Mayores, del Ministerio de Desarrollo Social.

En ese contexto el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar y la Seremi de Desarrollo Social y Familia de Ñuble, Doris Osses, firmaron un convenio que permitirá ejecutar la política de gobierno en la capital regional. Son $11.200.000 el aporte que realizará el despacho ministerial, correspondiente al Fondo Senama Programa Ciudades Amigables en su línea Apoyo al Ciclo de Mejora Continua, monto al que la Municipalidad de Chillán sumará $8.100.000.

El monto se destinará en la contratación de un profesional que trabajará en la elaboración de un diagnóstico local de las personas mayores, lo que dará paso a la confección de un plan de acción para la comuna.

Sergio Zarzar, indicó que el gobierno comunal mantiene su mirada puesta en mejorar las condiciones arquitectónicas de la urbe, trabajo que se fortalecerá con la aplicación de la política de Gobierno.