Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comunas en Fase 2 tendrán restricción vehicular durante este fin de semana

ÑUBLE. Vecinos valoran medida, pero piden mayor fiscalización para que tenga el efecto deseado.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Con la finalidad de reducir al máximo la movilidad de las personas y así bajar los índices de contagio, durante este fin de semana regirá restricción vehicular en 17 de las 21 comunas de la región. A las en cuarentena desde el pasado 23 de enero, Chillán, Chillán Viejo y San Carlos, se sumarán las otras 14 comunas en Fase 2 (Transición), etapa en la cual de acuerdo al Plan Paso a Paso corresponde confinamiento total los fines de semana y festivos.

Debido a lo anterior, salvo Cobquecura, El Carmen, Pemuco y San Fabián, hoy desde las 08:00 a las 22:00 horas no podrán circular los vehículos cuyas patentes terminan en números impares, mientras que mañana en el mismo horario no podrán hacerlo los que finalicen en placas pares y cero, respectivamente.

"Como medida adicional para este fin de semana, aparte de las comunas en cuarentena, se va a implementar restricción vehicular en las 14 que se encuentran en Fase 2, a las que les corresponde cuarentena el fin de semana. El sábado números impares y el domingo los pares y el cero. Les pido a las personas que tomando en cuenta estas nuevas restricciones se queden en sus casas y salgan solo a lo indispensable", enfatizó el general Enrique Jaque, Jefe de la Defensa Nacional en Ñuble.

En una línea similar, se manifestó Cristóbal Jardua, quien pidió la colaboración a los ñublensinos y así lograr avanzar en el Plan Paso a Paso.

"Va a haber restricción vehicular en otras comunas que se encuentran en Fase 2, pero debe llegar un momento en que nuestra comunidad entienda y nos ayude. Vamos a ser reiterativos en decirles que, en esto de los indicadores, la principal responsabilidad la tiene cada uno de nosotros por tener una conducta distinta a la que indica la autoridad sanitaria", puntualizó Jardua.

Valoran medida

Entre los habitantes de las comunas que a contar de hoy tendrán restricción vehicular, la determinación del gobierno regional fue bien evaluada. Sin embargo, para alcanzar el objetivo deseado, afirman que será necesario una mayor fiscalización.

"Todas las medidas que ayuden a controlar a que sea eficiente el cumplimiento de la cuarentena, son importantes y bienvenidas. Sin embargo, éstas deben ir acompañadas de una efectiva fiscalización por parte de la autoridad", comentó Fernando Cabezas, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Yungay.

"Considero que es una buena estrategia, pues de esa forma no van a poder entrar tanto vehículo que viene desde fuera de la comuna, y que son los que traen el virus y los contagios. Sin embargo para que se produzca el efecto deseado, es imprescindible que exista una adecuada fiscalización, de lo contrario no servirá", agregó Mario Unda, presidente de la Junta de Vecinos La Orilla de Coelemu.

Balance

Durante la jornada de ayer, se reportaron 95 casos (35% pesquisados a través de la Búsqueda Activa) y cuatro fallecidos, totalizando 16.016 contagios y 309 decesos desde el inicio de la pandemia.

"A pesar que existan medidas como la cuarentena, la transmisión que vivimos a nivel mundial, y Ñuble no se escapa de eso, es la comunitaria. Un ejemplo de ello, es que hoy (ayer), solo dos de las 21 comunas no presentaron casos nuevos", precisó Marta Bravo, seremi de Salud en Ñuble.

"Les pido a las personas que tomando en cuenta estas nuevas restricciones se queden en sus casas y salgan solo a lo indispensable".

Enrique Jaque, Jefe de la Defensa Nacional

Proyección de casos para Ñuble

De acuerdo al trigésimo noveno informe elaborado por el Equipo de Proyecciones Covid-19 de la Universidad de Concepción (UdeC), que responde a los resultados del modelo ajustado al 4 ,11 y 18 de febrero de 2021, se precisa que "existe una gran variación en el número de nuevos casos diarios. El modelo ajustado al 18 de febrero proyecta que el promedio de nuevos contagiados aumentará hasta alcanzar los 149 casos diarios para el fin de la semana". Cabe recordar que el equipo es liderado por el doctor Guillermo Cabrera.

Preocupación por alto número de pacientes hospitalizados por covid

PANDEMIA. La red asistencial de Ñuble continúa exigida.
E-mail Compartir

De acuerdo al último balance covid de la región, hubo 95 nuevos casos. Además, 121 personas permanecen internadas en los recintos asistenciales. De estas, 32 están conectadas a ventilación mecánica. Cifras que preocupan a las autoridades de salud.

En ese sentido, el subdirector (s) de Gestión Asistencial, doctor Matías de la Cuadra, detalló que "nos siguen preocupando las cifras que dan cuenta de que no logramos reducir la diseminación del virus y por tanto la necesidad de asistencia de las personas a causa de las complicaciones derivadas del covid-19. Hoy tenemos 121 personas hospitalizadas en total; de estos, 49 personas se encuentran en Unidades de Pacientes Críticos y 32 con apoyo de ventilación mecánica"

En este contexto, el directivo explicó que: "todos conocemos las medidas de prevención, sabemos que existen complejidades, por lo tanto, les pedimos que hagamos nuevamente un esfuerzo para ir mejorando. Recordemos que no sólo hablamos de cifras, sino de personas, que están pasando por un complejo momento de salud, que ven en riesgo su vida, por lo que el autocuidado es fundamental, necesitamos un nuevo esfuerzo y mayor compromiso.

Realizan operativos de cirugía infantil y oftalmología en Quirihue

SALUD. Hospital de San Carlos efectuó los procedimientos.
E-mail Compartir

Hasta Quirihue se trasladaron los profesionales del Hospital de San Carlos con el objetivo de dar asistencia de salud a pacientes de ciudades como Cobquecura, Coelemu y Ninhue, con atenciones en especialidad de Cirugía Infantil para un grupo de quince niños menores de 15 años. Otra se trató del área oftalmológica, donde se atendió a 12 usuarios mayores de 65 años, con patologías que requieren el uso de lentes.

La cirujana infantil Carolina Muñoz, explicó que "tenemos muchos pacientes de Quirihue, Buchupureo u otras localidades cercanas, que necesitan muchas horas y varias locomociones para poder llegar nuestro hospital. La idea de concentrar pacientes de la zona, para trasladarnos nosotros a su hospital más cercano, se transformó en una necesidad aún mayor en el contexto de pandemia". El operativo de cirugía infantil se concentró en menores que requerían su control post operatorio, así como también, en pacientes que fueron ingresados para ser intervenidos quirúrgicamente en el Hospital de San Carlos.

Por su parte, el operativo oftalmológico se centró en mayores de 65 años. "Muchos pacientes adultos mayores requieren lentes pero no han podido acceder a prestaciones, sobre todos los de sectores rurales que les cuesta mucho trasladarse, lo que se suma al temor a contagiarse. Por eso quisimos embarcarnos en esta iniciativa y nos enfocamos en mayores de 65 años que necesitan lentes", destacó la oftalmóloga María Paz Arriagada.