Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Whatsapp Alerta de la intendencia ha recibido más de mil denuncias

SEGURIDAD. Herramienta está disponible desde el 23 de diciembre del año pasado.
E-mail Compartir

Un total de 1.037 denuncias ha recibido el Whatsapp Alerta de la Intendencia desde su puesta en marcha. Se trata de una iniciativa que tiene como fin que los vecinos de las diferentes comunas de Ñuble puedan denunciar hechos que atenten contra las medidas sanitarias vigentes y la seguridad de la población, tales como fiestas, celebraciones, incumplimiento de los aforos, entre otros.

Esta herramienta se encuentra disponible desde el 23 de diciembre del año pasado y se instauró para reforzar las medidas de fin de año, sin embargo, debido a los buenos resultados obtenidos y al alto número de denuncias recibidas se ha extendido su uso de forma indefinida hasta el momento.

Al respecto, el Intendente Cristóbal Jardua comentó que "saber que contamos con el compromiso de nuestros vecinos es algo que nos alegra, se trata de más de mil denuncias en menos de dos meses las cuales nos han ayudado a poder sancionar de forma efectiva a quienes están siendo irresponsables y egoístas al no cumplir con las medidas señaladas por nuestras autoridades sanitarias". Agregó que "estamos viviendo semanas críticas, con cifras nunca antes vistas, es por eso que hoy más que nunca necesitamos de la ayuda de cada uno de los miembros de nuestra comunidad. Si es testigo de alguna situación denunciable escriba a este número, nosotros junto al personal de Ejército, Policías y Seremía de Salud estaremos atentos a sus mensajes para poder llegar a todos los rincones de la Región de Ñuble con más fiscalización".

Respecto a esta iniciativa, el Jefe de la Defensa Nacional para la Región de Ñuble, general Cristián Vial detalló que se trata de "una herramienta efectiva en el control Covid producto de la innovación que se ha generado en el rol del control de la pandemia entre la Intendencia Regional y esta Jefatura de Defensa Nacional", además hizo un llamado a seguir denunciando a "quienes incumplen y no se suman a este esfuerzo conjunto de todos los ñublensinos por recuperar la normalidad de nuestras vidas".

Finalmente, el coordinador de Seguridad Pública, Alan Ibáñez destacó que "llegar a más de mil denuncias demuestra el gran compromiso que la mayoría de los vecinos de la región de Ñuble tiene para cuidarse a ellos mismos, para cuidar a sus seres queridos y para cuidar también a su comuna". Recalcó que "cuando estamos alertando y denunciando incumplimientos, estamos cuidando nuestra salud por sobre todo, pero también nuestro empleo y bienestar social".

El Whatsapp Alerta +569 7600 6508 se mantiene operativo para recibir denuncias de los vecinos.

A 14 días del inicio de la cuarentena los nuevos contagios van en aumento

EN ÑUBLE. Durante la medida se registran 1.580, versus los 1.442 de las dos semanas preliminares.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Más allá de cualquier apreciación o buena intención los números hablan por sí solo. Hoy se cumplen dos semanas desde que comenzó la cuarentena y desde el 23 de enero hasta ayer, la cifra de nuevos contagios por coronavirus es de 1.580, mientras que en los mismos 14 días previos a la medida restrictiva el número fue de 1.442.

Ante esta situación entra en duda la real efectividad de la medida que tiene en cuarentena a tres comunas de Ñuble como son Chillán, Chillán Viejo y San Carlos, mientras que en Fase 2 se encuentra, Bulnes, Quillón, San Ignacio, Portezuelo y Quirihue y ante lo cual la seremi de Salud, Marta Bravo, espera que desde el lunes los números comiencen a reflejar los efectos de las determinaciones sanitarias. "Son dos semanas las que se esperan para visualizar los cambios, sin embargo, es importante reiterar que ninguna medida es efectiva sin la colaboración de cada uno de nosotros, sabiendo que el aporte individual va en beneficio de lo colectivo".

El doctor Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, fue más enfático en asumir el mal momento por el cual atraviesa la zona en medio de la pandemia. "Hay una importante alza en las últimas dos semanas de pacientes hospitalizados y conectados a ventilación mecánica", dijo el profesional a las cifras que indican que en los últimos 14 días se generó un aumento de un 39% en relación a los pacientes hospitalizados y un 35% si se hace referencia a los conectados a ventilación mecánica.

"Estamos con una alta exigencia de la red asistencial con respecto a la ocupación de camas, le pedimos a las personas respetar al máximo todas las medidas de autocuidado, en febrero necesitamos poder bajar la curva de contagios. Tenemos 135 personas hospitalizadas, por lejos la cifra más alta desde que comenzó la pandemia, 55 de ellos están en la Unidad de Paciente Crítico y también la cifra más alta de ñublensinos conectados a ventilación mecánica con 38 casos", enfatizó Besser.

El profesional del Servicio de Salud pidió el aporte de la comunidad, no sólo basado en las buenas intenciones, sino que respaldado en las cifras, las cuales indican que como promedio en julio hubo 36 contagios diarios, en agosto 40, septiembre terminó con un promedio de 53, octubre con 34 casos diarios, noviembre con 44 y diciembre con 61, mientras que en enero de este 2021 el promedio diario de nuevos contagios fue de 100. "En lo que va de este mes, pese a que estamos en cuarentena, tenemos un promedio de 108 casos diarios, lo que tiene altamente exigida la red asistencial. Por ende le pedimos a las personas la máxima cooperación como quedarse en casa, evitar reuniones sociales y salir sólo a lo necesario".

El Intendente de Ñuble, Cristóbal Jardua, también se sumó a las palabras de preocupación. "Las cifras nos muestran una situación preocupante, no puede ser que en cinco días de febrero tengamos la misma cantidad de contagios que tuvimos en abril".

Con respecto a las palabras de la máxima autoridad regional, hay que destacar que en los primeros cinco días de este segundo mes del año, los casos nuevos llegan a 528, mientras que en el aludido mes de abril el registro fue de 768.

"No podemos depender de la fiscalización para una persona de cumplimiento a las normas sanitarias, si estamos en cuarentena se debe cumplir independiente si haya o no fiscalización", sentenció Cristóbal Jardua.

"Son dos semanas las que se esperan para visualizar los cambios, sin embargo, ninguna medida es efectiva sin la colaboración de cada uno".

Marta Bravo, Seremi de Salud

"Hay una importante alza en las últimas dos semanas de pacientes hospitalizados y conectados a ventilación mecánica"

Max Besser, Sub. Gest, Asistencial SSÑ

Últimas cifras en la región

96 fueron los casos confirmados ayer en Ñuble.

El acumulado de contagios es de 14.348

135 pacientes están hospitalizados a causa del virus.

38 están con ventilación mecánica, informó Besser.

282 víctimas ha cobrado el covid en la región.

1.580 contagios se han generado durante las dos primeras semanas de cuarentena.