Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con teléfono para denuncias y fiscalizaciones llegará la Navidad

PREVENCIÓN. Con 4 nuevas medidas se celebrará las festividades de diciembre. Reuniones que superen aforos permitidos podrán ser objetos de sumarios, multas y detenciones en la región.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

El Gobierno Regional junto a las autoridades civiles y militares que están al frente de la mesa Covid anunciaron la activación de 4 "nuevas" medidas de bioseguridad, las cuales entrará en vigencia a partir de este 24 de diciembre y algunas de ellas se prolongarán durante todo el mes de enero de 2021.

Los anuncios fueron asumidos en primera voz por el gobernador de Ñuble, Cristóbal Jardua, quien indicó que " vamos a comenzar a implementar desde hoy un fono denuncia que va a estar a disposición de todos los dirigentes vecinales, de todas las juntas de vecinos de la Región de Ñuble, el cual va a funcionar 24/7, con la finalidad de tener información de actividades, fiestas o cualquier hecho que de alguna manera atente con la normativa que en estos días va a regir por los aforos permitidos o la prohibición de realizar fiestas masivas".

A lo que agregó, como otra medida para minimizar la movilidad en la región que "también vamos a robustecer las fiscalizaciones en los accesos a la intercomuna y va a haber un plan especial de medidas adicionales a las patrullas itinerantes que van a estar no tan sólo en el centro de la ciudad o en algunas calles, sino que van a entrar a sectores residenciales; además de fortalecer la fiscalización a los aforos del comercio".

Señaló la autoridad política regional que con respecto a la restricción vehicular esta es una medida que "la vamos a extender durante todos los fines de semana del mes de enero".

A este listado de indicaciones preventivas se sumó las que presentó el jefe de la Defensa Nacional para la Región de Ñuble, general Cristián Vial, quien precisó que "a partir de hoy al mediodía, se van a controlar en 8 puntos en el perímetro de la intercomuna, así como ha funcionado los fines de semana, es el mismo procedimiento. El llamado es a restringir los movimientos intercomunal dentro de la región. Van a haber atochamientos, porque vamos a estar controlando. Por lo tanto, si usted no tiene que moverse imperiosamente no lo haga".

Para atender los objetivos planteados el general Vial, apuntó que "nosotros tenemos una fuerza total de 1.650 hombres, entre las policías y el Ejército en total, más de 350 están empleados diariamente". A la que se une "una unidad fundamental de orden público, que son 86 hombres que están permanente desplegados".

El tema fue abordado por la seremi de Salud, Marta Bravo, quien indicó que "la intercomuna está en fase 2, por lo que está permitido sólo aforo de 15 personas, esto es incluido los residentes de los domicilios y 20 personas en la fase 3, que es el resto de las comunas. Es importante señalar que esto es para los días 24, 25, 31 y 1 de enero, no para otros días. Vamos a estar fiscalizando las fiestas clandestinas, todo lo que aumente o supere ese aforo será sancionado, ya sean sumarios sanitarios como también detenciones por el artículo 318".

A ello se une el plan de fiscalización en rutas de Ñuble que realizará Carabineros , el cual iniciará hoy a las 8:00 horas y se extenderá hasta la medianoche del domingo 27.

En detalle el prefecto (S) de Ñuble, comandante Leonardo Fernández Manríquez informó que "de forma complementaria al despliegue de los servicios ordinarios y extraordinarios por pandemia, Carabineros estará desplegado en la Ruta 5 Sur y en las rutas que conectan a las comunas para verificar el cumplimiento de los límites de velocidad, condiciones técnicas de los vehículos, normativa de tránsito y responsabilidad de los peatones, para evitar siniestros viales y que las familias se desplacen conforme a un viaje justificado, ya que hay que recordar que se requiere el pasaporte sanitario".

Para desarrollar el trabajo preventivo, Carabineros contará con facciones que estarán en las diferentes rutas en horarios dinámicos y con apoyo del personal del OS7 para evitar consumo de drogas en la conducción, así como el traslado de sustancias ilícitas hacia y en la región, especialmente, durante la noche, comentó.

"Nosotros tenemos una fuerza total de 1.650 hombres, entre las policías y el ejército en total, más de 350 están empleados diariamente"

Gral. Cristián Vial, Jefe de la Defensa Nacional para la Región de Ñuble