Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comunas rurales de la región evalúan el proceso de vacunación en sus zonas

REGIÓN. A la fecha van 25 mil 879 personas inmunizadas en Ñuble.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Según cifras proporcionadas desde la Seremi de Salud, con fecha de ayer por la tarde, el total de vacunados en la región son 25 mil 879 hasta el momento. De aquellas inoculaciones, una parte se ha llevado a cabo en zonas consideradas con alta tasa de ruralidad, dada la condición actual en Ñuble. Si bien no fue posible conocer con precisión qué proporción de dichas vacunas se realizaron a personas que residen en zonas consideradas como rurales, lo cierto es que alcaldes de la región calificaron de positivo el proceso de vacunación en sus comunas.

Tal es el caso del alcalde de Ñiquén, Manuel Pino, quien es también es el vicepresidente de la Asociación Nacional de Municipios Rurales (Ñiquén registra un 92% de ruralidad según Censo), y que informó que solo en su comuna va cerca de un 50% de la población objetivo ya vacunada. "Pretendemos ya la próxima semana terminar con toda la población objetivo ya vacunada, tenemos 1.200, y ya llevamos cerca de 600 en tres días", dijo Pino, quien ha calificado de positivo el proceso de vacunación en sectores rurales.

Manuel Pino sostuvo en su minuto una reunión en conjunto al Ministerio de Salud previo al proceso de vacunación. Se llevó a cabo en Santiago, donde también estuvo presente la Subsecretaría de la Prevención del Delito. "Para la estrategia que se planteó se pidió mucho la opinión de los alcaldes, justamente imagino para no cometer algunos errores que se pudieron haber cometido al inicio de la pandemia. Uno tiene la visión de cómo aterrizar las políticas públicas de Gobierno que sea", declaró el jefe comunal de Ñiquén.

Desde Cobquecura, el municipio destacó también la operatividad y funcionamiento del proceso en la comuna. Explicaron que funcionarios de Salud de Buchupureo se desplegaron durante el fin de semana con la finalidad de asistir a los sectores más rurales de la ciudad y así llegar con las vacunas a mayores de 70 años. El alcalde Julio Fuentes aseguró que "seguiremos vacunando casa por casa en los sectores más aislados de nuestra comuna como fue El Castillo, Quile, Pullay entre otros, con personal de la posta de Buchupureo de 8.00 a 20.00 horas".

Desde el Departamento de Salud Municipal de la comuna citada, Jéssica Ramírez, confirmó que hasta las 16 horas del sábado se había visitado a 24 viviendas entregando la vacuna a los vecinos, reconociendo que ha sido un proceso más lento por los tiempos que demanda el desplazarse por sectores rurales de difícil acceso. Durante la jornada de ayer, en tanto, los equipos se trasladaron al sector de San José con funcionarios de la posta del sector para visitar los domicilios.

Valle del itata

Desde Quillón, el alcalde Miguel Peña destacó la alta concurrencia de adultos mayores a los establecimientos en los que se ha dispuesto de locales de vacunación. Explicó que a través de una campaña de difusión que ha considerado la comunicación radial y a través de redes sociales de los propios establecimientos, es que se ha podido difundir a la población el protocolo y calendario de vacunación.

"Hemos tenido una positiva respuesta", dijo. Peña detalló que el martes le llegó a la comuna un total de 600 vacunas, las cuales fueron inoculadas en su totalidad durante martes y miércoles. "Ha habido una tremenda asistencia de adultos mayores, hemos dispuesto de tres puntos de inoculaciones, y ha habido muy buena asistencia, muy buena acogida. En el polideportivo se implementó un equipo, hay un equipo móvil para ayudar a adultos mayores con menor movilidad", explicó Miguel Peña.

En palabras del propio jefe comunal de Quillón, según lo analizado esperan que para dicha ciudad llegue un total -incluyendo lo ya vacunado- de 2 mil vacunas durante esta primera etapa de vacunación masiva.

"Pretendemos ya la próxima semana terminar con toda la población objetivo ya vacunada, tenemos 1.200."

Manuel Pino, Alcalde de Ñiquén y Vicepdte. Asoc. Nac. de Municipios Rurales

Locales de vacunación

Chillán cuenta con cuatro: Clínica Chillán, Red Salud, Clínica Las Amapolas y Vacunatorio Chillán.

Bulnes cuenta con el Hospital de Bulnes, el Cesfam Santa Clara, Escuela Pal Pal, y Escuela Evarista Ogalde.

Ñiquén cuenta con el Cesfam y Escuela de la comuna, lo mismo que Coelemu (Hospital y escuela).

Pinto cuenta con el Cesfam de Pinto y la Posta Recinto. Mientras que Yungay cuenta con siete puntos en total.

A casi un año de la llegada del covid, Ñuble suma 285 fallecidos por el virus

PANDEMIA. Jornada de ayer registró 108 nuevos contagios.
E-mail Compartir

De acuerdo al último balance regional, Ñuble sumó 108 nuevo casos de convid-19. De estos, 89 presentan síntomas, mientras que 18 son asintomáticos. Uno se mantiene sin notificar.

De esta manera, la región acumula 14.576 contagios en lo que va de pandemia, de los cuales, 719 se mantienen activos.

Además, se sumaron dos nuevos fallecidos, alcanzando así, los 285 decesos a causa del coronavirus. En tanto, 131 personas se mantienen hospitalizadas en los distintos recintos de salud de la zona.

Por otro lado, Carabineros de Ñuble informó que durante la jornada se detuvo a 60 personas que incumplieron las medidas sanitarias.

En detalle, se indicó que del total de aprehendidos, 27 no portaban permiso temporal para movilizarse durante la cuarentena. En tanto, 29 vulneraron el toque de queda y cuatro personas que cometieron delitos en horario de restricción.

San Fabián se ubica entre las ciudades sin casos activos en el país

PANDEMIA. Hasta ayer, 11 comunas no tenían positivos.
E-mail Compartir

Solo 11 comunas a lo largo del país no tienen casos activos en sus territorios. En Ñuble es la comuna de San Fabián de Alico la que -hasta ayer- mantenía a raya el virus del covid-19 y sin personas contagiantes entre sus habitantes.

Cabe recordar que el balance de ayer del Minsal informó que en Chile hay actualmente 22.493 casos activos, del total de 751.886. La ciudad cordillerana, en tanto, solo ha presentado 68 casos en los 11 meses que llevar el coronavirus en el país.

Aparte de San Fabián, que ha realizado una completa campaña con sus vecinos para prevenir contagios masivos, existe una de la Región Metropolitana, 3 de Magallanes, 2 de Arica, 2 de Valparaíso, un par de Aysén. Es decir, Camarones, General Lagos, Juan Fernández, Isla de Pascua, San Pedro, Tortel, O'Higgins, Laguna Blanca, Antártica y San Gregorio.