Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El hito de Celso Castillo: de cuarta a la primera división en un año

TORNEO. Tras ascender al profesionalismo con Deportes Concepción, el meta conformará el plantel rojo para esta temporada.
E-mail Compartir

El fútbol y la vida en general dan muchas vueltas. De eso sabe bastante el portero diablo, Celso Castillo, quien luego de pasar por cuarta división con Deportes Concepción, hoy se alista para jugar en Primera con Ñublense.

Sin dudas, un hito importantísimo para su carrera. Tras tener escasas chances de jugar en el torneo de Primera B 2019 con el cuadro chillanejo, el golero recibió la propuesta desde el equipo lila y no la pensó dos veces.

El 19 de febrero de aquel año fue presentado como un refuerzo más para Tercera A, sin embargo, nunca imaginó ganarse un lugar tan importante con el club.

"Siempre dije que, si es que me llegaba ir a Tercera, sería al Conce. Todos saben lo que es el Conce, un equipo grande. Aun así, la idea de ir a esa división no era tan buena, pero cuando llegué a Nonguén conocí por dentro a la institución, gente y directiva. Uno se encanta de una, se coloca la piel lila", asegura Castillo.

Y es que, mal que mal, la apuesta no le salió para nada negativa. En toda la temporada recibió 26 goles en 23 partidos. Pero más allá de los números, encontró un lugar perfecto para crecer como portero en todo sentido.

"A fin de cuentas, fue una muy buena decisión irme al Conce. Agradezco mucho a la gente que confió en mí cuando quizás, en su momento, nadie lo hizo. Siempre estaré muy agradecido de la gente del Conce porque tuvo la confianza en mí", manifiesta el golero.

En esa línea, no esconde que todavía los hinchas lo recuerdan con mucho cariño. "Por redes sociales, la gente siempre me manda un mensajito. Comentan alguna foto, yo puedo subir algo de Ñublense e igual me escriben palabras bonitas con la carita del león. Me hacen saber que son hinchas del Conce que siguen carrera o día a día", confiesa.

Bajo esa lógica, el propio portero asume que, "para un futbolista es importante ser parte de un plantel que está en Primera. Dentro del fútbol, el arquero tiene que ser un jugador maduro. Si bien yo llegué al Conce como tercer o cuarto arquero de Ñublense, uno aprende. Mi única experiencia en el Rojo había sido 45 minutos ante Barnechea y, el resto, puro cadetes".

Al tanto

No es secreto que, en su regreso al fútbol profesional, Deportes Concepción ha sufrido bastante. Hoy por hoy en Segunda División se mantiene firme en la lucha por no volver, nuevamente, al amateurismo.

De hecho, este próximo fin de semana el cuadro felino tendrá una final ante Deportes Vallenar. Si empata, mantiene la categoría y manda a los nortinos hacia Tercera.

Consultado por esta compleja situación, el guardavalla revela que, "con mi papá hemos seguido toda la campaña del Conce acá en Chillán. Hemos comprado las entradas para verlo por computador y todo. Conversamos y realmente es extraño. El Conce tiene unos jugadores buenísimos, de jerarquía, que deberían marcar la diferencia, pero así es el fútbol".

Asimismo, no esconde sus ganas de regresar al León de Collao en algún momento. "Independiente de la división en la que se encuentre y si quieren que yo sea parte de su plantilla, me iría feliz. Me sentí muy cómodo en el año que estuve. La gente en las calles te entrega el cariño. Eso es bueno para el jugador, sobre todo joven", añade.

Pelear un puesto

Hace casi dos semanas que Castillo renovó con Ñublense. No obstante, tendrá que remar desde atrás para tener minutos en esta temporada: llega Hernán Muñoz y, posiblemente, arribe otro portero extranjero ante la baja de Rodrigo Odriozola.

Pero el muchacho ya tiene experiencia comenzando desde atrás y lo hace saber. "Personalmente, espero pelear un puesto en Primera. Sé que será muy difícil, pero llegué al Conce siendo nadie, así que nada es imposible. Hay que luchar no más, ser perseverante y darle", cierra con ilusión.

Buscan techar el estadio José Campos Orellana

MEJORAS. Proyecto podría materializarse durante este año.
E-mail Compartir

Mejorar la infraestructura deportiva de Quillón es una de los objetivos del municipio, para entregar herramientas a sus promesas. Es por ello que se realizó una visita a las instalaciones del estadio José Campos Orellana de la comuna, donde el alcalde Miguel Peña vio en terreno la necesidad de contar con un techo en la sección graderías del recinto deportivo municipal.

En el lugar, Gastón Gonzales, encargado del área deportes de la comuna, le mostró y sugirió las cualidades que la futura instalación de la techumbre debería tener, considerando la ubicación de estas frente a la presencia de sol a la hora de las jornadas deportivas.

De igual modo se visitó el área de baños, los cuales -de obtener recursos- podrían también ser sometidos a mejoramiento.

Lo anterior obedece a la presentación de proyectos que permitan la obtención de recursos para llevar a cabo estas importantes y necesarias obras.

Si bien esta necesidad se viene requiriendo desde hace años, se podría materializar durante el presente 2021, ya que existirían recursos de parte de entidades deportivas estatales y del municipio local.

En ese sentido, el jefe comunal expresó que "es una necesidad, tanto para público local como visitantes e contar con mejores acomodaciones de este recinto deportivo comunal, más aún cuando volvamos de estar en pandemia, así podremos realizar actividades no solo deportivas, sino que también culturales, artísticas y recreativas en general".

Hace algunos días, se terminó la remodelación del acceso, dejando una fachada de notable presentación para recibir a los deportistas y visitas, el recinto ya se había dotado de iluminación led y mejoras en camarines, en las pistas atléticas y empastadas, siendo ahora el turno de las graderías metálicas techadas.