Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Casino Marina del Sol reabre sus puertas el lunes al mediodía

CHILLÁN. Aforo será de 139 personas, más funcionarios del establecimiento. Trabajadores valoraron la reapertura y se mostraron confiados de que no habrá contagios.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Uno de los rubros que podrá volver a funcionar gracias a que la intercomuna avanzó a Fase 2, es el de los casinos de juegos. Lo anterior luego que el pasado 18 de febrero, el Gobierno autorizara que desde Transición en adelante del Plan Paso a Paso este tipo de recintos pudieran abrir sus puertas.

Luego que ayer culminara la fiscalización de la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ), se confirmó que este lunes a contar del mediodía, tras prácticamente un año sin atender público a causa de la pandemia, el Casino Marina del Sol de Chillán podrá abrir debiendo cumplir con los protocolos establecidos para el caso.

"Hoy (ayer) terminó la fiscalización por parte de la Superintendencia y el día lunes podemos operar, por lo que abrimos el lunes a mediodía y hasta las 22:30, rigiéndonos por lo que señala el protocolo de casino y centros de entretención. Entre las disposiciones más importantes que este indica están el uso correcto de la mascarilla, lavado frecuente de manos, distanciamiento social, funcionar solo en espacios abiertos (en la terraza), nuestro aforo será de 139 personas, más nuestro personal. Mientras que en lo relativo a la operación está se extenderá desde las 12:00 a las 22:30 horas, autorizándose solamente el funcionamiento de máquinas de azar, sin consumir alimentos ni fumar", detalló Álvaro Barrueto, gerente del Casino Marina del Sol en Chillán.

Producto del cierre del casino el pasado 16 de marzo, los trabajadores fueron suspendidos temporalmente de sus empleos. No obstante, desde el recinto se quiere en la medida que las condiciones sanitarias lo permitan, vayan regresando a sus funciones. De hecho en esta reapertura volverán 50, con los que se ha estado trabajando para poder cumplir con los protocolos establecidos por la autoridad.

"Efectivamente hubo muchos trabajadores que por el cierre el pasado 16 de marzo, tuvieron que ser suspendidos, y ahora con esta reapertura en Fase 2 fueron reincorporados, 50 con los que hemos estado trabajando y revisando los protocolos. Después se van a reincorporar el resto de los trabajadores", afirmó Barrueto, quien no ocultó su alegría e invitó a los ñublensinos a poder asistir y pasar un grato momento en las dependencias del establecimiento ubicado en el acceso norte a la capital regional.

"Estamos contentos, estamos esperando este momento hace casi un año. Por ello estamos muy felices de poder abrir nuestras puertas nuevamente, rescatando la entretención y el empleo que es tan necesario en estos tiempos de pandemia. Invitamos a los chillanejos y a los habitantes de las comunas aledañas a asistir al casino, es un lugar seguro, tranquilo, donde lo van a pasar bien y poder disfrutar de nuestra entretención", expresó Álvaro Barrueto.

Tranquilos

Entre los trabajadores hay conformidad con volver a sus labores luego que se confirmara la reapertura para el lunes. "Estamos esperando que el lunes se abra, tras prácticamente un año cerrado por la pandemia, lo que ha repercutido negativamente en lo familiar y económico. Por lo mismo esto es un verdadero alivio para nosotros. Estamos con cesación del empleo, pero la empresa nos ha indicado que apenas la situación se vaya regularizando, podremos irnos reintegrando", remarcó Gino García, presidente del Comité Paritario del Casino Marina del Mar en Chillán, quien de paso valoró los protocolos de seguridad para el retorno.

"No hay temor ya que la apertura considera la adopción de todos los protocolos, sobre los cuales se nos ha estado capacitando a diario, reforzando la importancia del autocuidado", cerró García.

Aspectos claves

Gobiernó autorizó que a contar de la Fase 2, pudiesen funcionar los casinos. Por ello desde el lunes, abrirá sus puertas el Casino Marina del Sol en Chillán.

Protocolo de aperturaconsidera la adopción de diversas medidas preventivas. Entre ellas, se autorizó que en Chillán el casino tuviese un aforo máximo de 139 personas, más los funcionarios del recinto.

Mujeres tuvieron sus primeras jornadas informativas digitales

PRODEMU. En total, 54 fueron las integrantes de la actividad.
E-mail Compartir

Sus primeras jornadas informativas digitales con los temas sobre Oferta Pública ¿cómo acceder a ella? y Corresponsabilidad Familiar y Social realizó Prodemu, donde participaron 54 mujeres pertenecientes a las comunas de Quirihue, Coelemu, San Carlos y Pemuco.

En la actividad, las mujeres de Diguillín e Itata se informaron sobre los beneficios sociales y los programas del Estado destinados a ellas, las redes o sitios de interés como ChileAtiende, además de la importancia el Registro Social de Hogares, entre otros temas.

Por su parte, las mujeres de Punilla aclararon dudas sobre qué es la corresponsabilidad familiar, cómo avanzar para hacer un hogar corresponsable, cómo incorporar a los niños y niñas en la corresponsabilidad, etc.

"A través del espacio informativo buscamos informar a las mujeres de nuestra región en temáticas específicas que promuevan sus derechos y autonomía, con la finalidad de mejorar su bienestar general y disminuir las barreras presentes en su vida y comunidad", explicó la directora regional de Prodemu, María Cecilia Varas Benavente.

En esa línea, agregó que "debido a nuestro compromiso con la diversidad de mujeres de todo el país, en las próximas jornadas informativas podríamos abordar otras temáticas, tales como Derechos de las Mujeres Migrantes, Derechos sexuales y reproductivos, Protección Social y Jubilación, Mujer y Envejecimiento Positivo, contribuyendo así al bienestar, conocimiento y empoderamiento de las mujeres de Ñuble".

Mónica Vergara Torres, integrante de un grupo de Adulto Mayor de la comuna de Quirihue, valoró la jornada informativa sobre Oferta Pública. "Hay cosas tan básicas que una piensa que sabe, pero no es así. En mi caso, me sorprendió enterarme que en ChileAtiende se puede obtener también la clave única, para mí ese punto fue muy importante. Tampoco sabía que hay ciertos bonos a los que una no debe postular, sino que se otorgan automáticamente. Hay tanta información que una desconoce que estos espacios se valoran realmente".

Durante próximos meses las jornadas informativas se replicarán en distintas comunas de la región. Para información puedes visitar la página web www.prodemu.cl o llamar al fono gratuito 800 364 200.

Fiscalizan en terreno el cumplimiento de las normas sanitarias en la región

PANDEMIA. DAS recorrió tres comunas de Ñuble.
E-mail Compartir

Hasta Ninhue, San Nicolás y Chillán llegó el Departamento de Acción Sanitaria (DAS) de la Seremi de Salud, para continuar con su trabajo de fiscalización en pandemia.

En ese sentido, estuvieron monitoreando que se cumplieran todas las normas sanitarias en el comercio y así evitar el contagio de las personas, así como también de quienes trabajan estos lugares.

Cabe recordar que el Departamento de Acción Sanitaria tiene como funciones preferentes la planificación, coordinación y control de la fiscalización sanitaria que la ley y, en especial el Código Sanitario y sus leyes y reglamentos complementarios, le encomienda a la Autoridad Sanitaria Regional, en lo relacionado con disposiciones sanitarias.

Fiscalizan si productos en Quillón y Bulnes tienen el sello SEC

MONITOREO. Llaman a verificar que cuenten con el sello.
E-mail Compartir

Fiscalizaciones en las comunas de Quillón y Bules realizó el personal de la Dirección Regional Ñuble de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, para verificar que los productos a la venta en el comercio local, y que requieren energéticos como la electricidad y el gas para operar, cuenten con su respectivo Sello SEC.

Estas inspecciones tienen la finalidad de constatar en terreno si artefactos como cargadores de celulares, secadores de pelo, pistolas de silicona, alargadores -o "zapatillas"- y cautines, entre una amplia gama de artículos con obligación de certificación según la normativa vigente, cuentan con su sello a la vista.

Desde el organismo fiscalizador señalaron que un producto con esta certificación, ha sido sometido a diversas pruebas para confirmar que su uso es seguro, minimizando así eventuales situaciones de riesgo para quien lo instale, manipule o supervise su operación, así como para las personas que estén en su zona de operación e incluso bienes materiales.