Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Casino Marina del Sol reabrió con aforo permitido y máquinas en terrazas

ECONOMÍA. Se dispuso de 139 máquinas para juegos. En tanto, existe un estricto protocolo, así como también el registro de los visitantes nuevos para ayudar ante una eventual trazabilidad.
E-mail Compartir

Acasi un año de tener sus puertas cerradas, Casino Marina del Sol Chillán vuelve a atender, esto gracias a las variaciones en el Plan Paso a Paso, las que permiten el funcionamiento de casinos de juego en Fase 2 de Transición.

Luego de recibir la autorización y fiscalización el pasado jueves, por parte de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), el casino comenzó su primera jornada con 139 máquinas disponibles en el sector de terrazas.

"Son mas de 11 meses de larga espera, que llegan a su fin con el funcionamiento de nuestras salas, pueden funcionar solo las maquinas de azar, no se pueden utilizar las mesas ni el consumo de alimentos o bebidas dentro del recinto. Esperamos que los días que vienen se sigan respetando las medidas de higiene, tenemos disponible varias formas para desinfectar las maquinas, nuestro personal lo hace en las mañanas, previo a la apertura, los clientes podrán solicitar una toalla de alcohol gel para limpiar y nuestro personal de aseo estará disponible durante toda la jornada para que la limpieza sea constante", comentó Álvaro Barrueto, gerente del recinto.

La primera jornada fue ordenada, con alrededor de 45 clientes en sala, con usuarios respetando las indicaciones disponibles. "Ellos acceden a un pediluvio para higienizar sus zapatos, después hay un control de temperatura con termómetro infrarrojo, dispensador de alcohol gel automático y luego de eso los socios proceden a sacar su entrada e ingresar. Para los que no son socios, tenemos el registro obligatorio de datos en caso de que se presente algún contagio y poder ayudar a la trazabilidad del virus", agregó Barrueto.

Con indicadores de flujo en los pisos, separadores de acrílico y un conteo actualizado del aforo permitido a través de la página web de Casino Marina del Sol, la prioridad es mantener las medidas que garanticen la salud de sus clientes y colaboradores que se desempeñan en el espacio.

Son más de 50 trabajadores que se reincorporan en primera instancia, los que irán aumentando según la Fase en la que se encuentre la comuna. En Preparación, el casino tendrá permitido el funcionamiento de mesas de azar al interior, con mayor distanciamiento y separación por barreras acrílicas. También habría un incremento en el aforo permitido, el que a en Fase 2 es de 139 personas.

Roger Cisterna, gobernador de la provincia de Diguillín se refirió a la apertura, señalando que "las condiciones epidemiológicas han ido variando y en el Plan Paso a Paso han surgido nuevas flexibilidades, dentro de las que se encuentra el funcionamiento de casinos con aforo reducido. Por eso esperamos el cumplimiento de las normas tanto del casino como de los usuarios para poder mantener las condiciones de apertura. Es muy importante dar buenas señales por eso nuestro comportamiento y el autocuidado son fundamentales".

Por su parte, el seremi de Economía, Dalibor Franulic, declaró estar alegres con la inauguración del casino. "Estamos muy contentos con el funcionamiento del casino que viene a apoyar y a reactivar la economía en la zona. El casino tiene todas las medidas de distanciamiento para que vengan a participar".

Trabajadores

Hace unas semanas, colaboradores del Casino Marina del Sol en Chillán expresaban sus críticas a las resoluciones de funcionamiento de estos recintos en Fase 2, esto debido a que casi la totalidad de los trabajadores se encontraban en suspensión laboral desde abril de 2020, subsistiendo mediante el subsidio de la AFC y un aporte complementario que realizaba la empresa mensualmente.

"Estamos muy contentos de que se haya autorizado la apertura del casino en Fase 2 y que podamos reincorporarnos a medida que vaya avanzando, han sido unos meses difíciles que afectaron la salud mental de los compañeros de trabajo. Aunque el retorno no es igual que antes de la pandemia, la dotación es menor y rotativo según los turnos, nos pudimos capacitar para tener todos los preparativos para poder abrir hoy", aseguró Gino García, representante del Comité Paritario, trabajadores y trabajadoras casino Marina del Sol Chillán.

Implementan un sistema para saber dónde poder inocularse en la región

PANDEMIA. Plataorma está disponible en visorterritorial.cl.
E-mail Compartir

Uun nuevo visor territorial denominado #YoMeVacuno presentó el Ministerio de Bienes Nacionales. Este tiene como objetivo informar a todas las familias del país cómo se ha desarrollado el proceso de inoculación en Chile.

Esta nueva plataforma, disponible en visorterritorial.cl, entrega de manera georreferenciada, toda la información oficial de la campaña del Ministerio de Salud y el total de personas que han sido vacunadas con las respectivas dosis.

Según indicó la seremi de la cartera, Carolina Navarrete, esta nueva herramienta permitirá también a las familias conocer los lugares de vacunación, información de gran ayuda sobre todo para quienes deben recibir la segunda dosis de la vacuna.

"Nuestro país está viviendo un proceso histórico, que ha sido aplaudido por otros países. El proceso de inoculación ha sido un ejemplo y por lo mismo, como ministerio, hemos querido aportar con este nuevo visor, que permitirá a los vecinos buscar lugares de vacunación que más les acomode. Además, podrán conocer en línea el avance en el proceso de inoculación y ver cómo van sus comunas respecto a esto", expresó.

Añadió que durante la pandemia el Ministerio ha puesto a disposición de la ciudadanía diferentes visores territoriales, los que han sido de gran ayuda.

Club Aéreo de Chillán trajo en avión Cessna segunda ronda de vacunas

AYUDA. La iniciativa se denomina "Vuelos con sentido".
E-mail Compartir

El segundo vuelo con cargamento de vacunas contra el covid-19 arribó ayer, pasado el mediodía, a Chillán. En esta ocasión fue con las dosis del Laboratorio Pfizer, proveniente de Vitacura. Ello, gracias a la alianza entre la Federación Aérea de Chile y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones denominada "Vuelos con Sentido", la cual ha permitido traslados rápidos y seguros de este esencial material médico. La disponibilidad de aviones y pilotos del Club Aéreo de Chillán, han resultado esenciales en el éxito de estos operativos.

Esta vez, el traslado se realizó en un Piper PA-28, al mando del piloto Pablo Jara, cuyo copiloto fue Jorge Monsalve, quienes tras aterrizar fueron recibidos en el aeródromo por la seremi de Salud de Ñuble, Marta Bravo y el jefe de la Defensa Nacional de esta región, general Enrique Jaque. Ambos agradecieron la colaboración de la institución aérea chillaneja y destacaron la relevancia que tiene transportar vacunas bajo estas condiciones. También estaban presentes los directivos Felipe Carrasco, presidente; Marco Figueroa, director de la Escuela de Vuelo, además de socios y pilotos del Club, quienes reafirmaron el compromiso del Club Aéreo Chillán con este tipo de operaciones que van en directo beneficio de la comunidad, aún amenazada por la pandemia.