Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Colegios particulares volverán a clases en formato remoto

ÑUBLE. El Alemán espera comenzar a regresar presencialmente la segunda quincena de marzo, mientras que el Wessex contempla hacerlo durante abril.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Siguiendo la tendencia de la mayoría de los establecimientos, las unidades educativas particulares en la región iniciarán el año escolar bajo la modalidad del formato remoto.

El primero en comenzar será el Colegio Alemán de Chillán, quien retornará a las actividades académicas a contar de 1 de marzo. "Partimos las clases en formato remoto el lunes, lo que nos va a permitir que el alumno tenga acceso desde su casa a la misma clase, como si estuviera en la sala", precisó Felipe Rössle, rector del recinto cuya matrícula es de alrededor de 750 estudiantes, quien agregó que se está coordinando todo para tratar a más tardar la segunda quincena de marzo, retornar con los primeros cursos de manera presencial.

"La idea es partir en las aulas con los cursos más grandes (tercero y cuarto medio), e incorporar de manera progresiva a todos los niveles, con la intención que ojalá tener a fines de abril viniendo a todos los cursos, en algún momento de la semana al colegio. En ese sentido, cuando sean pocos cursos, vendrán a diario, pero cuando estén todos, nuestras instalaciones no nos permiten tener el metro de distancia que se nos exige para poder mantener a todos los alumnos al mismo tiempo dentro del colegio", puntualizó Rössler, destacando que se han preocupado de adecuar a la infraestructura a los requerimientos sanitarios en el marco de la pandemia.

Wessex school

Según comentó Karen Montero, presidenta del Centro de Padres del Wessex School, el colegio está volviendo en forma on line el miércoles 3 de marzo, "y a partir de abril después que los docentes sean vacunados, si las condiciones sanitarias están dadas, se regresaría de manera híbrida (presencial y virtual), comenzando por tercero y cuarto medio, más pre kínder, kínder, más primero y segundo básico, ya que ellos necesitan la lecto escritura", enfatizó la representante de los apoderados, quien se mostró satisfecha con como el recinto educativo ha abordado el regreso a las clases.

"Como apoderados estamos súper conformes, el colegio se ha reunido con los docentes y con los apoderados y nos explicaron la modalidad que ellos tienen ", indicó Montero, subrayando que La próxima semana se mandará una encuesta para ver qué papás están dispuestos a mandarlos de manera presencial. "En caso que no quiera, el chico va a poder estar desde su casa recibiendo la misma clase que se está llevando a cabo en el aula", sentenció Montero.

Padres deciden asistencia a clases

Desde el ministerio de Educación, se ha remarcado la importancia que tiene la educación presencial para el bienestar socioemocional de los estudiantes y su proceso de aprendizaje, tomando todos los protocolos sanitarios para proteger la salud de las comunidades educativas. "Creemos que la decisión final de enviar a sus hijos al colegio la deben tomar los padres y apoderados y para eso los colegios deben estar disponibles", aseguró Daniel San Martín, seremi de Educación de Ñuble.

Instalan laboratorio enológico en Liceo de Guarilihue Alto

AVANCES. Este es el primero de carácter municipal en el país.
E-mail Compartir

El primer laboratorio enológico municipal que existe en Chile y que viene beneficiar a los viñateros fue puesto en marcha en Coelemu, específicamente en las instalaciones del Liceo de Guarilihue Alto y estará funcionando de lunes a viernes de las 8:30 hasta las 17:00 horas.

"Me siento totalmente orgulloso de estar poniendo en marcha el primer laboratorio profesional enológico municipal en nuestra comuna, que además tendrá las puertas abiertas para el alumnado de enseñanza media de nuestros liceos, de manera que puedan conocer metodologías, técnicas y materiales, con el fin de acercarlos a la química elemental que les pueden servir para estudios posteriores", dijo Alejandro Pedreros, alcalde de Coelemu.

Luego de varias adaptaciones técnicas, calibraciones, preparaciones de reactivos específicos y contratación de personal calificado, ya es una realidad el tan anhelado espacio y necesario para el rubro vitivinícola.

Este completo laboratorio técnico destinado para análisis de vinos químico y físico químico, tanto para fruta, vinos en fermentación y vinos terminados, viene a ayudar de forma cuantitativa a los vinos de la comuna. Esto más la ayuda de nuestros profesionales enólogos como a cargo del programa Prodesal o enólogo municipal, se transforma en un gran apoyo para seguir potenciando el tan destacado rubro enológico.

El proyecto fue impulsado por la primera autoridad comunal que, junto al enólogo municipal, Demy Olmos, se ha trabajado incansablemente para lograr conseguir y poner en marcha este tan anhelado laboratorio comunal.

Destacan prórroga a renovación de licencias de conducir caducadas

TRANSPORTES. Alcalde de Quirihue valoró la medida.
E-mail Compartir

En la comuna de Quirihue, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Bárbara Kopplin, se reunió con el alcalde Richard Irribarra para analizar los beneficios de la prórroga hasta el 2022 de las licencias de conducir -de todas las clases- que vencen durante 2021, la cual beneficiará a muchos vecinos de la capital de la Provincia de Itata, como también, a todos los vecinos de Ñuble.

"Como Ministerio, apoyamos esta iniciativa de prórroga para todos los tipos de licencias de conducir con el fin de evitar aglomeraciones en los municipios de todo el país y de Ñuble. Cada una de las Direcciones de Tránsito seguirá adecuando los protocolos para continuar otorgando tanto licencias nuevas como también, las renovaciones, es por eso que hacemos el llamado a planificar y reservar la hora con su municipio correspondiente a cada vecino", comentó la titular de la cartera de Transportes, Bárbara Kopplin.

Richard Irribarra recordó que "como municipio seguimos atendiendo en forma normal para todos aquellos que quieren ir renovando. Finalmente, valoró la medida y comentó que "es importante para la comunidad en general porque, si bien es cierto, por el tema de la pandemia los procesos son más lentos, las horas son más tardías, así que es una gran posibilidad la que se da por parte del Gobierno".

Realizan toma gratuita de test rápidos de VIH en costanera de Cobquecura

SALUD. El Injuv organizó la actividad.
E-mail Compartir

Con todas las medidas de prevención en contexto de pandemia, equipos del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y personal municipal, realizaron Test Rápidos de VIH en Cobquecura.

"La pandemia no es impedimento para que los programas de Salud Pública activen acciones dirigidas a proteger la salud de las personas, y en este caso, lograr detectar a tiempo el VIH para de esta forma acceder a los tratamientos gratuitos que están garantizados por el Ministerio de Salud", afirmó la seremi de Salud, Marta Bravo, agregando que en 2020, 876 personas accedieron al test rápido de VIH en operativos organizados por la autoridad sanitaria, mientras que en lo que va del año, se han realizado 354 test rápidos de VIH.

"Estos operativos tienen muy buena recepción por parte de la gente, y en especial de los jóvenes, segmento que ha demostrado responsabilidad y participación en cada uno de los operativos desarrollados", dijo el director regional del Injuv, Fahd Hidd.

En Ñuble, según datos del SSÑ, existen 527 personas bajo control médico por VIH.

El examen no requiere orden médica para su realización. Los resultados están en 15 minutos. Si el resultado es reactivo y luego confirmado por el ISP, posteriormente se inicia el tratamiento.