Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Servicio de Salud Ñuble trabaja en plan para la segunda ola

COVID. Autoridades llamaron a la comunidad a cuidarse y a evitar salir de casa si no es necesario, y reunirse para fiestas de fin de año.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

El coronavirus continúa sin dar tregua en la región. Durante la jornada de ayer, se reportaron 54 nuevos casos y dos nuevos decesos, por lo que a la fecha se totalizan 9.941 contagios y 202 fallecimientos.

Lo anterior, muestra que en los últimos días, la tasa de contagios no ha podido disminuir. De hecho, en la intercomuna, la Reproducción Efectiva (velocidad de contagio), alcanza 1,11, lo que hace imposible por ahora que Chillán y Chillán Viejo puedan avanzar en el marco del Plan Paso a Paso.

"La intercomuna se mantiene en Fase 2 (Transición) porque los indicadores, específicamente la Reproducción Efectiva (RE) no ha bajado de 1, estando actualmente en 1,11, y para que la pandemia pudiese estar contenida tendríamos que tener menos de 1", puntualizó Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble.

Si bien el Servicio de Salud Ñuble, desde el inicio de la pandemia, ha fortalecido la red asistencial, pasando de 53 camas críticas a las actuales 107, la entidad se encuentra trabajando para hacer frente de la mejor manera posible en caso que se concretase el alza de los casos que vienen vaticinando las autoridades del Ministerio de Salud.

"Se han estado viendo las cifras y se está trabajando en un plan de segunda ola. Ya se han aumentado las camas críticas, y se está trabajando para habilitar eventualmente más camas si es que fuese necesario para esta segunda ola. En algún momento, llegamos a tener una disponibilidad menor al 10% al comienzo de diciembre, no obstante, se hizo un esfuerzo por parte de esta red para mantener y asegurar que cualquier persona que requiera hospitalización, camas críticas, pueda acceder a ellas. Ya sea en nuestra región o siendo derivado bajo nuestra red integrada de camas a alguna otra región que lo disponga, lo que hasta ahora no ha sucedido", precisó Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), quien agregó que actualmente se mantienen 68 pacientes hospitalizados, 29 en Unidad de Paciente Crítico y 16 conectados a ventilación mecánica, y una disponibilidad de camas críticas para pacientes Covid-19 de 33%.

Jóvenes lo transmiten

Ad portas de la Navidad y el año nuevo, se han encendido las alarmas entre las autoridades en términos de una posible alza en los contagios. A la alta movilidad sobre todo en el sector céntrico de Chillán- Chillán Viejo, se ha sumado un nuevo elemento: de los casos confirmados de coronavirus, el 24% tiene entre 25 y 35 años, razón por la cual el intendente Cristóbal Jardua, llamó a evitar las reuniones sociales en estas fiestas de fin de año y así proteger a los adultos mayores.

"El 24% de los contagiados son jóvenes entre 25 y 35 años, pero lamentablemente los fallecidos son los adultos mayores, que tienen más de 70 años. En una fiesta que es conocida como de reencuentro familiar, evitemos las reuniones familiares, porque son en este caso los jóvenes quienes están llevando el virus a los adultos mayores", afirmó Jardua, quien pidió a los ñublensinos a evitar ir a los lugares céntricos de manera de prevenir la ocurrencia de más casos de covid-19.

"Hacemos el llamado a que las personas eviten ir al centro, y lo hagan solo si es estrictamente necesario, pues es la única forma que podemos contribuir positivamente para evitar la propagación del virus", aseguró el Intendente Jardua.