Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comunas en Fase 2 piden evitar el turismo intrarregional durante los fines de semana

FISCALIZACIONES. Alcaldes unificaron el mensaje de permanecer en casa para avanzar en el Paso a Paso.
E-mail Compartir

Un nuevo fin de semana en la Región de Ñuble trae consigo nuevamente las indicaciones, precauciones y restricciones que la población debe considerar al momento de desplazarse, de acuerdo a los protocolos del Plan Paso a Paso.

Diecisiete comunas tendrán cuarentena de sábado y domingo. Por lo que vecinos de Fase 2 vuelven a estar confinados y deben respetar las medidas en sus hogares. Sin embargo, las fiscalizaciones demuestran que la movilidad se ha mantenido, motivada también por el turismo y las "escapadas" de fin de semana hacia otras comunas dentro de la región.

Por esta razón, alcaldes de comunas que se encuentran actualmente en Transición refuerzan el llamado a ser conscientes, vale decir, respetar la cuarentena los fines de semana. Por lo mismo, hacen un llamado a intensificar los controles en los accesos de cada comuna, y en los puntos de interés turístico, para así evitar un alza en los contagios.

Yungay

"En el caso de nuestra comuna sí se ha cumplido el objetivo de esta medida, actualmente bajamos a 10 los casos activos, pero aún falta que la gente tome más conciencia sobre evitar las reuniones familiares masivas y la llegada de personas de otras comunas; es lógico que todos queremos compartir con nuestras familias y seres queridos, pero la pandemia aún no termina, y debemos seguir cuidándonos. El trabajo que se ha hecho en Yungay ha sido coordinado con el Ejército, Seremi de Salud, Carabineros y funcionarios municipales", señaló Rafael Cifuentes, alcalde de Yungay.

El jefe comunal agregó que "para este fin de semana se le dará mayor realce a fiscalizar los lugares donde la gente se está movilizando, como ríos y balnearios, para que sea efectivo el cumplimiento de las medidas adoptadas por estar en fase 2. Quiero pedirle a la gente que se siga cuidando y que se vacunen aquellos que están en los grupos de riesgos, la vacuna es segura y es la única esperanza que tenemos para combatir esta pandemia".

Quillón

El alcalde de Quillón, Miguel Peña, se refirió al avance de su comuna a la Fase 3, lo cual se hará efectivo este lunes, por lo que también insistió en seguir con las medidas de autocuidado durante el presente fin de semana.

"Nosotros estábamos ya habituados con la Fase 2, pero si el nivel central lo ha destinado de esa manera, hay que asumir, seguir con la misma responsabilidad, cuidándonos, y haciendo el llamado a cuidarnos entre todos", comentó Peña.

Sobre el aumento de la movilidad los fines de semana, pese a la cuarentena presente en Quillón y otras comunas de la Región, el jefe comunal de Quillón sostuvo que "nosotros vamos a seguir con las mismas precauciones de siempre. Ojalá las comunas que se encuentren en cuarentena fiscalicen sus puntos de salida, porque la gente sale a visitar comunas que se encuentran en otras fases y ponen en peligro el buen trabajo que han hecho esas comunas para avanzar. Hacemos un llamado como municipio a seguir cuidándose las comunas que se encuentran en cuarentena total, o durante los fines de semana".

Chillán

En el caso de la capital regional el alcalde Sergio Zarzar, expresó que "por un lado hay mucha gente en las calles, y con la cuarentena bajamos el índice de contagiados, pero cuidado porque durante la cuarentena la gente se está contagiando masivamente en sus casas. En el hogar se juntan familiares sin resguardo de las normas sanitarias, no usan mascarillas y comparten muy agrupados, por lo que basta un contagiado para que contagie al resto. En la cuarentena de fin de semana la gente también debe ser responsable en sus casas porque el foco más grande se encuentra en los hogares".

Fiscalizaciones

Por su parte, el jefe de la Defensa Nacional para la Región de Ñuble, general de brigada Enrique Jaque, precisó sobre el trabajo de estos días que "al día de hoy no tenemos ninguna comuna que se encuentre en cuarentena o transición sin algo de fiscalización. Si bien es cierto intensificamos la fiscalización, no cuento con los medios suficientes para fiscalizar todo lo que quisiéramos, pero aun así, ninguna comuna está sin fiscalización".Jaque añadió que "vamos a mantener la misma organización que teníamos cuando Chillán y Chillán Viejo estaban en cuarentena. La única diferencia es que hicimos un esfuerzo adicional, y estamos focalizando mayor cantidad de personal en San Carlos que todavía sigue en cuarentena. Apelo a las personas porque el autocuidado es fundamental, y el movimiento pasa por un autocuidado personal".

"vamos a mantener la misma organización que teníamos cuando Chillán y Chillán Viejo estaban en cuarentena".

Enrique Jaque, Jefe de la Defensa Nacional

Destinan más de $125 millones para ir en ayuda de la población más vulnerable

BENEFICIO. Municipio firmó convenio con Desarrollo Social.
E-mail Compartir

La transferencia de recursos en la implementación del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados por un monto de $125.389.414, es parte del convenio firmado por el alcalde Sergio Zarzar y la seremi de Desarrollo Social, Doris Osses. Este estará destinado a una ayuda integral en el cuidado de personas en situación de dependencia dentro del 60% más vulnerable de la población, pertenecientes a la Casa Municipal del Adulto Mayor, como también a domicilios de sectores urbanos y rurales de la comuna.

El objetivo del programa es acompañar y apoyar a personas con dependencia, entendiéndose en esta categoría a todo aquel que se encuentra en situación de discapacidad física o mental, en grado severo o moderado, de todo rango etario y dentro del porcentaje más vulnerable. Además para mejorar la calidad de vida del entorno del hogar incorpora ayuda a los cuidadores principales, familiares o red de apoyo, mitigando su carga de trabajo, junto con proveer de insumos y/o ayudas técnicas de bajo costo, tales como sillas de ducha, WC portátil, pañales, complementos alimenticios, etc.

A su vez, el programa pretende beneficiar a más de un centenar de personas y está compuesto por un equipo interdisciplinario de 16 personas, tales como encargado, gestor, coordinador, podólogo, fonoaudiólogo, kinesiólogo, terapeuta ocupacional, psicóloga, nutricionista y asistentes.

Acogen recurso de nulidad por incendio con resultado de muerte

TRIBUNALES. La Corte de Chillán ordena un nuevo juicio.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Chillán acogió, ayer, el recurso de nulidad presentado por el Ministerio Público y ordenó la realización de un nuevo juicio en contra de una mujer acusada como autora de los delitos de incendio con resultado de muerte y lesiones graves y amenazas. Ilícitos que habría perpetrado en diciembre de 2019.

En fallo unánime , la Primera Sala del Tribunal de alzada acogió la acción judicial y ordenó al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán la realización de un nuevo juicio por jueces no inhabilitados. "Que, la sentencia impugnada a juicio de estos sentenciadores adolece del vicio de nulidad denunciado por la parte recurrente, por no haber evaluado y analizado las declaraciones de los funcionarios policiales en su integridad, así como la de las restantes personas que comparecieron al juicio, ya que no se expresa razón alguna para desestimarlas, limitándose a exponer que son insuficientes para llegar a una sentencia condenatoria, pero no existe un razonamiento que nos señale la razón por la cual no se toman en consideración", sostiene el fallo.

Por tanto, "se acoge el recurso de nulidad interpuesto por el Ministerio Público a través de la Fiscal Adjunto de Chillán y, en consecuencia, se declara nula la sentencia de 15 de enero último, como asimismo también el juicio oral".