Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fallece Mario "Gato" Osbén, el portero de Ñublense del '71

LUTO. Portero murió ayer de un ataque al corazoón. Excompañeros de cancha recordaron deportista, uno de los mejores de Chile.
E-mail Compartir

El fútbol chileno está de luto tras la muerte de uno de los más importantes jugadores producto de un ataque al corazón.Mario Osbén, el recordado portero oriundo de Chiguayante, quien tapó el arco de Ñublense en 1971, murió ayer cerca de las 5:30 de la mañana en su casa. La misma a la que volvió tras dejar la actividad deportiva y a la que sirvió como concejal.

Es por ello que en Chiguayante decretaron duelo comunal por tres días.

"Se ha ganado un sitial, no solo como un ciudadano emérito, sino también como una persona que será recordada siempre. Por esta razón, decretamos tres días de duelo en la comuna y estamos en conversaciones con líderes del deporte, especialmente del fútbol, para que el próximo Complejo Deportivo ANFA lleve el nombre de Mario Osbén Méndez", afirmó el alcalde Antonio Rivas.

Rumbo a España 82

Víctor Merello fue compañero de Osbén tanto en Lota Schwager, como en Cobreloa y la "Roja", fue allí donde pudo compartir y conocer en profundidad al "Gato", afirmando que "es una gran perdida por el tremendo jugador y la gran persona que era Mario".

Dijo además que la figura de Osbén trasciende los colores, considerando sobre todo su paso por la Selección Nacional y sus recordadas actuaciones que llevaron al conjunto chileno al mundial de España 1982.

En el recorrido hasta la cita planetaria, el meta se enfrentó a Paraguay y Ecuador, en duelos de ida y vuelta, manteniendo su arco en cero en los cuatro partidos.

"Era un arquero de condiciones innatas, todo lo que él poseía era innato y no necesitaba esforzarse para realizar las cosas que él hacía", aseguró Merello.

En tanto su colega portero, Hugo Grignafini, es enfático al señalar que "fue uno de los mejores porteros chilenos que yo conocí", elevándolo a la altura de Sergio Livingstone, Claudio Bravo y Roberto Rojas.

Este último en su cuenta de Twitter expresó su admiración por el Gato, asegurando que "fuistes, eres y serás siempre mi ídolo, no sólo cómo jugador, también cómo compañero y amigo. Gracias por todo lo que yo aprendí contigo".

Al respecto Grignafini, explica que tras verlo y enfrentarlo en la década del 70 y 80, pudo verlo en toda su plenitud, destacando "su capacidad en el campo de juego, y recuerdo mucho sus actuaciones en las eliminatorias a España 82, pese a que en el mundial no se cumplieron las expectativas, en las eliminatorias terminaron invictos y Mario era prácticamente imbatible, daba esa sensación y seguridad".

René Valenzuela, quien fuera compañero de Osbén tanto en Deportes Concepción, como en la "Roja", no dudó al destacar la extraordinaria campaña realizada por el ex arquero en el camino al mundial de España.

"Indiscutiblemente, a pesar de la actuación en el Mundial, Chile clasificó a ese Mundial con siete puntos de los 8 posibles y cero gol en contra y eso también es mérito de Mario. Él está dentro de los mejores".

Quien también compartió cancha con Osbén en Deportes Concepción, fue Rolando García.

El ex defensa de 77 años cuenta que "cuando llegué a Conce, él recién estaba jugando", recordándolo con cariño por esos momentos que compartieron a inicios de la década del 70'.

García rememoró algunas buenas atajadas del meta, e incluso dijo que le enviaron "una foto por Whatsapp donde se le ve sacando la pelota con la mano de dentro del arco y se ven las mallas, porque fue sacada de fuera del arco, y yo estoy de rodillas y mirando para el centro del arco. No sé si nos hicieron un gol, pero Mario tiene la pelota en la mano, pero más allá de eso siempre lo vi con unas condiciones extraordinarias".

Cabe mencionar que Osbén fue convocado por primera vez bajo la dirección técnica del alemán Rudi Gutendorf, quien, en 1972, lo llamó a la "Roja", tras sus buenas actuaciones junto al "León de Collao". Debutó el 11 de julio de 1979, ante Uruguay, y jugó su último partido en 1988, registrando un total de 36 presencias, siendo sub campeón de América el año 1979 y 1987.

Además de defender las camisetas del Conce, Lota Schwager, y la selección, Osbén vistió las casaquillas de Ñublense, Unión Española, Colo Colo, Cobreloa, y la Universidad de Concepción, club del cual también fue entrenador, consiguiendo el primer título universitario el año 1997, en la Tercera división.

70 años tenía "Gato"

Quinteros recupera jugadores ante Cobresal

E-mail Compartir

Pese a que el empate sin goles con Deportes Iquique no los sacó definitivamente del descenso directo o un partido de promoción, Gustavo Quinteros confía que en el partido ante Cobresal, del próximo jueves, puede darles un respiro en su desesperada lucha por mantenerse en Primera División.

La confianza del DT albo radica en que para el duelo ante los nortinos ya podrá contar con el suspendido Gabriel Suazo y un recuperado Ignacio Jara, a los cuales se podrían sumar Jorge Valdivia y Marcos Bolados, que superaron sus lesiones y pudieron entrenar con el todo el plantel, dándole al estratega más variantes para armar el equipo titular que recibirá en el Monumental a Cobresal (18:30 horas).

De Bolados, la idea del cuerpo técnico es darle unos minutos de juego ante los salvadoreños, considerando que en los entrenamientos se ha visto bien en lo físico, pero aún está en proceso de recuperación. Más cautela tendrán con Valdivia, quien aún no recibe el visto bueno del cuerpo médico del club pese a que se ha entrenado con sus compañeros.

El más seguro retorno en el equipo será el del lateral izquierdo, quien para Quinteros es el titular en dicho sector, con una defensa que con Rojas, Barroso y Falcón ya ha tomado una dinámica de juego que satisface al estratega.

Entre salidas y ofertas

Mientras el DT trabaja para salvar al Cacique del descenso, en ByN ya tiran líneas respecto del posible plantel que tendrán para la próxima temporada.

Según informó la señal argentina de TyC Sports, tres jugadores albos siguen siendo sondeados por clubes transandinos. Al conocido interés por Nicolás Blandi y Juan Manuel Insaurralde, se unió el de Pablo Mouche, delantero que al igual que el zaguero albo finalizan contrato a finales de este torneo y que allende Los Andes son bastante cotizados por equipos argentinos.

Otro tema que tiene ocupados a los dueños de la concesionaria dice relación con el nombre del futuro Gerente Deportivo.

Entre los candidatos aparecen el actual vicepresidente ejecutivo, Harold Mayne-Nicholls y los exjugadores albos Marcelo Barticciotto y Sebastián González.