Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Los Juegos Deportivos Escolares: La otra víctima del covid-19

ÑUBLE. Producto de la pandemia, cientos de estudiantes perdieron un año de entrenamiento para competir en sus categorías. Torneos online son la única forma de competir.
E-mail Compartir

Los Juegos Deportivos Escolares fueron uno de los tantos torneos que se vieron afectados por la pandemia del coronavirus. La competencia impulsada por Mindep Ñuble, contó con una versión online en noviembre de 2020, para reunir a los escolares que no pudieron disfrutar del deporte presencial durante el año anterior.

El encargado de fútbol del Liceo Narciso Tondreau de Chillán, Germán Rojas, comentó sobre esta experiencia online, en donde tuvo el desafío de motivar a dos de sus estudiantes para que mostraran sus destrezas con el balón.

"Fue una experiencia interesante. Lo principal fue motivar a los chiquillos a participar. Ellos hacían actividades de habilidades con el balón. Se grababan y enviaban sus vídeos al IND. Tuve dos chicos que mostraron sus habilidades y quedaron clasificados", comentó Rojas.

Además, el profesor de educación física agregó que "en el liceo hubo mucha participación en estas actividades. En básquetbol se participó, en ajedrez y en gimnasia rítmica también".

Otra cara de la moneda fue la que vivió la Escuela República de Italia. El establecimiento no pudo participar de la competencia debido a los problemas de conexión de internet y, también, por la falta de motivación de los estudiantes, debido a la modalidad del torneo.

"Fue complicado el tema. Los chicos no prendieron mucho, porque era como por likes y esas cosas. Costó mucho motivarlos", declaró Christian Marchant, profesor de educación física del recinto educativo italiano.

Uno de los grandes problemas que trajo el confinamiento es la falta de motivación en distintos ámbitos. Hasta deportistas de elite han manifestado su falta de interés para entrenar con la incertidumbre latente sobre el regreso de sus competencias. En ese sentido, Francisco Ávila, coordinador de deportes del Colegio Alemán de Chillán, rescató las iniciativas online para mantener vivo el espíritu deportivo.

"Es una iniciativa de los que queremos mantener viva la llama del espíritu deportivo en los niños y niñas. Ahora, eso puede resultar o no. Porque no es lo óptimo. El deportista escolar está acostumbrado al movimiento. Es muy difícil para un estudiante mantenerse motivado", describió Ávila.

GENERACIONES PERDIDAS

El avance de la pandemia del Covid-19 detuvo a la mayoría de los deportes a nivel mundial. Solamente algunos han podido volver a la competencia. Bajo ese contexto, los deportistas escolares también han visto cómo sus categorías pasan, sin haber podido disfrutar de los torneos.

Al respecto, Claudio Zapata, entrenador de tenis de mesa de la asociación de Chillán Viejo, opinó: "Si se mantiene este año, será una generación perdida. Un caso emblemático es el de Martina Montecinos, que estudia en el Colegio Padre Hurtado. Ella clasificó con 12 años en los Juegos. Sacó medalla y perdió su segundo año por la pandemia. Si este también lo pierde, no jugará su último año".

Por otro lado, Germán Rojas, encargado de fútbol en el Liceo Narciso Tondreau, reveló que "tengo un chico que está en Ñublense Sub-15 y Sub-16 y hace rato ya que no tiene competencias, porque pararon las actividades. Ese chico es fanático del fútbol y le dio depresión en el año porque no podía ir a entrenar a la cancha. Era su vida eso".

También, Francisco Ávila, coordinador de deportes en el Colegio Alemán, contó la historia de un estudiante que egresó de la enseñanza media y no pudo participar en las competencias escolares.

"Tengo un atleta de cuarto medio, que pasó todo su último año entrenando y no pudo participar. Ahora ya egresó del colegio. Afortunadamente aún tiene edad para participar de los juegos de La Araucanía. Como uno tiene compromiso con el alumno, va estar en los juegos si es que se hacen, a pesar de que ya egresó", manifestó.

Además, el encargado deportivo criticó que "hay poca colaboración por parte de la autoridad. Se pudo considerar también aquellos que no están en Cer-Gore o IND para entrenar en Quilamapu con mayor comodidad. No solo se debe pensar en la asociación de atletismo de Chillán".

Portero de Copiapó es el primer fichaje del Rojo

ÑUBLENSE. Hernán Muñoz Espinoza se suma a los chillanejos.
E-mail Compartir

El ex portero titular de Deportes Copiapó, Hernán Muñoz Espinoza, se transformó en el primer fichaje de Ñublense, de cara a su temporada 2021 en Primera División. El guardameta de 32 años llegó a un acuerdo por dos años con "Los Diablos Rojos" y firmará su contrato en los próximos días.

En su última campaña en el norte, el portero disputó 23 partidos como titular y se consolido en la portería copiapina. En total Hernán Muñoz sumó dos mil setenta minutos con el "León de Atacama", en donde no renovó para llegar a Chillán.

También, Muñoz registró pasos por Municipal Mejillones, San Marcos de Arica, Deportes Linares, y Santiago Morning. Con "Los Diablos Rojos" tendrá su primera experiencia en la división de honor del fútbol chileno.

Con la llegada del golero, Ñublense sumó a otro guardián que defenderá la portería roja en Primera División. Celso Castillo era el único guardameta que figuraba en el plantel ñublensino, que recién empieza a tomar forma. Los casos de Miguel Jiménez y Rodrigo Odriozola parecen haber llegado a su fin. En el caso del uruguayo, desde la directiva roja manifestaron que era muy improbable su continuidad en Chillán, por sus proyectos personales.

Sobre los fichajes para la temporada 2021, el presidente de la Comisión Deportiva, Francisco Rossler, expresó que "hay que ver el perfil que estamos buscando con Jaime. Necesitamos jugadores de experiencia. Que el cupo de extranjero quede para ocupar otro a mitad de año. Hay que hacer una mixtura. Es probable que lleguen jugadores jóvenes que no tengan cabida en equipos grandes".

Respecto a la renovación de algunos nombres del plantel anterior, el técnico Jaime García manifestó que "vamos a seguir con los que tienen contrato. Hay dos o tres jugadores que vamos a ir en búsqueda del plantel anterior, no más".