Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hugh Grant es confirmado como villano de "Dungeons & Dragons"

CINE. La película basada en una franquicia de juegos de rol tiene en su reparto a Chris Pine y Michelle Rodríguez.
E-mail Compartir

Agencias

Hugh Hugh Grant será el principal villano en la adaptación al cine del exitoso juego de rol "Dungeons & Dragons".

El largometraje es producido y financiado conjuntamente por los estudios Paramount y One, una firma con sede en Canadá que actúa como productora y distribuidora del fabricante estadounidense de juguetes Hasbro.

El diario especializado Deadline confirmó el fichaje del artista británico, popular por películas como "Notting Hill" (1999) y "Love Actually" (2003), en un elenco que también cuenta con Chris Pine, Sophia Lillis, Michelle Rodríguez y Justice Smith.

Nacido en 1960 en Londres, Grant acumula 24 premios y 65 nominaciones. El galardón de mayor renombre fue un Globo de Oro como Mejor Actor, que recibió en 1995 por "Four Weddings and a Funeral", filme que también la valió el BAFTA en la misma categoría.

El también productor es un habitual candidato a los galardones que entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. En el pasado, postuló sin suerte por "A Very English Scandal", "Florence Foster Jenkins", "About a Boy" y "Notting Hill".

Recientemente, estuvo nominado a otro Globo de Oro, por su encarnación del médico Jonathan Fraser en "The Undoing". Basada en la novela "You Should Have Known" de Jan Hanff Korelitz, la serie de crimen y misterio fue coprotagonizó con Nicole Kidman y sus seis episodios fueron transmitidos por HBO.

De momento, Grant se encuentra a las órdenes del director Guy Ritchie ("Snatch", "Aladdin") filmando el thriller de acción "Five Eyes", en el que comparte set con Aubrey Plaza y Jason Statham.

Historia de vaivenes

No será la primera vez que "Dungeons & Dragons" aterrice en los cines, puesto que una película con el mismo título llegó a la gran pantalla en 2000 bajo la dirección del realizador Courtney Solomon y con un elenco en el que aparecían Justin Whalin, Jeremy Irons o Thora Birch.

Sin embargo, este largometraje recibió críticas muy negativas y fracasó en la taquilla, al recaudar solo 33,8 millones de dólares en todo el mundo.

Pese a los malos resultados, la cinta tuvo dos modestas secuelas, "Dungeons & Dragons: Wrath of the Dragon God" (2005) y "Dungeons & Dragons: The Book of Vile Darkness" (2012), que fueron estrenadas con bajo perfil en los cines o ya directamente en el mercado doméstico.

Deadline explicó que el proyecto para adaptar al cine una vez más las aventuras y la magia de "Dungeons & Dragons" ha pasado en los últimos años por todo tipo de peripecias hasta el fichaje de los directores John Francis Daley y Jonathan Goldstein, la misma dupla de la comedia "Vacation".

Asimismo, los planes pudieron frenarse debido al tropiezo de "Warcraft" (2016), cinta dirigida a un público similar que, pese a que en el resto del mundo funcionó muy bien (386 millones de dólares), fracasó en Estados Unidos, con una recaudación de 47 millones y reseñas mayoritariamente negativas por parte de la crítica especializada.

Basada en la franquicia de juegos de rol "Wizards of the Coast", de Hasbro", "Dungeons & Dragons" también tuvo una versión en dibujos animados para la televisión.

Un videojuego para computador aparecido en 1980 inspirado en la misma serie es considerado como el pionero del género de rol.

Falsos videos de Tom Cruise confunden a millones

REDES SOCIALES. Un usuario de TikTok publicó registros que parecen reales gracias a la técnica del "deepfake".
E-mail Compartir

Una serie de videos en los que un impostor se hace pasar por Tom Cruise con ayuda de la técnica hiperrealista "deepfake" suma decenas de millones de visualizaciones en TikTok, donde infinidad de usuarios reconocen que son incapaces de distinguir si el contenido es falso.

El perfil viral ha traído de vuelta la preocupación por este mecanismo, que permite falsificar identidades de manera ultradetallada, gracias a la inteligencia artificial, y que cada vez se utiliza más en campañas publicitarias, pero también en estrategias de propaganda y desinformación.

Los videos comenzaron a publicarse la semana pasada con una publicación en la que su doble practicaba golf. "Si les gusta lo que están viendo, esperen a lo que viene a continuación", decía el falso Cruise antes de replicar su conocida risa, con el mismo tono de voz.

En el segundo registro, el imitador se cae antes de contar una surrealista anécdota con Mijaíl Gorbachov, mientras que en el tercero hace un truco de magia en un plano corto que demuestra lo detallado de la réplica.

"Les voy a enseñar algo de magia, es todo real", ironiza el impostor.

Tom Cruise, el real, no ha participado en ninguna de las publicaciones, que aún no han sido retiradas ni señaladas por TikTok.

La red social explica en su reglamento que elimina los contenidos falsos cuando su objetivo es engañar a los usuarios, pero como en este caso el perfil al que se han subido tiene como nombre de usuario deeptomcruise, no ve necesidad de hacerlo, aunque tal y como demuestran los comentarios, son muchos los usuarios que no se han percatado de ese detalle y han creído lo que veían.

Los "deepfake" o ultrafalsos, que son videomontajes hiperrealistas, se están convirtiendo en algo "casi habitual", porque empieza a ser fácil crearlos; una práctica que tiene aspectos divertidos, pero también peligrosos por su capacidad para suplantar identidades. Con esta técnica, es posible ver a Barack Obama diciendo que su sucesor, Donald Trump, es un "completo idiota", o ver a estrellas fallecidas protagonizando modernos anuncios comerciales.

Poderoso invento

Una incontable cantidad de celebridades han sido objeto de esta revolucionaria técnica. Los registros se crean al falsificar la cara y la voz de una persona en archivos de vídeo y audio usando inteligencia artificial, con una calidad que hace difícil diferenciar realidad de ficción.