Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En abril se estrena segunda temporada de la serie sobre Luis Miguel

STREAMING. La producción abordará las sombras de "El sol de México" en sus años de mayor popularidad.
E-mail Compartir

Redacción /Efe

Netflix anunció ayer que la segunda temporada de "Luis Miguel, la serie" tendrá su estreno el próximo 18 de abril, un día antes de que el llamado "Sol de México" cumpla 51 años. La plataforma de streaming graficó este nuevo hilo argumental con un eclipse total de sol y la idea de que las luces muy potentes generan sombras en la misma proporción.

Ocho capítulos compondrán la segunda temporada de "Luis Miguel, la serie", los que serán transmitidos uno a uno cada domingo, desde el 18 de abril, a partir de las 4:00 horas en Chile.

"Cuanto más brilla el sol" se lee en el tráiler publicado ayer por Netflix, que luego muestra el resplandor de la estrella y cómo la luna se va moviendo para ocultarlo, para dar paso a la afirmación "más oscuras son las sombras", mostrando un eclipse total de sol y el grito característico del cantante al comenzar el tema "Por lo bien que te ves", lanzado en 1993.

El estreno, en un primer momento, estaba planificado para 2020, pero las grabaciones fueron suspendidas por la pandemia y, en abril del año pasado, Boneta reveló que un integrante del equipo de producción falleció a causa del covid-19.

La historia

Han pasado 3 años desde el estrenó de la primera parte de la historia biográfica de uno de los ídolos latinoamericanos más importantes de todos los tiempos, con una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, millones de discos vendidos y más de 10 premios Grammy, tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica.

La serie, protagonizada por el actor mexicano Diego Boneta, conoció el éxito de inmediato y el joven actor incluso recibió los elogios del mismo Luis Miguel, quien confesó sentirse bien representado por Boneta, destacó la agencia de noticias Efe.

Aunque se sabía mucho sobre el astro musical, la historia presentada en la primera temporada de la serie causó gran revuelo debido a que el cantante se ha caracterizado por intentar llevar una vida privada lejos de las cámaras.

En la primera parte se observó a Luis Miguel en diferentes etapas de su vida, las dificultades que vivió de niño debido a la fama, los maltratos de su padre, su ascenso profesional, sus primeros amores y la terrible desaparición de su madre.

Hasta ahora siguen siendo pocos los detalles que la plataforma ha dado sobre los sucesos que abordará esta segunda temporada. No obstante, ya se reveló que será desarrollada en dos líneas de tiempo: una que mostrará la juventud del cantante, y otra en la que se le verá mayor, ya en el siglo XXI.

En redes sociales, los usuarios especularon que en esta segunda parte de la historia se podría ver el romance que el cantante tuvo con la diva del pop Mariah Carey, así como el matrimonio con la madre de sus hijos, Aracely Arámbula, sumado a su relación con Michelle Salas, a quien no reconoció como su hija hasta 2007.

El elenco de la serie estará compuesto, además de Boneta, por Macarena Achaga, Fernando Guallar, Pablo Cruz Guerrero, Teresa Ruiz y Camila Sodi, entre otros actores.

En 2018, la serie batió récords de sintonía en Netflix y, como resultado, trajo de nuevo a la palestra la carrera del cantante, posicionando sus éxitos de los años 80 en los primeros números de las listas de plataformas musicales como Spotify.

Mansión en acapulco

En la primera temporada de "Luis Miguel, la serie" aparece la mansión que el cantante tuvo en el balneario de Acapulco, donde pasó gran parte del tiempo entre los años 80 y 90 su momento de máxima fama, para luego ser vendida a un amigo en 2013.

Sin embargo, en diciembre pasado un grupo de adolescentes ingresó al lugar y publicó en TikTok la expedición al lugar en ruinas, donde aún permanecían las alfombras.

Woody Allen: documental no "busca la verdad"

POLÉMICA. "Allen v. Farrow" profundiza en la denuncia de abuso sexual hecha en 1992 por la expareja del cineasta.
E-mail Compartir

El aplaudido cineasta Woody Allen ("Annie Hall", "Match Point", entre muchas producciones) ayer volvió a defenderse de las acusaciones que ha recibido durante años por parte de su expareja Mia Farrow, tras el estreno de la serie documental "Allen v. Farrow", que recupera las denuncias contra el cineasta por presuntos abusos sexuales. El realizador luego se casó con la hija adoptiva de ella, Soon-Yi Previn.

"Esos documentalistas no tenían ningún interés en buscar la verdad. En cambio, pasaron años colaborando subrepticiamente con los Farrow para crear un trabajo plagado de falsedades", afirmó el director tras el estreno de "Allen v. Farrow" en HBO.

En un comunicado enviado a The Hollywood Reporter, un representante del cineasta indicó que Allen y su mujer, Soon-Y Previn, fueron contactados hace un par de meses, con "apenas unos días" para responder al contenido de la cinta. "Por supuesto, se negaron a hacerlo", sostuvo la fuente.

Con cuatro episodios dirigidos por Amy Ziering y Kirby Dick (nominados al Oscar por "The Invisible War", 2012), "Allen v. Farrow" indaga en la herida nunca cerrada en la pareja, con especial atención al testimonio de Dylan Farrow, hija adoptiva del matrimonio de Allen con Farrow, quien acusó al cineasta de abuso sexual en 1992.

"Como se sabe desde hace décadas, estas acusaciones son categóricamente falsas. Varias agencias las investigaron en ese momento y descubrieron que, independientemente de lo que le hayan hecho creer a Dylan Farrow, nunca se produjo ningún abuso", declaró Allen en el comunicado.

"Lamentablemente, no es sorprendente que la cadena que emite esto sea HBO, que tiene un contrato de producción y una relación comercial con Ronan Farrow, hermano de Dylan y también hijo de Allen. Si bien esta pieza de mala calidad puede llamar la atención, no cambia los hechos", concluyó la nota enviada por el también director de "Manhattan".

Además, el equipo del cineasta acusó a los documentalistas de infringir derechos de autor por incluir algunos minutos de la versión en audio de la autobiografía de Allen, "Apropos of Nothing (A propósito de nada)", sin autorización.

Autobiografía

Woody Allen lanzó el año pasado su libro de memorias "A propósito de nada", que parte con la dedicatoria "para Soon-Yi, la mejor. La tenía comiendo de la mano y de pronto noté que me faltaba el brazo", y luego aborda su trabajo como cineasta, músico de jazz y la vida familiar.