Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Elección en 2 días: urnas serán custodiadas por Servel y FF.AA.

REFORMA. Iniciativa que reparte los comicios entre el 10 y el 11 de abril fue aprobada por la comisión de Constitución del Senado.
E-mail Compartir

Redacción

Quiénes y cómo se harán cargo de la custodia de las urnas durante la noche del sábado 10 de abril es el punto que más dudas y debate ha generado la discusión del proyecto de reforma constitucional que amplía a dos días las elecciones originalmente fijadas para el domingo 11, de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y miembros de la Convención Constitucional.

La iniciativa, que busca sobre todo evitar aglomeraciones y largas filas y así resguardar la salud de los electores en el contexto de la pandemia de coronavirus, considerando además el mayor tiempo de votación que habrá esta vez por elector, comenzó ayer su trámite legislativo: fue aprobada en general y en particular por la comisión de Constitución del Senado. Al cierre de esta edición, la Sala de la Cámara Alta debatía la propuesta y se aprontaba a votarla. Hoy sería vista por la Cámara de Diputados.

La comisión de Constitución aprobó que la custodia del local y el lugar específico donde se guarden las urnas y útiles electorales (votos emitidos y votos no emitidos, padrones, lápices, sobres con colillas, etcétera) quedará a cargo de las Fuerzas Armadas y personal del Servicio Electoral, pudiendo también estar apoderados.

Sin embargo, la presencia de apoderados fue un punto cuestionado en la instancia legislativa. "Que se queden los apoderados me parece peligroso por lo que puede significar, dejarlos en los locales me parece extraño", comentó la senadora de la UDI Luz Ebensperger. "Si nosotros tuviéremos uno o dos problemas entre el día 10 y el día 11 en torno a una posibilidad de fraude, a lo mejor podríamos estar cometiendo un error que nos eche abajo por completo la credibilidad que hoy tienen las elecciones en Chile", advirtió el senador DC Francisco Huenchumilla.

Aspectos del proyecto

Lo aprobado establece que las urnas deberán ser selladas con una huincha y que en ellas se pondrán las firmas de los vocales. Serán entregadas al delegado electoral para que las guarde en el lugar definido. Estas cajas con los votos ya emitidos sólo podrán ser abiertas al día siguiente por los vocales.

Se resolvió, asimismo, que serán los mismos vocales en ambas jornadas y que se les aumentará la retribución a $30 mil por día. Sus empleadores, asimismo, tendrán que autorizarlos para participar el viernes 10 de la constitución de mesas y capacitación. Los delegados electorales también recibirán un monto mayor.

8 minutos más para independientes

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto para regular la propaganda electoral televisiva de los candidatos a convencionales constituyentes, el que considera el alto número de postulantes independientes inscritos y que, al hacer aplicable la actual normativa sobre la franja electoral de 30 minutos diarios en televisión, no permite otorgarles tiempo. Habrá un segundo para cada abanderado independiente y cerca de 8 minutos en total para este grupo. En otro plano, ayer dejó la Cámara Loreto Carvajal (PPD), quien se integró al Senado.

Caso Tomás: fiscal regional dirigirá la investigación

ARAUCO. Mientras, la madre del niño sugirió que fue secuestrado.
E-mail Compartir

El fiscal nacional, Jorge Abbott, designó a la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, para dirigir la investigación penal que busca esclarecer la muerte de Tomás Bravo, el niño de 3 años encontrado muerto en Arauco el viernes pasado.

La decisión se da luego de que el martes el Juzgado de Garantía de Arauco no accedió a la prisión preventiva de Jorge Escobar, tío abuelo del menor y único imputado por su muerte. La medida cautelar fue solicitada por el fiscal José Ortiz, pero el tribunal la desestimó por considerar que este no acreditó la participación de Escobar y tampoco que Tomás Bravo muriera asesinado. La Corte de Apelaciones de Concepción resolverá hoy sobre la apelación de la Fiscalía.

"La designación se funda en el artículo 19 de la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público, debido a la gravedad y complejidad de la investigación, así como también a nuevos antecedentes incorporados a la causa que harían necesaria la designación de la fiscal regional", dijo el Ministerio Público. Según explicó la entidad, Cartagena "podrá actuar con los fiscales adjuntos que estime necesarios", entre ellos, el fiscal a cargo de la causa hasta hoy, José Ortiz.

"mi tío no fue"

"Necesito saber quién fue, de verdad quiero justicia, de verdad tengo mucha, mucha rabia. Mi hijo no murió el día que desapareció. Esa persona secuestró a mi hijo", dijo Estefanía Gutiérrez, la madre de Tomás, en entrevista con Mega, aludiendo en parte a que la data de muerte del niño reportada es de 6 días a contar del viernes 26 de febrero, cuando su cadáver fue hallado, por lo que habría fallecido el sábado 20, tres días después del miércoles 17, cuando se perdió su rastro.

"Hay varios datos de personas que pudieron ser, una persona que se vio en ese cerro, tengo varias hipótesis pero no quiero seguir hablando...", añadió la joven mujer.

Sobre Jorge Escobar, expresó: "No hay que meter las manos al fuego por nadie, pero sé que mi tío no fue, no coinciden los tiempos... Él siempre fue un hombre tan bueno, el que lo conoce sabe que es bueno".

En TVN, la madre de Estefanía y hermana de Jorge Escobar, Elisa Martínez, dijo que el fiscal José Ortiz "ha sido irresponsable" y "se ha empecinado con mi hermano".

Superficie afectada por incendios forestales se reduce en un 65%

SINIESTROS. Balance de actual temporada presenta 12% menos en la ocurrencia.
E-mail Compartir

Una disminución de un 12% en la ocurrencia de los siniestros y un 65% menos de superficie afectada, en comparación a la temporada anterior, arroja hasta ahora la actual temporada de incendios forestales.

Así lo informaron ayer los ministros de Agricultura, María Emilia Undurraga; de Obras Públicas, Alfredo Moreno; y de Medio Ambiente, Carolina Schmidt. "Hoy, que estamos en la mitad de la temporada de incendios forestales, podemos decir que llevamos un 65% menos de hectáreas afectadas comparado con la misma fecha del año anterior, más o menos llevamos 29 mil hectáreas afectadas comparadas con las 82 mil del año anterior", precisó Undurraga.

Considerando más de 5.200 incendios, la Región del Biobío es la que concentra el mayor porcentaje: 42% a la fecha (2.198 incendios). Le sigue La Araucanía, con el 17% (882 incendios). En cuanto a la superficie afectada, en La Araucanía se concentra el 30% de la afectación (8.757 hectáreas), seguida por Valparaíso, con un 22% (6.256 hectáreas).

La ministra de Agricultura destacó que es crucial la coordinación entre distintos actores para el combate de estos siniestros. Luego, planteó que "lo más importante en el combate a los incendios es el primer golpe y para ello es relevante que todos los ciudadanos se sientan responsables y que llamen al 130 de Conaf para que podamos llegar al incendio de forma rápida y ágil. Lo segundo es poder coordinarnos con los distintos actores para poder prevenir todas estas condiciones".

El titular de Obras Públicas resaltó otro aspecto: "Tenemos una tarea muy importante en materia de prevención de incendios a través de la construcción de cortafuegos. Durante este año hemos hecho más de 3 mil kilómetros de cortafuegos en un trabajo colaborativo con Conaf, los municipios y también el sector privado, que han permitido que áreas de riesgo cercanas a viviendas no se quemaran, por lo que vamos a seguir haciendo este trabajo preventivo en el futuro, porque ha dado un muy buen resultado".

Mayor INTENCIONALIDAD

Al 28 de febrero se han estudiado 5.097 incendios, de los cuales el 42% se han clasificado como intencionales.

En tal sentido, Undurraga sostuvo que "lamentablemente, (la intencionalidad) ha aumentado durante las últimas temporadas, la mayor parte de los incendios en Chile son producidos por el hombre".