Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Caída de árbol dejó un fallecido

TRAGEDIA. Familia de joven de 16 años demandó al municipio por $600 millones.
E-mail Compartir

y una lesionada en la plaza

El domingo 2 de febrero la tragedia se hizo sentir en Chillán.

En el lado nororiente de la Plaza de Armas, se registró un fatal accidente, producto de la caída de un árbol. Esto afectó a una pareja de adolescentes, que paseaban por el lugar y que como víctima fatal a Juan José Martín Morales de sólo 16 años.

El comandante Fernando Carrasco, de Bomberos, indicó que durante 30 minutos se realizaron maniobras de resucitación, que es lo acostumbrado en estos casos, sin embargo, no hubo buenos resultados. Fue entonces que el SAMU notificó el fallecimiento de la víctima.

Los familiares se los afectados llegaron hasta el lugar, ante la consternación de los peatones que transitaban por el centro pasadas las 19:00 horas. Una mujer acongojada conmovió a las personas que se detuvieron frente a la escena del árbol caído, que atravesó la esquina frente a la municipalidad.

Además, a inicios de noviembre, los familiares de Juan José Martín Morales, lograron consolidar la demanda de indemnización de perjuicios en contra de la Municipalidad de Chillán, que de ser aceptada alcanzaría los $600 millones.

El caso civil que ha sido asumido, por la firma penquista de abogados Saenger& Asociado, fue explicado por el abogado , José Cisterna, quien precisó que "nosotros como petitorio en el concepto de indemnización de perjuicios que se generó a la familia Martín Morales, pedimos un total de $600 millones".

Este monto fue desglosado por la parte demandante para 4 beneficiarios, por concepto de daños moral a la madre y padre delmenor han solicitado la suma de $200 millones a favor de cada uno de ellos, respectivamente, y $100millones de manera individual para cada uno de los hermanos de Juan José.

30 Junio

5 Fue la última vez que se vio con vida a lCarolina Fuentes, cuando supuestamente iba al terminal.

16 Octubre

Detienen a sospechoso de la muerte de Carolina Fuentes

FEMICIDIO. Ricardo Neira fue formalizado y actualmente se encuentra en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Pasado el mediodía del miércoles 8 de octubre, detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones detuvo a Ricardo Neira., de 44 años, único sospechoso de la muerte de Carolina Fuentes Bustos, cuyo cuerpo fue hallado en la ribera del río Ñuble, en la comuna de Portezuelo, el lunes 5 de octubre.

La información fue entregada por el propio Director General de la Policía de Investigaciones Héctor Espinosa, quien señaló que "tenemos al autor o al imputado (…) estamos trabajando siempre con un solo norte que es llegar a la verdad, no importa el tiempo que pase, lo importante es que llegamos a la verdad y tenemos un caso totalmente aclarado".

"Es una persona que tuvo contacto por última vez con la víctima, hay antecedentes que lo vinculan derechamente y en forma contundente en el hecho. Pero son antecedentes que se entregan a la Fiscalía y son parte de la investigación", declaró Espinosa.

Con la noticia de la detención del único sospechoso del crimen, el marido de Carolina, Óscar Cisternas, señaló que "a mí no me sorprende esta detención, esta fue la última persona que la vio con vida, toda la familia lo sabía. Yo tenía el presentimiento que algo le hizo él. Aunque digan que no hay pruebas, yo estoy cien por ciento convencido que Carolina nunca llegó al terminal".

"Mi primera sospecha siempre fue él, y si hay más involucrados, todos tienen que caer", agregó.

Del mismo modo, la cuñada de Fuentes Bustos, Jeannette Cisternas, dijo a la prensa que "no podemos culpar a nadie, pero como único testigo clave teníamos la certeza que él fue la última persona que la vio (…) tal como le pedimos tanto a Dios que nos diera una señal de encontrarla, hoy le estamos pidiendo también que los culpables tengan que pagar".

Darwin Contreras, concuñado de Carolina, dijo, luego de enterarse de la detención, que "él nunca quiso ayudar, nunca se quiso comunicar con la familia. No sabemos si realmente es él, pero lo más probable es lo que sea. Amíme tomó como la impresión que él desafió mucho a las autoridades (…) a la PDI, para que ellos hicieran el trabajo como se debía"

Carolina Fuentes Bustos tenía 42 años, casada y con dos hijos. Había viajado en junio desde Santiago hasta Ninhue, donde vive su familia para vender una camioneta que había heredado de su padre. La última vez que fue vista fue el 30 de junio, cuando un testigo clave en el hecho, hoy detenido, la habría dejado en las inmediaciones del terminal María Teresa de Chillán, para regresar a la capital, pero, con el correr del tiempo, sus familiares se dieron cuenta que nunca tomó el bus que la llevaría de regreso a su hogar.

La familia, entonces, interpuso una denuncia por presunta desgracia. Fiscalía, en conjunto con la Policía de Investigaciones, realizaron una serie de diligencias para dar con su paradero como rastreos en la zona, donde incluso se utilizaron perros adiestrados y la ayuda de Bomberos y del Ejército, sin lograr resultados positivos.

El detenido fue formalizado por el delito de femicidio y se encuentra actualmente en prisión preventiva.

Investigan origen de olor a gas

MEDIO AMBIENTE. Una de las hipótesis que se manejó fue el aroma proveniente de un relleno sanitario.
E-mail Compartir

La noche del 11 de marzo en Chillán y Chillán Viejo fueron escenario de un olor similar a gas (mercaptano) y ante lo cual autoridades regionales en materia ambiental, seguridad y prevención se desplegaron para determinar el origen, tipo de gases y posibles causas de las emisiones atmosféricas en la intercomunas.

Uno de los vecinos del sector Llollinco de Chillán Viejo, César Nova, manifestó estar preocupado por lo que ocurrió, "se percibió olor a gas, fuerte, esto fue de 12 a 1 de la mañana, hasta cortaron el tráfico en el alto, cuando yo venía como a la 1:30 horas. Le dije a los bomberos que el olor debía venir del vertedero".

A la opinión de Nova se sumó Ruth Estrada también residente de Llollinco, quien relató que "en la mañana cuando nos levantamos como a las 19:00 había mucho olor a gas en el ambiente y mi hija me comentaba que le había costado mucho quedarse dormida, tenía muchas ganas de vomitar, estaba muy pesado el ambiente durante la noche".

Ante los hechos gran parte de los integrantes del gabinete de gobierno regional se activaron y convocaron a punto de prensa en el que el intendente Martín Arrau corroboró que las denuncias de los vecinos sobre la presencia de "fuerte olor que tuvimos".

Con respecto a la hipótesis que el origen de la emanación de los olores al medio ambiente se originarán en el relleno sanitario ubicado de Chillán Viejo, la seremi de Salud en Ñuble, Marta Bravo, resaltó "la investigación está en curso, hicimos una preliminar la Seremi de Salud, gobernador de la Provincia de Diguillín y Bomberos, alrededor de las 2:00 ó 3:00 horas, pero la investigación se mantienen junto a la SMA".