Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dueños de gimnasios piden ser considerados como "esenciales"

ACTIVIDAD FÍSICA. Es uno de los pocos rubros que no ha iniciado de manera presencial o semi presencial, debido al alza de casos que afecta a la capital de Ñuble.
E-mail Compartir

Muchos gimnasios y centros de actividad física de Chillán no han podido abrir sus recintos de manera presencial debido a la compleja situación que vive la ciudad con el aumento de casos por covid-19, que no permiten que se siga en la siguiente fase del Plan Paso a Paso. Bajo ese escenario es que sus propietarios piden ser considerados como una actividad fundamental y no como un espacio de entretenimiento. A la fecha, llevan once meses cerrados. Algunos han tenido que reinventarse, como prestando las maquinas o los personal trainer han llevado a cabo su trabajo a través de plataformas como Zoom o Meet,etc.

Necesarios

Raúl Sepúlveda, dueño del gimnasio Topline, indicó: "Nuestra mejor proyección, sería que los gimnasios puedan abrir en Fase 2, ya que somos un rubro distinto a todos porque entrega la salud y calidad de vida a la población. En estos momentos nos encasillan erróneamente como rubro de entretenimiento, lo que está muy alejado a la realidad del rubro".

El propietario del recinto ubicado en Isabel Riquelme está molesto, porque no son considerados como un servicio que le entrega calidad de vida a la población y los consideran como una entretención.

"Nuestro rubro ha sido muy pobre, el único beneficio que obtuve es la Ley Protección al Empleo, dónde la AFC paga un porcentaje del sueldo del trabajador mientras yo siga pagando sus imposiciones, lo malo de esto es que es un benefició de plazo limitado, al cual, hay que repostular y ver si nuevamente se obtiene el beneficio", señaló Julio Barrales, dueño del gimnasio OH2 Training.

La situación de los gimnasios ha provocado que muchos miembros han tenido que acogerse a la Ley de Protección al Empleo, lo cual paga un cierto porcentaje de los sueldos para que puedan subsistir.

Por su parte, Daniel Godoy, dueño del gimnasio Body Sport, también reclama ante la falta de oportunidades para abrir su local y permitir entregar un servicio que promueve la vida sana. En ese sentido, expresó que "pudimos haber sido muy importantes en la salud de la población de forma preventiva, pero no. Fue más fácil cerrarnos y que la gente esté encerrada sin actividad física de calidad, con sus mascarillas respirando sus propios desechos".

"No podemos abrir, no podemos hacer absolutamente nada. Nuestro gremio no ha podido abrir en ninguna etapa. Hay un aforo muy mínimo que permite la autoridad, lo que no alcanza para solventar un local ", señaló Álvaro Valencia, dueño de academia Valencia School de Taekwondo, evidenciando que la situación de los centros deportivos no es muy diferente, ya que no han podido llevar a cabo su trabajo de manera presencial.

Por ahora, con tal como explicaron los propietarios, las clases de entrenamiento vía online, así como el préstamo de indumentaria deportiva ha sido un breve aporte. Sin embargo, una vez que avance Chillán hacia la transición esperan poder entregar de nuevo su servicio.

11 meses

7 llevan completamente cerrados los gimnasios en la comuna de Chillán. Piden ser abiertos para funcionar.

33 a 8.30 horas

Fernando Cordero: el nuevo refuerzo del "Rojo"

TORNEO. Volante de La Calera fue oficializado por el club.
E-mail Compartir

Ñublense sigue sumando figuras futbolísticas para lo que será la nueva temporada, una en la que el equipo vuelve a la Primera A, y donde espera rendir con una escuadra imbatible y también replicar los excelentes resultados del torneo anterio, que lo hicieron coronarse como el campeón de la Primera B, de manera holgada y sin calculadora de por medio.

En esa senda es que ayer se confirmó la llegada del volante de Unión La Calera, Fernando Cordero, de 33 años, quien tiene una extensa lista de equipos a su haber, sobre todo nacionales. Partió en Unión Española. Luego se fue cedido a Curicó Unido. Tras volver a la UE, se pegó el salto a la Universidad Católica, para luego traspasar la Cordillera de los Andes y militar por San Martín de Tucumán. En 2019 volvió a Chile y se instaló en la Universidad de Concepción durante un período. En 2020, fue volante de Unión La Calera, su último equipo antes de aceptar incorporarse a Ñublense en este regreso a la Primera División.

Necesarios

Cordero se suma a Bernardo Cerezo, quien dejó Santiago Wanderers y anunció su arribo al plantel este jueves.

Anteriormente, se confirmó el fichaje de los porteros Hernán Muñoz y al uruguayo Nicola Pérez, y al defensor argentino, Fabricio Fontanini. A ellos se adiciona al ex Universidad de Chile Nicolás Guerra, quien llegará a préstamo a los Diablos Rojos.

En tanto, Branco Provoste, de Colo Colo es uno de los nombres que resuena en los últimos días para incorporarse al equipo chillanejo.