Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Regreso a Fase 2 deja positivo balance para los comerciantes

TRANSICIÓN. Comercio fue el rubro más golpeado en cuarentena y aplaudió el retorno de la movilidad. Autoridades fiscalizaron medidas de protección sanitaria.
E-mail Compartir

M.L.

Tras un mes en Fase 1, las comunas de Chillán y Chillán Viejo retornaron a la etapa de Transición del Plan Paso a Paso, que permite aumentar la movilidad de la población entre lunes y viernes, lo que de inmediato trajo la reapertura del comercio local, eso sí, con bastante fiscalización del cumplimiento de las medidas sanitarias de prevención.

"Después de dos meses casi de cuarentena podremos reabrir nuestros locales al público en terraza, así que por ese lado estamos muy contentos. Si bien aún no podemos en atender en nuestra totalidad, podremos trabajar, esperando que el público nos siga apoyando. Les hago un llamado no solo para nuestro negocio, sino que para en general acudan a los locales de Chillán, que llevan parado tanto tiempo, sintiendo el rigor de esta cuarentena. Así que acérquense a las terrazas que están esperándolos, para reencontrarnos y puedan disfrutar de nuestras ofertas", señaló Rodrigo Palavecino, del mítico local Ondel´ Pala del rubro gastronómico.

Fernando Escrig, dueño de Librería Bluemix, comentó que "estamos a bodega completa acá en Bluemix, preparados para recibir a nuestra clientela y soportar esta nueva temporada escolar, y ofrecerles el mejor servicio y el abastecimiento tal y como corresponde. Acá estamos preparados y con ansias de abrir y poder empezar a levantarlos entre todos, además de cuidarnos entre todos, que seamos responsables y que no nos vuelva suceder esto, y seguir apuntando a lo que es superar esta pandemia".

Recorrido autoridades

El Gobernador de Diguillín Roger Cisterna, junto al seremi de Economía regional, Dalibor Franulic, realizó un recorrido por el comercio en su reapertura, con el objetivo de fiscalizar las medidas de protección sanitaria y dialogar con los dueños y administradores locales.

"Muchas son las fuentes laborales que lamentablemente se han visto afectadas por la pandemia, y particularmente con las cuarentenas prolongadas vividas como en el caso de la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo. Visitamos y conversamos con propietarios y funcionarios de locales comerciales cuyos rubros tuvieron que cerrar sus puertas, y que ahora gracias al avance en Fase 2 podrán volver a dar flujo a su atención a clientes con los debidos resguardos sanitarios tanto para sus locatarios y público", indicó el Gobernador de Diguillín, Roger Cisterna.

Por su parte, el seremi de Economía Dalibor Franulic, sostuvo que "hemos recorrido diversos rubros en la comuna de Chillán, tal y como son los gimnasios que llevan más de un año con sus puertas cerradas y que están muy contentos ya que ahora en fase 2 podrán recibir público, al rubro gastronómico que en la última etapa suma más de un mes cerrado en la intercomuna por la cuarentena al igual que las librerías. Hacemos un llamado al autocuidado, al distanciamiento físico y uso de mascarillas, y evitar tener que volver a una cuarentena que afecta directamente en estas importantes fuentes de trabajo en la capital regional".

Carabineros

Desde la institución, el Jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, General Mario Sepúlveda, informó sobre el procedimiento que mantendrá Carabineros en la etapa de Transición, expresando que "si bien de lunes a viernes ya no estaremos fiscalizando el uso de los permisos de desplazamiento, si lo haremos los fines de semana cuando el territorio se encuentre en cuarentena. Además, durante toda la semana focalizaremos el control en las rutas, calles y avenidas, para fiscalizar el cumplimiento de las cuarentenas preventivas y obligatorias por contacto estrecho y contagio de Covid-19, así como la restricción vehicular para las 17 comunas que se encuentran con esa limitante el día sábado y domingo; debemos recordar que la pandemia no ha terminado y no podemos relajarnos".

Jefe de Defensa

El Jefe de la Defensa Nacional para la Región de Ñuble, general de brigada Enrique Jaque, también se refirió al primer día de la intercomuna nuevamente en etapa de Transición, acotando que "se notó que hay más movimiento, hubo una mayor movilidad, y estamos claros de que eso iba a aumentar, pero estamos fiscalizando y la idea es seguir haciéndolo con la misma gente que teníamos en la calle en la Fase 1. Vamos a enfocar el trabajo donde exista mayor aglomeración de gente con patrullajes móviles porque la idea es dar cumplimiento a la ley. Le pido a la gente no salir a menos que sea necesario, la idea es mantener una condición de poca movilidad".

Además, Jaque destacó la llegada de más de 6 mil vacunas a la Región. "Somos la región número uno en Chile en cuanto a vacunas. Se ha hecho bien el trabajo de tratar de vacunar al máximo de gente. Mientras eso se mantenga y sigan llegando vacunas será mucho más fácil salir de la pandemia, y ojalá no volver a Fase 1, sino avanzar en el Plan Paso a Paso".

"Si bien aún no podemos en atender en nuestra totalidad, podremos trabajar, esperando que el público nos siga apoyando".

Rodrigo Palavecinos

Local Ondel'Pala

Cifras de la pandemia

En el casi año de pandemia, según informó Carabineros, se han registrado 11.239 detenciones por incumplimiento de las medidas sanitarias. De estas, 1.153 son reincidentes. Entre estos últimos, se registra un reincidente por nueves veces, dos por ocho oportunidades, uno con siete, ocho con seis detenciones, 29 con cinco, 65 con cuatro reincidencias, 202 por tercera vez y 845 por dos veces. En detalle, se cifran 7.804 personas que han vulnerado el toque de queda, 2.618 que han incumplido la cuarentena territorial sin portar permiso de desplazamiento, 395 que no han usado mascarilla en espacios públicos y 341 que han sido sorprendidos en actividades prohibidas.