Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

La cantante Mon Laferte inaugura exposición y nuevo mural

ARTES VISUALES. Desde ayer se habilitó un formulario en la página de Bahía Utópica para visitar la muestra que abrirá el 15 de febrero, pero sin la presencia de la artista
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Si bien fue su música la que la hizo conocida, poco a poco Mon Laferte ha ido abriendo las puertas para mostrar otra de sus facetas artísticas: la pintura. Una muestra de ello quedó plasmada en octubre de 2019 cuando pintó un mural en Subida Cumming junto al dúo Un Kolor Distinto.

El 12 marzo del 2020 abrió su primera exposición de pinturas en el Museo de la Ciudad de México, llamada "Gestos", la cual debido a la pandemia permaneció más tiempo del esperado en exposición. En aquella ocasión explicó que "pinto formalmente desde hace más de diez años, a lo largo de este tiempo he abordado diversos temas. Mi trabajo comenzó como una experimentación muy personal, retratos de amistades, de objetos, hasta llegar a tocar temas más comunes con visiones políticas".

En septiembre, en tanto, abrió su propia galería en Tepoztlán -un lugar llamado "Pueblo mágico" y que se encuentra a pocos kilómetros de Ciudad de México-, donde no sólo se pueden apreciar sus obras, sino también adquirir las mismas.

Sin embargo, faltaba Chile. La invitación provino de la galería porteña Bahía Utópica, que este lunes 15 de febrero inaugurará la exposición denominada "Procesión". "Gracias @galeriabahiautopica por invitarme a exponer, esta será mi primera muestra en Valparaíso y en Chile", destacó la artista a través de su cuenta de Instagram @mon_lafarte, donde se dedica a exponer su trabajo en artes visuales, y donde se le ha visto incursionando en la técnica de la serigrafía.

La muestra reúne 25 pinturas en técnica mixta sobre tela, entre ellas dos obras de gran formato, y retrata el universo multicolor e íntimo del arte de la viñamarina ganadora de tres Latin Grammy; las cuales fueron mayormente pintadas en Chile.

Según describe la galería a través de un comunicado, "desde su infancia, la artista se ha dedicado en forma autodidacta al arte visual, pero desde hace algunos meses ha comenzado a exhibir su trabajo, principalmente en México, donde reside", recordando la mencionada exposición y galería de arte.

Los organizadores, por otra parte, destacaron en su página web que "realizar esta actividad en Valparaíso -en medio de una pandemia que ha repercutido gravemente en el quehacer social y cultural, entre otros- implica un logro invaluable para Bahía Utópica".

Y acotaron: "La galería agradece la decisión de la artista por exponer en la ciudad -con la que ha declarado poseer emotivos nexos vivenciales- ya que reactiva el circuito de difusión creativa y de generación de lazos identitarios entre el arte la comunidad".

Como la ciudad se encuentra en Fase 2, la exposición sólo se podrá visitar -en forma gratuita- de lunes a viernes, de 12 a 18 horas, y es obligación inscribirse previamente. Por lo mismo, próximamente estará disponible en la página web de Bahía Utópica (Bahiautopica.cl) un formulario para agendar la visita.

Se contempla un aforo de máximo seis personas cada media hora, y los asistentes tendrán sólo 20 minutos para recorrer la exposición, tras lo cual se sanitizará la sala para permitir el acceso del siguiente grupo, informó la galería.

También un mural

El 22 de enero la artista presentó su single "Se me va a quemar el corazón", con el que adelanta su nuevo disco. Dos días antes, a través de su cuenta de Twitter, había anunciado que se encontraba en Chile para preparar la exposición, aunque -como advirtió la galería-, no estará presente en la sala en los días que dure la muestra, que se extenderá hasta el 12 de marzo.

En el contexto de esta visita, la dueña de éxitos como "Tu falta de querer" y "Amárrame" comentó también en Twitter que le gustaría pintar un mural cerca del Congreso Nacional, y preguntó a sus seguidores dónde podría ser. Pero finalmente el trabajo lo terminó haciendo en cerro Alegre, específicamente en una de las paredes de galería Bahía Utópica, emplazada en Galos 685, cerro Alegre, Valparaíso

A través de sus redes sociales fue mostrando el avance del trabajo, siendo alabada por algunos y criticada por otros. Sobre todo porque significa ocupar la pared de un cerro ampliamente utilizado y/o por la multiplicidad de trabajos que se pueden ver en el Puerto. Ayer subió el resultado final del trabajo a su cuenta de Instagram, el cual tituló "Día uno", y en cuyo equipo participaron Mary Tobar y Solange Bustamante, entre otros.

"

"Hay gente colapsada mentalmente"

PINCHEIRA. El periodista y MBA en Inteligencia emocional criticó la falta de políticas públicas sobre salud mental
E-mail Compartir

El periodista y conferencista internacional en motivación personal, Joaquin Pincheira, se refirió durante los últimos días a la situación que se vive a nivel mundial a causa del coronavirus. Abordó un tema que según él es relevante en estos tiempos: la salud mental. Según el especialista hay que fortalecer aún más todo lo que se está haciendo para ayudar a muchas personas que emocionalmente no están bien.

"Creo que se tiene que fortalecer la estrategia de salud mental, no hay canales y herramientas para que las personas puedan reflexionar y darse un tiempo para analizar su mente. He visto cómo las personas se enferman por depresión, por el encierro, porque se colapsan mentalmente por todo lo que está pasando. Hoy estamos en presencia de otra pandemia que es la débil salud mental de los chillanejos" menciona.

Además, Joaquin Pincheira habló sobre la gran cantidad de personas que en esta pandemia se sienten solas y que le preocupa la falta de empatía que se observa algunas veces. "Hay gente que me saco el sombrero por lo bondadosas que han sido en esta crisis, pero me preocupa la gran cantidad de personas que se sienten colapsadas y solas emocionalmente en esta pandemia y no han recibido ningún tipo de ayuda". Aseveró.

Durante los últimos meses Pincheira se ha dedicado a impartir charlas de inteligencia emocional a través de diversas plataformas y a diversos grupos etarios. Para este mes de febrero está preparando una conferencia virtual sobre colapso emocional y sobre relaciones toxicas. "la idea es seguir dando esta posibilidad a la gente para que pueda darse un relajo en medio de la crisis sanitaria y que pueda controlar sus pensamientos y emociones". Se espera que durante este mes se concrete una batería de nuevos encuentros virtuales que hablen sobre felicidad.

Según este coach, algunas personas están siendo guiada por el miedo y el terror por todo lo que ha pasado e hizo un llamado a la responsabilidad ante la crisis que atravesamos. "Mucha gente está cansada de esto porque nos quitaron nuestra libertad y nos llena la duda de lo que va a pasar en el futuro" finaliza.