Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Detienen a 18 personas que participaban en culto religioso

SAN CARLOS. Según determinó Carabineros, en la fiscalización se estableció la presencia gente que no respetaban la distancia física.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Gracias a las denuncias de vecinos del sector, Carabineros del Retén Cachapoal detuvo a 18 personas que participaban en un culto religioso no autorizado en sector Los Naranjos, infringiendo las disposiciones sanitarias.

Al llegar al lugar, el personal policial comprobó el hecho debido al sonido de los cánticos religiosos que se percibían desde la vía pública.

En la fiscalización, Carabineros estableció la presencia de 18 personas en la actividad religiosa, hombres y mujeres, quienes tampoco respetaban la distancia física, se informó desde Carabineros.

Por instrucción del Fiscal de Turno, cuatro de los participantes fueron puestos a disposición del Tribunal, entre ellos, la organizadora de la actividad, el propietario del inmueble, una mujer que registraba reincidencia en el hecho y otro individuo que mantenía una orden de detención pendiente.

Las restantes 14 personas fueron apercibidas en el lugar del hecho y serán citadas al Tribunal.

La comisario de San Carlos, capitán Sandra zapata, explicó parte del operativo, relatando que "comprometidos con la prevención, personal del Retén Cachapoal detuvo a 18 personas que se encontraban al interior del domicilio, realizando un culto religioso, sin respetar las medidas del Plan Paso a Paso que para la comuna de San Carlos es de cuarentena".

"Dos de los detenidos pasaron a control de detención, uno de ellos por ser reincidente por la misma situación y otro por mantener orden vigente", detalló.

"Como Carabineros hacemos un llamado a la comunidad a comprometernos con respetar estas normas sanitarias ya que las cifras en la región no son buenas", enfatizó.

Quien cuestionó el hecho fue el general Cristian Vial, jefe de la Defensa en Ñuble y quien estableció que "el principal problema que tenemos actualmente es el control de los aforos, la mayoría de las personas porta su permiso para trasladarse, por lo tanto, ese no es el principal problema, sino que el respeto de los aforos. Muchas veces estos terminan en sumarios sanitarios, la gente no entiende. Por ejemplo, este dice relación con la religión, con la creencia en la fe, pero también se trata de un problema público, tenemos que entender que al reunirme estoy poniendo en peligro al resto, esto no es unitario".

"Podríamos buscar muchas líneas argumentativas para esto, pero lo fundamental es el espíritu de la medida sanitaria, hay que entender que esto es una pandemia y para volver a la normalidad hay que respetar todas las normas sanitarias", sentenció.

Balance

En la última jornada de servicios complementarios de contingencia por pandemia, informados por Carabineros, se detuvo a 40 personas que no respetaron las medidas sanitarias, cinco de ellas reincidentes por segunda vez, quienes tendrán su respectivo control de detención este jueves.Del total, seis fueron aprehendidos por no contar con permiso temporal de desplazamiento para la zona de Cuarentena Total de Chillán, Chillán Viejo y San Carlos, y uno por no usar mascarilla en espacios públicos.

Con actividades deportivas, SENDA reitera llamado a vivir un verano sin drogas

E-mail Compartir

Concientizar, sensibilizar y acercar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes a ocupar el tiempo libre alejados del consumo de alcohol y drogas, se reiteró en una actividad en la que participaron autoridades regionales y comunales frente a la Lobería, patrimonio natural protegido, en que a través de un centenar de niños y jóvenes realizaron de actividades deportivas y de recreación.

En la ocasión la directora regional de Senda, Carmen Gómez enfatizó en la importancia de la labor preventiva, en la que el trabajo de organismos como Seremi del Deporte, Carabineros y municipalidad son un aporte para disminuir el consumo de drogas.

Promover el buen uso del tiempo libre en actividades como las realizada en la zona costera de Ñuble, es una muestra de parte del trabajo que realiza SEDA Ñuble a través de "Elije Vivir sin Drogas", informaron desde el servicio.

Investigan accidente que dejó un fallecido y dos lesionados

SAN FABIÁN. Camión particular, que trasladaba carga de ripio, volcó a un costado de la ruta.
E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, SIAT Ñuble, realiza diligencias para establecer las causas del accidente de tránsito ocurrido la tarde de este miércoles en San Fabián y que dejó como saldo a un sujeto fallecido y a otras dos personas lesionadas.

El siniestro, del tipo choque, se registró en el kilómetro 2,5 de la ruta N-311, sector Trabuncura, cuando un camión particular, que trasladaba carga de ripio, volcó a un costado de la ruta.

Al perder el control del vehículo, los ocupantes saltaron al exterior, falleciendo uno de ellos producto de las lesiones de la caída."Por causas que aún son materia de investigación, el conductor del camión pierde el control del vehículo al enfrentarse a una pendiente cercana al puente Trabuncura, quien decide junto a sus acompañantes lanzarse fuera del móvil antes de que el camión pudiera estrellarse", explicó el oficial investigador de la SIAT, Teniente Claudio Vera.

Desde la sección especializada de Carabineros, se reitera el llamado a la precaución en los desplazamientos y mantenerse atento a las condiciones de las rutas, privilegiando siempre una conducción responsable, tanto como las condiciones técnicas de los vehículos.

PDI detiene a mujer que mantenía cultivo de cannabis en condominio

SAN FABIÁN. Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado detuvieron le incautaron 17 plantas de cannabis y más de 300 gramos de la misma, sin autorización del SAG.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Chillán, dieron un nuevo golpe en contra del delito en la región y detuvieron a una mujer, mayor de edad, que mantenía una plantación de cannabis en el patio de su domicilio, ubicado en un condominio residencial de la ciudad.

El jefe de la Brianco Chillán, subprefecto Christian Foster, señaló que "en virtud a información residual, se realizó una coordinación con el Ministerio Público para realizar las pesquisas necesarias, y se concurrió al domicilio de la imputada, donde se verificó que existía un cultivo", relató.

El oficial de la Policía de Investigaciones, agregó que se hizo ingreso voluntario al domicilio, "donde se encontraron 17 plantas de cannabis en proceso de crecimiento, 310 gramos de la misma sustancia ya cosechada, sin que existiera la autorización necesaria por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), como lo establece la Ley 20.000, por lo que fue detenida la mujer".

De esta manera, por instrucción de la Fiscalía Local de Chillán, la imputada fue puesta a disposición del juzgado de Garantía de Chillán por el delito de cultivo ilegal de cannabis.