Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más de 6.800 atenciones a niños y adolescentes hizo la OPD Chillán

LABOR. Oficina cumple 15 años sensibilizando y protegiendo los derechos de la infancia y adolescencia en la capital de Ñuble, aún en pandemia.
E-mail Compartir

Diversos casos de connotación pública en que hay menores recuerdan la importancia del cuidado de la niñez. ¿Cómo se abordan precisamente los derechos de niños en la capital de Ñuble? Solo durante el año pasado los profesionales de la Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) de Chillán atendieron a 6.816 personas a través consultas y actividades afines."Nuestra oficina cumple 15 años trabajando con niños, niñas, adolescentes y jóvenes junto a sus respectivas familias mediante diferentes acciones integrales en todos los sectores de la comuna", señaló la coordinadora de la OPD Chillán, Tamara Valdebenito.

Labor

Una tarea que además ha considerado la sensibilización de autoridades, instituciones y a la comunidad en general."Quiero felicitar el trabajo que realiza la OPD en proteger y cuidar los derechos de la infancia", destacó el alcalde Sergio Zarzar.

La trabajadora social explicó que se trata de una labor ambulatoria distribuidas en las áreas de Protección, Jurídica y Comunitaria las cuales son asistidas por duplas psicosociales, abogada y educadores comunitarios."Es un trabajo realizado en conjunto por 11 funcionarios", recalcó la coordinadora de la oficina que opera desde 2006 en convenio entre la Municipalidad de Chillán y el Sename. ¿Cómo fue posible alcanzar a aproximadamente 7 mil personas durante la pandemia? El trabajo de la OPD ha continuado activamente en sus dos áreas precisó Tamara Valdebenito. "Si bien por protocolo no se está realizando atención presencial en oficina, sí se hace por turnos: el área de protección para los casos de vulneración de derechos recibidos mediante denuncias y derivaciones de la red, realiza visitas domiciliarias en casos urgentes, Para ello, principalmente, se está contactando con las familias y redes mediante llamados telefónicos, correos electrónicos y videollamadas. A su vez, el área comunitaria, encargada de la difusión, prevención y promoción de derechos de la niñez y juventud, ha utilizado las redes sociales como plataforma para continuar con el trabajo", explicó.

Planificación

Para este año la planificación considera el retorno gradual, siempre que la autoridad sanitaria lo permita, para realizar actividades presenciales tanto en establecimientos educacionales como con la comunidad."En el intertanto, seguiremos, en el caso de talleres, a través de plataforma Zoom o Teams siempre focalizados en la resolución de problemáticas que afectan la integridad de los niños, niñas y adolescentes de nuestra comuna", indicó Tamara Valdebenito.

San Nicolás tendrá dos nuevos servicios rurales

TRANSPORTE. Municipio valoró oferta.
E-mail Compartir

D os nuevos servicio de Conectividad de Transporte Rural tendrá San Nicolás. Uno funcionará de lunes a viernes partiendo a las 7:00 horas y, a las 13:00 horas efectuaría la vuelta. Este servicio recorrerá, iniciando recorrido en Villa Alegre, las localidades de El Peumo, Lucumávida Sur, Changaral, Bajo El Ala y Puyaral Sur, finalizando en San Nicolás.

En segundo iniciará a las 7:30 horas desde Villa Alegre pasando por las localidades de El Peumo, Lucumávida Sur y Norte, Curica, Llequén, Huampuli, Lajuelas y Lonquén, para terminar a las 13:30 en San Nicolás. Este recorrido funcionará los días lunes, miércoles y viernes.

Alcalde Víctor Toro comentó que la locomoción colectiva va a la baja en los sectores rurales aislados de la comuna y que gracias a la visita de las autoridades "nos informaron que había sido aprobado el recorrido de la parte sur de la comuna y que va a terminar con el aislamiento de las comunidades".

Las autoridades recordaron que estos servicios, al ser subsidiados por el MTT, tienen que funcionar independiente de la demanda de pasajeros y, además, operarán en días de elecciones y contará con la tarifa de adulto mayor y la tarifa especial para estudiantes.