Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fiscalizan transporte privado de trabajadores agrícolas

SEREMI. Objetivo es asegurar las condiciones de seguridad para proteger la salud tanto de los trabajadores como de los operadores.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

En la comuna de Coihueco, en la ruta N-49, se habilitó un nuevo operativo de fiscalización, dirigida al transporte privado remunerado el cual traslada trabajadores del rubro agrícola, por parte de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin, junto al equipo de inspectores para fiscalizar documentación y estado de los vehículos.

Este tipo de acciones corresponde a un propósito de las autoridades de aumentar la fiscalización a transporte privado de pasajeros que en esta época estival aumenta mucho su funcionamiento debido al trabajo agrícola en los campos de la región.

"Junto a nuestro equipo de inspectores del programa nacional de fiscalización habilitamos un operativo de fiscalización para el transporte privado de pasajeros pertenecientes al trabajo agrícola. Hacemos un llamado a las empresas y personas que necesitan trabajadores para sus campos, para contratar a operadores que tengan todos los documentos exigidos por la ley para poder operar como servicio de transporte y así, proteger la seguridad de todos los trabajadores de Ñuble", señaló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región, Bárbara Kopplin.

En este operativo, se fiscalizaron buses pertenecientes a la modalidad de transporte privado de pasajeros con el objetivo de asegurar las condiciones de seguridad para proteger la salud tanto de los trabajadores como de los operadores- En esa línea, los inspectores, pertenecientes al Programa de Fiscalización de Transportes, verificaron las condiciones del servicio, el cumplimiento de la normativa de transportes que busca garantizar la calidad y seguridad del servicio.

Por otra parte, la titular de la cartera de Transportes recuerda a las empresas que deben respetar las medidas de seguridad e higiene: el uso obligatorio de mascarilla, la prohibición de trasladar pasajeros de pie y las medidas de sanitización al interior y exterior del bus.

Las autoridades hacen un llamado a las empresas del rubro agrícola a contratar servicios de transporte privado que estén con toda la documentación requerida por ley y que disponga de un conductor que posea la licencia de conducir adecuada para este tipo de servicio.

Obras prosigue con reparación de puentes, veredas y calles

MUNICIPALIDAD. Entre otros trabajos, se está reparando el puente "Chacra Maipón" que considera mejoramiento de la iluminación y del entorno.
E-mail Compartir

La cuarentena no es impedimento para que la Sección Vial de la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Chillán siga reparando puentes, construyendo veredas y mejorando las condiciones de calles en distintos sectores de la comuna.

El director Flavio Barrientos informó que en las últimas semanas se reparó el puente ubicado en el camino Las Rosas, en el sector Parque Lantaño, mientras que durante esta semana se está reparando el puente "Chacra Maipón", en el que también se considera el mejoramiento de la iluminación y del entorno.

La cuadrilla de la Sección Vial también realizó la construcción de veredas y se instalaron adoquines en la Población 20 de Agosto, previa extracción, traslado de material y preparación terreno que permite exhibir una condición más segura y estética para los vecinos de ese sector.

Esta semana se han realizado labores en las canchas de los clubes deportivos San Luis y El Roble, específicamente el hormigonado para las fundaciones de las torres de iluminación.

La Dirección de Obras Municipales también informó sobre los trabajos de bacheo realizados en el pasaje 7 sur con Barros Arana, que permite mejorar las condiciones viales de quienes transiten por esa vía ubicada en la Población El Roble.

PDI incautó diferentes sustancias ilícitas en operativo Microtráfico Cero

POLICIAL. Detectives de la Brigada Antinarcóticos detuvieron a sujeto que ya tenía antecedentes y sacaron de circulación más de 3.300 dosis de drogas.
E-mail Compartir

Detectives del grupo Microtráfico Cero (MT-0), dependientes de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) detuvieron a un hombre, mayor de edad, quien se dedicaba a comercializar diversas drogas en el sector suroriente de la ciudad, incluyendo clorhidrato de cocaína, cocaína base y cannabis.

El jefe de la Brianco Chillán, subprefecto Christian Foster, señaló que la investigación estuvo coordinada plenamente con la Fiscalía Local de Chillán, "y se realizaron diversas pesquisas amparadas en la Ley 20.000 que permitieron acreditar la comisión del delito, por lo que el juzgado de Garantía autorizó la entrada y registro del domicilio del hombre".

La denominada "Operación Relapso" arrojó resultados positivos. El subprefecto Foster detalló que "el imputado utilizaba su domicilio como punto de venta de sustancias, donde también realizaba entregas de pequeñas cantidades de drogas a otros sujetos dedicados a la comercialización de sustancias ilícitas en pequeñas cantidades".

El oficial de la PDI señaló que "se sacaron de circulación 131 gramos de clorhidrato de cocaína, dos gramos de cannabis y 218 gramos de cocaína base, además de $402 mil en efectivo, elementos de dosificación, y una pistola. En cuanto a la droga, esta tiene un avalúo superior a los $660 mil para 3.327 dosis".

Por instrucción del Ministerio Público, durante la mañana de este miércoles, el detenido fue puesto a disposición del juzgado de Garantía, quien determinó ajustado a derecho el procedimiento, en tanto la Fiscalía formalizó la investigación y se decretó su prisión preventiva, por cuanto tenía antecedentes policiales.

Subdere transfiere $2.084 millones como compensación por predios exentos

E-mail Compartir

La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de Ñuble (Subdere), transfirió $2.084 millones a los 21 municipios, como compensación por concepto de "predios exentos", que alude a aquellos bienes raíces que, por poseer un avalúo menor a $35 millones, están liberados del pago de contribuciones.

Este año, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Presupuestos del Sector Público para 2021, el monto transferido, a nivel nacional, ascendió a $49.518.571.000, superando en $1.089.651.000 lo entregado durante 2020.

Para el Jefe (s) de Subdere, Edgardo Saavedra, "esperamos que estos recursos sean un ayuda para los alcaldes y puedan continuar trabajando en tareas propias del municipio".

Con la finalidad de mejorar los flujos de recursos y cumplir con un compromiso adquirido en el protocolo trabajado por el Ministerio del Interior, a través de Subdere, y las asociaciones de municipios, la transferencia se realizó de manera íntegra y no en cuotas como en años anteriores.

Los montos correspondientes a cada municipio fueron otorgados de manera proporcional a la cantidad de predios exentos presentes en su territorio, considerando la información dispuesta por el Servicio de Impuestos Internos durante el segundo semestre del año pasado.

En el caso de la Región de Ñuble, las comunas que recibieron una mayor cantidad de recursos son Chillán ($584 millones); San Carlos ($223 millones); Quillón ($120 millones); Chillán Viejo ($106 millones); Coihueco ($98 millones) y San Ignacio ($96 millones).