Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

La clave de empresarios que han logrado subir sus ventas

ECONOMÍA. Pese a pandemia, algunos emprendedores de la región, mediante persistencia y valiéndose del E-Commerce, han obtenido buenos resultados.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Stephan Elgart, empresario chillanejo, es uno de aquellos casos que logró no solo consistencia económica durante la pandemia, sino que también consiguió aumentar sus ventas en hasta un 70%. Aquello se debió a que desde septiembre que 'Macanuo', local del cual es dueño, se inclinó por la digitalización, alojando su oferta en aplicaciones de compra online.

"Comenzamos hace un año, abrimos en febrero de 2020, y en marzo tuvimos la primera cuarentena, con dos meses cerrados. En invierno fue un poco difícil, pero ya en septiembre y octubre aumentamos las ventas, y nos digitalizamos y vendimos por E-commerce, por Pedidos Ya. Las ventas aumentaron en cerca de un 60, 70%", relató el emprendedor local, quien presenta una oferta de comida saludable, como ensaladas, aun cuando busca destacar mediante el sabor.

"Buscamos entregar comida saludable y más liviana en Chillán, y también bajo la necesidad donde uno pudiera comer una ensalada sabrosa y baja en calorías. La idea la tenía hace tiempo, conocí en Concepción esta clase de locales y vi que en Ñuble no existía algo así, y con un amigo fue súper rápido, no le dimos tantas vueltas", explicó.

Otro caso de éxito, pese a las condiciones desfavorables, es el de la panadería Dulce Tentación. Ubicada en Coelemu, en marzo de este año cumplirán dos años de funcionamiento. Pese a que la panadería cuenta con 10 personas, no se acogieron a la Ley de Protección al Empleo, y su dueño Gerardo Cantin destacó que el crecimiento del local se sustenta en el esfuerzo que junto a su esposa, también dueña del negocio, han puesto pese a estar en pandemia.

"La experiencia ha sido buena y mala, porque el pan se necesita todos los días, y mal porque el apoyo para las empresas que les va bien es escaso (…) Desde el punto de vista económico trabajamos el negocio, y trabajamos mucho calidad y servicio, y nos ha ido bien por eso mismo. Hemos trabajado durísimo (…) Nosotros hemos sido muy persistentes, si abres a las 7.00 de la mañana, que sea todos los días, lo mismo la hora de cierre. Mucha gente no va a los locales que de pronto no se encuentran abiertos, y al cliente hay que tratarlo con mucha delicadeza en ese sentido. En productos de comida, la clave es la calidad y el servicio, todos los días; la atención debe ser muy amable, buscamos solucionar el problema de la gente que no sabe qué comer además de pan", dijo.

Ahora bien, el empresario citado comentó que existe hoy un desfavorecimiento para quienes logren utilidades. Explicó que, al no registrar caída en sus ingresos como empresa, no ha podido obtener algún beneficio del Estado, pese a los esfuerzos económicos y laborales que han debido realizar en la pandemia. "Si pudieran apoyarnos sería ideal. Sé que las autoridades quieren que las empresas crezcan", dijo.

En dicha línea, el seremi de Economía en Ñuble, Dalibor Franulic, destacó que para el presente año, como cartera y Gobierno, se ha dispuesto de dos ejes para preparar paquetes de reactivación económica. Se trata de Corfo y Sercotec, ambos servicios dependientes del ministerio citado, con la finalidad de impulsar a las pymes y paliar los efectos de la crisis sanitaria. "Por otra parte, nos encontramos trabajando junto al gobierno regional para poder apalancar más recursos que vayan en apoyo a los emprendedores y empresarios", declaró Franulic.

Cambio en el jefe de la Defensa de Ñuble: sale Vial y entra Jaque

CAMBIO. Nuevo general se desempeñaba en la embajada de Chile en México.
E-mail Compartir

Un nuevo cambio de mando se produjo al interior de la Defensa para la Región de Ñuble. Luego de retomar por segunda vez las riendas de la jefatura a mediados de diciembre del año pasado, el general Cristian Vial Maceratta entregó nuevamente su cargo, ayer, al general de Brigada Enrique Jaque Ávila.

Tras su paso por la región, Vial a partir de hoy se reincorporará a sus funciones habituales como comandante de la División de Personal del Ejército. En tanto, manifestó que la misión encomendada por el Presidente Sebastián Piñera "se realizó con la firme convicción de servicio a la patria, integrando un gran equipo de trabajo formado por hombres y mujeres de esta naciente región. Además de ser un verdadero honor para cualquier soldado chileno contribuir a esta tarea encomendada en este difícil momento que vive el país", expresó.

Por su parte, el general Enrique Jaque indicó que es un privilegio y un orgullo asumir esta responsabilidad en Ñuble y que asume el compromiso de cooperar y trabajar codo a codo con las autoridades, policías y organismos civiles que están trabajando en el combate de la pandemia del covid-19.

Con respecto a la trayectoria del general Jaque, este ingresó a la Escuela Militar en el año 1986. Posee la especialidad primaria de oficial de estado mayor, y las secundarias de montaña, guerra electrónica, entre otras. Antes de asumir la responsabilidad de la jefatura de la Defensa de la Región de Ñuble, se desempeñaba como agregado de defensa militar, naval y aéreo en la embajada de Chile en México.

Entregan 80 kits de ahorro hídrico para uso eficiente del agua en la zona

BENEFICIOS. Medida busca informar, concientizar y contribuir sobre la crisis de agua.
E-mail Compartir

Para el uso eficiente del agua es que se entregarán 80 kits de ahorro hídrico a familias de la región por el programa Habitabilidad del Fosis, como una propuesta que, en lo inmediato, ayude a aminorar los impactos que el déficit de agua está produciendo en gran parte del territorio nacional.

"Con esta iniciativa queremos informar, concientizar y contribuir con la entrega de conocimientos a las familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades acerca de la escasez de este recurso. Les estamos entregando material didáctico con algunos consejos que pueden replicar y un set hídrico de herramientas y otros elementos que pueden implementar en sus hogares", informó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses.

Por su parte, la directora regional del Fosis, Catherine González, manifestó que la iniciativa "se trata de un pequeño, pero útil beneficio que ayudará a generar conciencia entre nuestros usuarios. Ellos saben que el recurso hídrico es escaso y que entre todos debemos cuidarlo para asegurar su consumo".

Algunas de las herramientas y elementos que los usuarios recibirán son: una bolsa para disminuir la capacidad del estanque del WC y evitar el desperdicio de agua en cada descarga, un reloj de arena para medir el tiempo en la ducha, destornilladores de cruz y paleta, alicate de punta, teflón, llave francesa, aireadores domésticos para lavaplatos y lavamanos, entre otros.

A nivel país, esta iniciativa apoyará, aproximadamente, a mil beneficiarios que participen o hayan participado del programa Habitabilidad, el que busca asegurar las condiciones básicas para que las familias y/o personas cuenten con una vivienda y entorno saludable y seguro.

Juzgado de Policía local de Chillán atenderá de manera presencial

E-mail Compartir

De forma presencial se atenderán las infracciones de tránsito sin audiencias en el Juzgado de Policía Local de Chillán, desde hoy. La medida incluye a aquellas infracciones con retención de licencias, empadronadas y vehículos retenidos. También considera la renovación de permisos provisorios, la entrega de licencias y las infracciones a la ley de rentas municipales y alcoholes.

Los daños por colisión y las causas por protección al consumidor sólo se atenderán a través del correo electrónico 2jplchillan@gmail.com, mientras que las consultas se podrán realizar mediante los teléfonos 42 24334348 ó 42 2433346.

Para la atención presencial, y considerando que aún rige la cuarentena en la intercomuna, eltribunal tomó los resguardos sanitarios covid y el permiso respectivo. Por esa razón, solicita a las contribuyentes respetar la distancia social, y usar mascarilla y alcohol gel.

Piden reajuste y prórroga de los subsidios por alza en valor de materiales

E-mail Compartir

El alza y escasez de materiales para la construcción que se vive en el mercado nacional alertó el diputado Jorge Sabag, quien le solicitó al ministro de Vivienda, Felipe,Ward estudiar la posibilidad de reajustar los subsidios y prorrogar la vigencia de estos.

"Nos reunimos con el ministro para manifestarle esta situación y que el ministerio pueda allanarse y estudiar la posibilidad de generar una ayuda en esta materia, ya que se hace muy complicado que familias que han esperado años por su hogar deban seguir esperando una solución", indicó el parlamentario local.

En esa línea, agregó que " así también le manifestamos al ministro que es fundamental actualizar la tabla de valores del Serviu, ya que la última es del 2017, para que las familias no se vean afectadas tanto en tamaño de sus viviendas producto de la situación actual".