Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dueños y deportistas se motivan con la reapertura de gimnasios

MODALIDAD. Gracias al avance a la fase 2 para este jueves, distintos gimnasios de Chillán y Chillán Viejo podrán reabrir sus recintos, debido a la nueva normativa del Gobierno.
E-mail Compartir

SeTodo se combinó para que los dueños de los gimnasios de Chillán y Chillán Viejo puedan reabrir sus locales, después de casi doce meses de cierre total. El pasado lunes, desde el Ministerio de Salud indicaron que ambas comunas avanzarán a fase 2 desde este jueves. A la positiva noticia, se sumó la reapertura paulatina de los gimnasios en localidades que estén en la etapa de "Transición" hacia adelante. Una medida de los ministerios del Deporte y Economía que entrega esperanzas a un rubro muy golpeado por la pandemia.

Esteban Leiva, director del centro de entrenamiento Didaktika Deportiva de Chillán, ya alista su recinto, para volver a comenzar con la rutina presencial que la pandemia les arrebató en marzo de 2020. Leiva destacó que la medida, que tendrá ciertas restricciones, servirá para recobrar el aliento después de un año tan perjudicial para los gimnasios.

"Esperamos retomar de forma paulatina. No será como antes, pero sí es una inyección anímica, más que económica. Será súper importante para nosotros retomar nuestras actividades. Ahora nos vemos un poco más entusiasmados, porque hace rato que veníamos pidiendo la reapertura de manera ordenara y progresiva", comentó Leiva.

Las medidas de prevención para la reapertura de los gimnasios están divididas en tres ítems: salas de máquinas, salas de clases y deportes colectivos. En la primera categoría, aquellos recintos que dispongan de salas con maquinarias y distintas pesas, deberán tener a una persona cada ocho metros cuadrados. Todo esto, para las comunas que estén en fase 2, como son los casos de Chillán y Chillán Viejo.

En la segunda categoría, para las salas de clases, tales como zumba, artes marciales, o cualquier tipo de actividad que implique enseñanza en un recinto cerrado, las comunas que estén en la segunda fase deberán tener un máximo de cinco personas por sala.

Finalmente, el tercer ítem, en relación a los deportes colectivos, las autoridades indicaron que en la etapa de "Transición", las actividades deberán realizarse al aire libre y con un grupo de diez personas como máximo.

"Tenemos algunos recursos que están quedando para que lo podamos implementarlos en todo lo que se nos pedirá. Estamos ansiosos de poder conocer el detalle del Diario Oficial para la fase 2. Ya desde la próxima semana, haremos el llamado a los clientes para que quieran seguir y retomen las actividades con nosotros", declaró Esteban Leiva, de Didaktika Deportiva.

"es un alivio"

Desde el 16 de marzo de 2020 que el gimnasio Strong Mind Box no recibe a sus habituales clientes y deportistas para una rutina habitual de entrenamiento. El coach del recinto, Herbert Leyton, comentó que la medida de la reapertura pudo haber sido antes.

"Encontramos que es bastante tarde, porque nosotros nos mantenemos cerrados desde el 16 de marzo. Entonces, a pesar de que hay pandemia y todo, se ha seguido pagando arriendo y todas esas cosas. En Chillán estábamos agonizando", reveló.

En el inicio de la pandemia, veintiún personas fueron contagiadas por covid-19 en un gimnasio en Chillán. El caso se debió a que un joven asistió dos días al recinto siendo portador del virus. El suceso fue muy emblemático en la zona, ya que provocó un brote en la comuna y el cierre definitivo de los gimnasios.

Sobre este antecedente, Leyton agregó que "como se dio que los contagios partieron en un gimnasio, al final se satanizó el rubro. Por eso, yo creo que ha costado tanto volver. Algunos chicos de acá fueron a Santiago y nos decían allá está funcionando normal y nadie los fiscalizaba. Entonces, súper tarde que hayan bajado las fases acá. Pero, con esto estamos viendo un alivio, porque ya no se podía aguantar más la situación".

Con la reapertura de los gimnasios, los distintos deportes en Ñuble esperan que sea una señal para que pronto vuelvan a las competencias. Al respecto, Pablo Saavedra, presidente de la Asociación de Boxeo en Chillán y parte del gym Boxeo Olimpo, añadió: "Es bueno ver que se dé un paso para ver el tema de los torneos. Llevamos mucho tiempo sin campeonatos y eso igual afecta mucho a los deportistas".

12 meses

Escalante se queda y Gutiérrez toma fuerza

FÚTBOL. El atacante confirmó su permanencia en Ñublense.
E-mail Compartir

Pese a que no fue un titular indiscutido en la Primera B, Escalante se transformó en una variante importante en el último tramo de la campaña 2020. El atacante argentino fue uno de los primeros confirmados para la temporada en Primera División, debido a su contrato vigente con "Los Diablos Rojos". Sin embargo, en los últimos días, estuvo sonando en la región de La Araucanía.

Esto, porque Deportes Temuco presentó una oferta por "Chiquito", para reforzar la delantera del cuadro del "Pije". Pero Escalante decidió permanecer en la tienda roja, pese a que tendrá una difícil tarea de pelear un puesto en ofensiva, ya que siguen rondando nombres para recalar en Ñublense.

Otra de las movidas del equipo de Jaime García es la partida del artillero Sebastián Pérez, quien alternó la titularidad en la B. Pérez partirá a préstamo a Magallanes en la B. Allí el extremo de 21 años buscará sumar minutos para consolidar su carrera deportiva.

Además, se complicó la llegada del delantero paraguayo Jorge Ortega. Las conversaciones estaban avanzadas para el fichaje del guaraní, pero desde Perú preguntaron por el artillero. Las próximas horas serán claves para conocer el destino de Ortega.

¿Se acerca el pájaro?

Hace unos días, el técnico Jaime García reveló que están interesados en incorporar a Roberto Gutiérrez a Ñublense. De hecho, el estratega comentó que estuvieron en conversaciones para convencer al "Pájaro". Pero, en los últimos días, el ex goleador cruzado, confesó su deseo de volver a la Universidad Católica, si es que lo llamaban para regresar.

Ayer, a través de un vídeo por redes sociales, Gutiérrez aclaró que no volverá a la Universidad Católica, ya que desde el directorio cruzado optaron por otros nombres. "Cristian Álvarez me dijo hace un par de días que no estaba la posibilidad, que el directorio tomó la determinación de que no. Hubo gente que sí quería y gente que no. Los argumentos me los dio, pero no es necesario hacerlos públicos. Fue una opción que no se dio. No hubo oferta. Yo ahora tengo que tomar una determinación", indicó el delantero.

Con la opción de la UC descartada, el ex atacante de O'Higgins deberá definir su futuro, en donde Ñublense sigue apareciendo en su horizonte. Para Jaime García, urge la incorporación de atacantes, debido a que aún no han aparecido fichajes en la zona ofensiva de Ñublense.