Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Entregarán $150 millones para Industrias Creativas en Ñuble

CORFO. Además dio inicio al PTI de Turismo Aventura y Naturaleza de Montaña en el Valle de Las Trancas para intentar romper la estacionalidad en el sector.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

El Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR) "Impulsa Industrias Creativas 2021" que involucrará recursos por 150 millones de pesos y el Programa Territorial Integrado (PTI) de Turismo Aventura y Naturaleza de Montaña para potenciar al Valle Las Trancas y Nevados de Chillán fueron anunciados en la región por el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas.

Terrazas quien cumplió durante dos días una agenda de trabajo con el fin de dar a conocer las políticas de apoyo que ofrece el Gobierno a sectores como el turismo, las artes, la cultura y la entretención que se han visto tan golpeados.

Informó que en relación a Impulsa Industrias Creativas 2021, que "esperamos que este programa logre aliviar parte del daño que ha generado la pandemia en una industria tan relevante para el país, como es la creativa, dado su aporte en la cultura, información y entretención de miles de personas. Esperamos que estos recursos sean un aporte para que puedan recuperar o mejorar su potencial productivo y gestión, en el marco de la coyuntura social, económica y sanitaria, y que poco a poco toda la economía vaya avanzando en su reactivación".

En cuanto al PTI señaló Terrazas que "en esta oportunidad, queremos potenciar al Valle Las Trancas y Nevados de Chillán como un destino fuerte en turismo aventura y naturaleza de montaña. Chile ha sido mencionado durante cinco años consecutivos como el mejor destino de turismo aventura y estamos conscientes del tremendo potencial de desarrollo para este rubro que hay en la región del Ñuble. Con la creación de este PTI esperamos que, mediante un esfuerzo colectivo que involucre a todos los actores relevantes, saquemos adelante este proyecto que nos beneficiará a todos los chilenos".

Más empleos

Respecto al anuncio el presidente de la Cámara de Turismo de Las Tranca, José Saavedra indicó "para nosotros es un orgullo haber conseguido en seis meses este anuncio, que demuestra que cuando realmente hay voluntad del Estado y privados por trabajar en conjunto las cosas salen adelante. El PTI significa mucho para nosotros, porque dinamizará la economía, generará empleos y además será amigable con el medio ambiente".

Mientras que el seremi de Economía en Ñuble, Dalibor Franulic señaló que "sin duda es una gran noticia para nuestra región. El Valle Las Trancas genera 2 mil empleos, de los cuales 1.400 son estacionales y 600 fijos. Es un gran desafío y una tremenda oportunidad, que a través de este programa y el trabajo colaborativo entre las instituciones que conformen la gobernanza, cambiemos estas cifras y tengamos muchos más empleos fijos en este territorio".

Sobre el programa de subsidio para las industrias creativas la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, María Soledad Castro, comentó que "el sector de la cultura es un sector productivo que, al igual que los demás, se ha visto altamente golpeado con la pandemia. Es por eso que estos recursos de Corfo, junto a los fondos disponibles de Cultura, a través de sus líneas concursables, permiten dar el impulso necesario para que las industrias creativas, como son los rubros de la música, audiovisual, de videojuegos, entre otros, salgan adelante".

Protección social y recuperación

Sobre los programas el intendente de Ñuble, Cristóbal Jardua indicó que "como hace unos días atrás anunciábamos un programa para la industria del turismo, hoy damos a conocer apoyo a las industrias creativas; tal como lo son aquellas actividades de comercio relacionadas al diseño de vestuario, gestión audiovisual, entre otras iniciativas. Esto es parte de una importante implementación de red de protección social y también de recuperación económica. Sabemos que una de las principales consecuencias que ha dejado la pandemia es la pérdida de empleos ".

70% subsidio

Intensifican las fiscalizaciones en zona costera

PANDEMIA. Piden respetar las medidas en cuarentena de fin de semana.
E-mail Compartir

Los casos positivos de covid-19 en la región es una realidad que va en aumento. Ante aquello, son varias las comunas que han retrocedido a Fase 2 del Plan Paso a Paso, lo que conlleva a cuarentena de fin de semana.

Bajo ese escenario, y considerando el alza de turistas en las zonas costeras de Ñuble, particularmente en la provincia de Itata, es que con el fin de fiscalizar el cumplimiento efectivo de esta medida que busca bajar los casos, la Gobernación ha coordinado una serie de reuniones técnicas para definir las acciones a desarrollar.

En esta labor colaboran Carabineros, el Ejército de Chile a través de la Jefatura de la Defensa Nacional en Ñuble, los municipios y la Armada de Chile, este último estamento, ha aumentado las fiscalizaciones, tanto terrestres como aéreas, en la zona costera de la provincia, las que se intensificarán durante este fin de semana en que 6 de las 7 comunas, estarán en cuarentena.

"Hoy tenemos en promedio entre 60 a 70 casos activos, lo que se suma a otros factores como son la capacidad hospitalaria y la trazabilidad de los casos, que han hecho que nuestras comunas retrocedan en el plan Paso a Paso, y nuestra misión como gobierno, es velar por el cumplimiento de las normas vigentes. Por ello, hemos desarrollado las reuniones de coordinación respectivas en las comunas en fase 2. Además, tendremos restricción vehicular, sábado para patentes terminadas en número impar y domingo en par de 8 de la mañana a 22 horas", indicó la gobernadora Mariela Fernández.

El capitán de Puerto de Lirquén, Capitán de Corbeta, Jacob Silva, explicó que en lo que va de febrero, han elevado en un 120% las fiscalizaciones y patrullajes en todo el borde costero de la región de Ñuble, con respecto al mes de enero de este año, y ya han cursado 22 sumarios. "Hemos realizado mesas técnicas de coordinación para fiscalizaciones en fase 2. Nuestras actividades como autoridad marítima local, se centrarán en la fiscalización de playas y balnearios, considerando la fase 2, eso quiere decir que la gente no puede concurrir a playas y balnearios del litoral de las comunas de Coelemu y Trehuaco, y mantendremos también fiscalización en Cobquecura".

Vacunan a once usuarios del Hogar de Cristo contra el coronavirus

E-mail Compartir

El proceso de vacunación no para. Ayer, 11 usuarios del Hogar de Cristo de Chillán recibieron la primera dosis de la vacuna contra el covid -19.

"Queremos visualizar en terreno cómo va el proceso de vacunación que estamos lanzando en la región para personas en situación de calle; vamos a seguir un recorrido, de tal forma que la población que es más vulnerable también se esté vacunando. Hacemos la invitación a todas las personas que no han recurrido a los centros de salud, a que vayan para inocularse y así podamos estar más protegidos contra el coronavirus", dijo la seremi de Salud, Marta Bravo.

Por su parte, Doris Osses, seremi de Desarrollo Social y Familia de Ñuble, expresó que "las personas mayores que se encuentran en situación de calle son uno de los grupos más vulnerables y de riesgo de nuestra población".

Detienen a sujeto por cultivo ilegal en fundo donde fue hallado cadáver

E-mail Compartir

Tras diversas diligencias realizadas por contexto de la investigación dirigida por la Fiscalía Local de Quirihue, Carabineros del OS7 Ñuble detuvo esta madrugada a un sujeto responsable del cultivo ilegal de cannabis sativa, descubierto tras el hallazgo de un cadáver en medio de la plantación en Trehuaco.

El equipo antidrogas, en colaboración con personal de la Sección de Investigación Policial de la 5a. Comisaría Quirihue, lograron identificar al individuo involucrado en el cultivo, ubicarlo y aprehenderlo como participante activo del ilícito por la Ley 20.000.

En el predio forestal donde se encontró a la víctima de homicidio, diligencias a cargo de la PDI, existían 162 plantas del género, de una altura de entre 20 y 240 centímetros, las que fueron incautadas.