Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabinero oriundo de San Ignacio falleció tras accidente en Longaví

ÑUBLENSINO. Se desempeñaba como Jefe de Escuadrón en el Congreso. Impactó su vehículo contra un caballo y viajaba en compañía de su familia.
E-mail Compartir

La comuna de Longaví fue el escenario en el cual el carabinero ñublensino, el teniente coronel Ricardo Arriagada, perdió la vida en un accidente vehicular y que también involucró a su pareja y sus tres hijas, dos menores de edad, las que están sin riesgo vital, mientras que la mayor, aspirante a la institución, quedó en estado de gravedad.

Según confirman medios nacionales, el uniformado nativo de San Ignacio, quien se desempeñaba como jefe del escuadrón de Carabineros del Congreso, perdió el control del vehículo cuando impactó contra un caballo que estaba en la ruta a la altura del kilómetro 308, específicamente en el sector de Miraflores.

Desde la Cámara Alta, enviaron el pésame a la familia a mediante un comunicado.

"El Senado, a través de la Mesa que preside la senadora, Adriana Muñoz, hace llegar su sentido pésame a Carabineros y a la familia del Teniente Coronel, especialmente, a su esposa e hijos menores, quienes también viajaban en el vehículo siniestrado", dice el texto.

"En representación del servicio y sus funcionarios, el Secretario General, Raúl Guzmán también acompaña en su dolor a la institución uniformada y a la familia del Teniente Coronel Arriagada, quien hace pocos meses había asumido el cargo de Comandante del Grupo de Guardia del Congreso Nacional, demostrando su profesionalismo, amabilidad y dedicación, en las funciones que le correspondió asumir", expresa el enunciado.

El teniente Coronel Comandante Administrativo de la Prefectura de Carabineros de Linares nro15, detalló que "por causas que se investigan por parte de la SIAT de Carabineros, un vehículo que se desplazaba en dirección al norte colisionó con un caballar que se encontraba en la vía falleciendo el conductor del vehículo. Es un hecho lamentable, nos encontramos afectados".

Colegio Periodistas de Ñuble eligió a su nueva directiva hasta el 2023

E-mail Compartir

El Colegio de Periodistas de Chile efectuó sus elecciones generales a nivel nacional y regional, para los periodos 2021-2023. Las votaciones se desarrollaron en 13 regionales del país en modalidad online y presencial, instancia donde el Regional Ñuble también eligió a su nueva directiva, la cual quedó conformada por Félix Arancibia Molina, como presidente; Paula Sandoval Ortiz, Walter Parraguez Decker y Patricia Ferrada Montecinos, como Consejeros Regionales.

A nivel nacional, Danilo Ahumada Flores, fue elegido presidente del Colegio de Periodistas de Chile.

Arancibia agradeció la confianza de las y los periodistas locales que apostaron por su lista, la cual dará continuidad al trabajo que se ha realizado desde el año 2015, cuando se fundó el Regional Ñuble. "Como directiva asumimos con mucha responsabilidad este desafío, entendiendo lo que se nos viene como colegio a futuro. A nivel macro estamos ad portas de una elección de constituyentes, donde sí o sí debemos llevar cartas, para instalar el debate del Derecho a la Comunicación y consagrarlo en la nueva Constitución", dijo Arancibia.

A nivel local, el nuevo presidente del Regional Ñuble, señaló que buscarán fortalecer la imagen del colegio.

Evópoli apuesta por Marcenaro para la alcaldía de Chillán

POLÍTICA. Además, manifestaron su apoyo a candidatos de otras comunas como también a quienes van por el cupo de gobernador regional.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

La lucha por la alcaldía de Chillán está desatada, sin embargo, por el momento el único candidato confirmado para la elección del próximo 11 de abril es Camilo Benavente.

El ex concejal y ex director regional del IND, obtuvo el triunfo en las primarias de la Unidad Constituyente el reciente fin de semana con un 54,7% del total de los votos y como tal es representante de la oposición.

Ahora la mirada está puesta en lo que pueda hacer Chile Vamos que tiene como principal carta a Paola Becker en representación de Renovación Nacional. Además, cabe destacar que desde la Unión Demócrata Independiente apoyarían a la ex jefa de gabinete de Sergio Zarzar.

Sin embargo, dicha colectividad también está integrada por Evolución Política, Evólopi, desde donde ponen otro nombre sobre la mesa para competir por el sillón municipal, el del ex concejal y también miembro de RN, Jorge Marcenaro.

"Chillán ha sido una polémica constante y eso no ayuda a Chile Vamos. Los acuerdos en esta comuna no han llegado a puerto y es por eso que queremos proponer la candidatura de Jorge Marcenaro, ex concejal de la comuna como representante de Evópoli", afirmaron desde la dirigencia del partido .

otros cargos y comunas

Chile Vamos está terminando un proceso de acuerdos dentro de la coalición que les permite definir sus mejores cartas de cara a las elecciones municipales y gobernadores regionales para Ñuble. Sin embrago, aún hay decisiones que no están tomadas. Es el caso de la candidatura a la Gobernación Regional y al Municipio de Chillán, Bulnes, Ránquil, Yungay y San Carlos.

Desde el partido mas joven de Chile Vamos saben que los plazos se van agotando y es por eso que se aventuran a definir sus posiciones.

"La elección del Gobernador o Gobernadora Regional va a ser definitoria para el futuro de nuestra región y es por eso que queremos apoyar la candidatura del RN, Javier Avila, buscando y confiando en un liderazgo transversal, honesto y con gran capacidad de gestión" afirma Eduardo Solar, Secretario General de Evópoli Ñuble.

En el caso de las elecciones municipales y las comunas que aun no están definidas, Evólución Política, también toma posiciones concretas;

"Creemos que Chile Vamos debe ser consciente de que el panorama se ha transformado y tenemos la obligación de ser capaces de poder presentar las mejores cartas a la ciudadanía. Es por eso que en esta ocasión respaldamos la candidatura de Javier Avila a la Gobernación Regional (RN) así también las propuestas de Lorena Jardua al municipio de San Carlos (UDI), Nicolas Torres en Ránquil (RN) y Eugenio Medina en Bulnes (IND-RN)" afirma el presidente Regional de Evópoli, Jorge Avila.

En el caso de Yungay, Evópoli seguirá respaldando la candidatura de Francisco Guiñes.

"Creemos que Francisco es el mejor representante de la coalición para el municipio de Yungay y desde Evópoli seguiremos apoyando su candidatura, las encuestas son bastante claras. Tenemos que dejar los egos personales y partidarios de lado y pensar en el futuro de la comuna" afirma Avila.

Hace semanas que Chile Vamos había definido la carta única que los representaría en la comuna costera de Cobquecura, pero ha generado cierta polémica el poco apoyo que ha tenido Fernanda Torres (IND-EVOPOLI) por parte de los otros partidos de la coalción.

"Entendemos que las pretensiones del resto de los partidos son legitimas. Cobquecura era una comuna definida por el comité electoral de Chile Vamos donde participan presidentes nacionales y secretarios generales pero no hemos sentido el apoyo del resto de la coalición, por lo que hacemos la invitación a los candidatos de RN, el concejal Vargas y a la candidata de la Udi, Maritza Alarcón, a sumarse a la papeleta del próximo 11 de Abril y dejar que los Cobquecuranos sean quienes decidan, la democracia esta para eso" afirman desde la dirigencia de Evópoli.

Familia recibe $250 mil por Bono Covid Navidad

CHILLANEJOS. Autoridades le anunciaron el beneficio.
E-mail Compartir

Son 10 integrantes los que conforman el hogar de María Arias Oliva, una de 297 mil ñublensinos que se encuentran recibiendo el Bono Covid Navidad, beneficio implementado por el Gobierno para ir en apoyo de los hogares más afectados en sus ingresos producto de la contingencia sanitaria.

María Luz, chillaneja, 53 años, madre de 3 hijos y abuela de 5 nietos, con quienes comparte su hogar a diario, también recibió el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia, único requisito para ser beneficiaria del Bono Covid Navidad.

Comenta que con ese dinero compró un refrigerador y "una cocina a gas, aunque usada, sillones y planchas para arreglar el piso de un living que había hecho yo, cositas para las camas, un ropero de género, gaste bien mis monedas, gracias a mi Dios y el resto para comida, mucho, con los primeros bonos también ayudé a pagar la funeraria para mi madre", cuenta esta esforzada mujer del sector Lomas de Oriente en la capital de Ñuble.

En su domicilio fue visitada hoy por el intendente de Ñuble, Cristóbal Jardúa, y la seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses, quienes le anunciaron el pago de $250 mil correspondientes al Bono Covid Navidad.

"Quiero seguir invirtiendo en arreglar mi casita, pero en el camino se verá, porque estoy inscrita para el subsidio para que me arreglen mi casa y eso estoy esperando, pero si no me llega antes del invierno, dejo esa platita guardadita para arreglar el techo", confiesa esta jefa de hogar.

"La señora María Luz es un ejemplo de los beneficiarios que han sido parte de la importante Red de Protección Social implementada por el Gobierno del Presidente Piñera en estos meses, que han sido muy duros a raíz de la pandemia. Estamos en presencia de una familia que ya recibió el Bono Covid Navidad, que viene en ayuda de una familia en una fecha muy sensible para la comunidad, y eso se agradece", afirmó el intendente, Cristóbal Jardúa.