Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Llegaron a Ñuble 31.200 dosis para segunda semana de vacunación

SANIDAD. Con esta nueva entrega la región llega a un total de 89.400 vacunas contra el virus pandémico. Nueva fase atenderá a funcionarios esenciales.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

La tarde de ayer llegaron a Ñuble 31.200 dosis más de la vacuna china Coronavac, las cuales están destinadas para inmunizar, a partir del próximos lunes, a los adultos mayores de 71 años, además de incluir a los funcionarios esenciales para la atención directa de la ciudadanía, personal de farmacias, laboratorios, funcionarios de Fuerzas de Orden y Seguridad desplegadas en el plan de acción por coronavirus y personal que desarrolla funciones críticas del Estado.

Ante el arribo de esta nueva dotación inmunológica el intendente de la región de Ñuble, Cristóbal Jardua señaló "seguiremos concentrando todos nuestros esfuerzos en asegurarle a los vecinos de Ñuble un proceso expedito, sin complicaciones y con todas las medidas de resguardo que amerita una vacunación como esta".

Jardua destacó que "esperamos que este proceso de inoculación sea el comienzo del fin de la pandemia, pero no podemos olvidar nunca que el virus sigue moviéndose junto a nosotros, que aún queda mucho camino por recorrer".

En relación al plan de inmunización de referencia internacional y continental, que inicio el pasado 3 de febrero y que ya tiene usuarios asignados hasta el próximo 12 de febrero el Gobernador Regional afirmó en horas del mediodía del viernes que "ya llevamos alrededor de 18.700 vacunas colocadas en nuestros vecinos adultos mayores y también funcionarios de salud, lo que nos tiene muy contento, pero que no nos debe hacer relajar ni mucho menos, en el momento que estamos viviendo".

Jardua, estuvo acompañado por el alcalde de Pemuco, Johnnson Guíñes, quien refirió que "una vez más nuestros adultos mayores nos están dando ejemplo sobre lo que es el sentido de la responsabilidad, aquí se han vacunado bastante adultos mayores".

La autoridad municipal reconoció y felicitó el trabajo que está haciendo "el equipo de salud de la comuna de Pemuco que están yendo a los domicilios de los adultos mayores. La vacunación ha resultado bastante rápida, ya llevamos más del 50% de las vacunas que nos llegaron y esperamos completar entre hoy (ayer) y mañana, las 560 vacunas que llegaron".

Guíñes con orgullo comentó "tenemos 0 contagiados en los últimos días, 4 activos que están a punto de salir (...) estamos contentos porque la comunidad pemucana ha respondido con responsabilidad a esta pandemia que estamos viviendo".

A la actividad sanitaria, también se refirió la seremi de Salud en Ñuble, Marta Bravo, quien compartió sentirse muy contenta "debido a la responsabilidad con la que se la tomada la población adulta mayor, sin aglomeraciones, ni tiempos de esperas".

Bravo aclaró que los funcionarios tienen la capacidad de aplicar criterios ante los casos de adultos mayores que acudan en pareja y que sean de edades distintas a las pautadas en el cronograma de vacunación, citó "por ejemplo si veo un matrimonio de personas mayores de 70 años no puedo dejar a una persona fuera, incluso, en la primera jornada si uno era mayor de 90 años y va con un cuidador mayor de 70, sabiendo que hasta el 12 de febrero vamos a vacunar a la población mayor de 70 años, obviamente vamos a utilizar el criterio y vamos a vacunar a ambos y no a hacer que la persona venga de nuevo, evitando justamente las movilizaciones".

En tanto de las 21.532 vacunas administradas en Ñuble hasta el día 4 de febrero, la seremi de Salud desglosó que "hasta el momento tenemos de personal de salud 9.627 funcionarios, de adultos mayores 8.065, en Eleam 515 y en Senama 40" inmunizados.

Inmunizaciones entregadas

Durante la primera etapa de programa sanitario "Yo Me Vacuno", se inmunizaron 7.800 personas con la primera dosis de laboratorios Pfizer.

A Ñuble han llegado 81.600 vacunas de Sinovac, las cuales se distribuirán en 108 puntos de vacunación fijos y 19 móviles.

Durante el primer día de la jornada, el 3 de febrero, se administraron 5.284 dosis.

El 4 de febrero se colocaron 5.549 vacunas.

Mientras que el 5 de febrero se suministraron 2.899 vacunas en la región.

Detienen a mujer que intentó ingesar drogas a la cárcel de Chillán

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Chillán, detuvieron a una mujer que intentó ingresar sustancias ilícitas al Centro de Cumplimiento Penitenciario local, siendo detectada por personal de Gendarmería.

El jefe de la Brianco Chillán, subprefecto Christian Foster, señaló que "en el marco de la coordinación permanente que existe con el Ministerio Público y los departamentos especializados de Gendarmería, fue que se detectó que una mujer, adulta, ocultó drogas en una encomienda de alimentos. De esta forma, se incautó 35,02 gramos de cocaína base, 5,31 gramos de cannabis y cinco comprimidos de clonazepam", detalló.

Una vez que los gendarmes detectaron la droga y dieron aviso a la Fiscalía Local de Chillán, "se continuaron con diligencias investigativas para determinar el origen y el destinatario de la droga, según dijo el subprefecto Foster, agregando que "por disposición del ente persecutor, la imputada fue puesta a disposición del juzgado de Garantía para su respectivo control de detención".


Vecinos de sector Doña Rosa contarán con centro comunitario

La comuna sigue avanzando en obras. Por unanimidad durante la última sesión, los integrantes del Concejo Municipal aprobaron la adjudicación del diseño arquitectónico del futuro "Centro comunitario Doña Rosa", que permitirá el esparcimiento, deporte y reunión de la comunidad emplazada en los alrededores de calle Laguna Las Truchas del sector Doña Rosa, en el camino a Las Mariposas.

El diseño financiado por el Gore y con una inversión de $53,4 millones, pretende entregar los detalles de arquitectura de un amplio espacio de equipamiento que cuente con los recintos necesarios para la realización de diversas actividades sociales, recreacionales y deportivas.

"Independiente de la pandemia, debemos seguir avanzado en infraestructura social; y en ese sentido, la municipalidad está concretando este tipo de proyectos en sectores que necesitan un recinto para los encuentros sociales de nuestras vecinas y vecinos de todas las edades", dijo el alcalde Sergio Zarzar.

El proyecto de centro comunitario Doña Rosa se encuentra dentro del lineamiento de desarrollo social del PLADECO de Chillán y enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Regional, que enuncia implementar "un sistema de ciudades mediante una adecuada infraestructura", así como una gestión eficiente y eficaz de la planificación urbana.

El diseño del futuro centro comunitario estará a cargo de South West Arquitectura S.A. con un plazo de ejecución de 180 días a contar del día siguiente de la entrega de acta en terreno.