Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Entre Merlo o Luna saldrá el próximo defensor del "Rojo"

PRIMERA DIVISIÓN. Ñublense quiere consolidar la línea defensiva con defensores que fueron campeones en el fútbol chileno.
E-mail Compartir

Con la llegada de los refuerzos a los entrenamientos en Paso Alejo, el equipo dirigido por Jaime García sigue armándose para su debut en la máxima división del fútbol chileno. En la zona defensiva, Nicolás Vargas y Fabricio Fontanini aparecen como los posibles titulares para la campaña en Primera División. Sin embargo, existen dos nombres rondando en la directiva roja para llegar al cuadro de Chillán. Entre ellos, deberá salir el próximo fichaje de "Los Diablos Rojos".

Se trata de los defensores Omar Merlo y Ezequiel Luna. Ambos con amplia trayectoria en el fútbol chileno. Merlo fue campeón con Huachipato en 2012 y vistió la camiseta acerera por seis temporadas, donde también fue capitán. En 2017, el central nacionalizado chileno abandonó Talcahuano para llegar al Sporting Cristal de Perú, equipo donde salió campeón de la Primera División en 2018 y 2020. Un futbolista calado para el Campeonato Nacional, que llegaría aportar experiencia a la zaga ñublensina.

Por otra parte, Luna llegó en 2013 a Chile para integrarse a Santiago Wanderers, equipo con el que se identificó tras ser campeón de la Copa Chile en 2017 y de la Primera B en 2019. Además, también tuvo un breve paso por Palestino en el Apertura 2016 y el Clausura 2017. En febrero, el elenco caturro informó que el defensor seguirá en el "Decano" este año, por lo que Luna es un jugador completamente libre.

"Va a llegar otro defensor. Hay un acuerdo de palabra con un central. Nosotros siempre dijimos que queremos hacer un campeonato tranquilo. Para que eso se pueda lograr, hay que tener mixtura, jugadores de experiencia y juventud. Nada te garantiza el éxito, pero hay un porcentaje de que salga todo bien por cómo hemos contratado", declaró Francisco Rossler, director de la Corporación y de la comisión fútbol de Ñublense.

Las dos opciones que se barajan para el equipo siguen en la línea de refuerzos con "experiencia", tal como lo solicitó el técnico Jaime García. Además, la aparición de Merlo y Luna se a la nula opción de repatriar a Gonzalo Jara. "Fueron rumores de pasillos nada más, nunca hubo nada concreto al respecto", aclaró Rossler.

Rozas lejos de chillán

Finalmente, Iván Rozas deberá seguir su carrera lejos de la región de Ñuble. Esto, porque el volante ofensivo no es del gusto del estratega García. Además, el mediocampista tampoco está dispuesto a comenzar "desde cero" en el elenco ñublensino para pelear por un puesto de titular. Eso sí, desde el club estaban dispuestos a apostar por el formado en Universidad de Chile, pero la negativa del jugador y del técnico terminó por romper las negociaciones.

De esta forma, Rozas deberá buscar club, puesto que se desvinculó de la institución dueña de su pase, Universidad de Chile. El jugador manifestó que maneja ofertas de la Primera División y Primera B.

Por otra parte, Ñublense deberá seguir buscando un volante para sumar hombres en la mitad de la cancha. Hasta el momento, "El Rojo" cuenta con Federico Mateos, Luis Valenzuela y las incorporaciones de Rafael Caroca (Iquique), Branco Provoste (Colo Colo) y Manuel Rivera (Barnechea).

Dólares separan

Tras el interés de Ñublense por Nicolás Guerra, Huachipato apareció para contar con los servicios del jugador formado en Universidad de Chile. Según TNT Sports, el elenco acerero ofreció 250 mil dólares por la mitad del pase del "Kun", lo que se traduce en 183 millones de pesos. La cifra supera los 120 mil dólares (87 millones) que ofertaron "Los Diablos Rojos" para quedarse con el mismo porcentaje del pase. Además, desde el canal televisivo señalaron que el técnico azul, Rafael Dudamel, le informó a Guerra que puede disputar un puesto de titular en la U. La decisión está en las manos de Guerra.

Entregan terreno para futura sede

E-mail Compartir

El Club Deportivo Real Oriente de Chillán logrará cumplir un sueño, esto luego de que se hiciera la entrega del terreno para la construcción de la sede, ubicada en la calle Lastarria, de la población Rosita O'Higgins.

"Es un hito histórico y una fecha especial para nosotros", expresó Cristian Rubilar, presidente del Club sobre la iniciativa que está destinada al desarrollo, la integración y participación social de la comunidad del sector .

La construcción tiene una inversión de $40 millones financiados íntegramente por la Municipalidad de Chillán.

El proyecto considera un salón multiuso, cocina, baño accesible y damas, baño varones, bodega, oficina y ruta accesible, ademas de almacenamiento para guardar su equipamiento, artículos y trofeos.

La obra está proyectada en albañilería confinada con pilares y cadenas de hormigón armado, con un plazo de ejecución de los trabajos de 90 días a cargo de una cuadrilla municipal.

"La Municipalidad sigue desarrollando numerosos proyectos en beneficio de nuestra comunidad. Los dirigentes del club están muy felices ", dijo el alcalde Sergio Zarzar.

Rugby local a la espera de poder retornar

DEPORTE. Este mes comenzarían a entrenar de manera presencial.
E-mail Compartir

Desde que comenzó la pandemia los deportistas han tenido que trabajar de manera individual y a distancia, para poder mantener su estado físico. Los deportes de contacto como el rugby se han visto afectados por el covid-19 y por las diferentes medidas estipuladas por la salud. La Asociación Chilena de Rugby ha sido enfática con los clubes para potenciar la parte física del deporte, para prevenir todo tipo de contagios.

"Desde el inicio de la pandemia, el rugby ha sido uno de los deportes más afectado y cuestionado para su retorno por las autoridades tanto locales como nacionales, dada su característica de deporte de contacto. Se nos ha solicitado desde la federación y asociaciones locales solo enfocarnos en la parte física y dejando de lado todo lo técnico y táctico del deporte, incluso en algunos países como Argentina se está evaluando modificar el reglamento y eliminar la disputa en el Scrum, lo que sería una catástrofe para nuestro deporte si se replica esta idea a nivel mundial",señaló Edgar Figueroa, entrenador de Palkun de la Universidad de Concepción. Además el entrenador de Palkun dijo: "Por nuestra parte como club Palkun dependiente de la Universidad de Concepción durante los primeros meses nos dedicamos al entrenamiento individual y a distancia, pero los chicos se fueron desmotivando y perdiendo el interés, por lo que nos logramos coordinar durante los meses de diciembre y parte de enero para reunirnos y entrenar en grupo, claramente respetando todas las medidas sanitarias y ahora en marzo volveremos a los entrenamientos presenciales nuevamente, siempre y cuando no volvamos a la fase de cuarentena ".

En cuanto a las competiciones, ven difícil un retorno en lo próximo al ser un deporte de contacto.