El ingenio tecnológico de dos jóvenes kenianos contra el covid-19
Los kenianos Moses Kiuna y David Gathu llevan años desarrollando innovaciones tecnológicas para dar solución a problemas de su comunidad, desde la seguridad hasta la salud, y ahora, en plena pandemia, inventaron un dispositivo para desinfectar superficies y espacios contaminados por covid-19.
"Cuando el virus golpeó a nuestro país decidimos crear una máquina que pudiera descontaminar espacios o, por ejemplo, el dinero", relata Kiuna a Efe desde su taller en Kikuyu, al norte de Nairobi.
El contraste entre la vida rural y el trabajo de investigación de estos dos jóvenes -de 26 y 29 años respectivamente- queda plasmado en la escena: por un lado, cientos de computadores viejos, en muchas ocasiones abiertos y destripados, dejando a la vista su cableado y sistema interno y, por el otro, el cacareo de las gallinas y el ladrido de los perros como música de fondo.
"De momento, usamos materias primas de otros aparatos desechados porque no tenemos un lugar o los recursos para obtener los materiales necesarios y producir en cadena", comenta Kiuna.
Gracias a las piezas de segunda mano que obtienen de esos dispositivos, en los últimos meses, frente a la crisis sanitaria global, han centrado sus esfuerzos en desarrollar una "máquina desinfectante".
Cómo funciona
El dispositivo, que aún es un prototipo y mide menos de un metro de altura, oxida las moléculas del oxígeno para convertirlo en otro gas, el ozono, que tiene una gran capacidad como desinfectante, detalla Gathu.
La estructura de madera, elaborada también con pedazos sobrantes, incluye un tubo que absorbe el aire y lo hace pasar por un filtro, para separar el oxígeno de los otros gases que lo componen. Una vez dentro, explican los jóvenes, las moléculas de oxígeno pasan a una especie de cilindro de vidrio y son sometidas a altas cargas de energía que desestabilizan sus átomos y les hacen perder electrones, convirtiéndolas en moléculas de ozono, que evitan "que el virus se siga replicando".
Este método de desinfección ya hace décadas que se utiliza tanto en hospitales como en la industria alimentaria, pero Kiuna y Gathu lo han producido con medios materiales muy limitados y manualmente en su pequeño taller.
Moses Kiuna y David Gathu han aprendido e investigado de manera autodidacta, a través de los libros que abarrotan su taller o de internet, y además de este invento, llevan años trabajando en dispositivos que logran "transformar en oro lo que ha sido descartado, dicen.